Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón

España ha vivido la jornada sumida en el caos debido al apagón eléctrico que ha comenzado a las 12:30 horas y ha empezado a remitir a última hora de la tarde. Los cortes de luz han provocado el colapso de las carreteras debido a que los desplazamientos se han intensificado y a que los semáforos … Continuar leyendo "Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón"

Abr 28, 2025 - 22:08
 0
Carreteras colapsadas y transporte público sin servicio: España vive una jornada de caos por el apagón

España ha vivido la jornada sumida en el caos debido al apagón eléctrico que ha comenzado a las 12:30 horas y ha empezado a remitir a última hora de la tarde. Los cortes de luz han provocado el colapso de las carreteras debido a que los desplazamientos se han intensificado y a que los semáforos y las cámaras de Tráfico no funcionaban. Además, Metro y Renfe han tenido que suspender su servicio, en el caso de la compañía ferroviaria, en Cercanías y en los servicios de Media y Larga Distancia.

Los centros de salud y hospitales, puntos muy vulnerables, han logrado mantener su actividad con cierta normalidad gracias a sus generadores. Ante la repentina falta de suministro, los centros sanitarios han activado los protocolos de contingencia diseñados para situaciones extremas, lo que les ha permitido atender a los pacientes.

Hacia mediodía, gran parte de los supermercados y pequeños comercios han echado el cierre ante la imposibilidad de realizar los cobros con tarjeta y por miedo a saqueos.

Por su parte, el 112 ya ha pedido a la ciudadanía que sólo se ponga en contacto en caso de emergencia para evitar la saturación de sus líneas telefónicas. En el mismo sentido se han pronunciado las autoridades, que han llamado a evitar los desplazamientos y a no colapsar las líneas del 112 ni de la Policía o Guardia Civil.

En torno a las 21:00 horas ha empezado a volver la luz, pero cuando son las 22:30 horas, casi el 60% de los clientes siguen sin electricidad. A la espera de lo que ocurra de cara a este martes, varias comunidades autónomas, como Madrid, Galicia, Aragón y Castilla-La Mancha, han anunciado la suspensión de las clases, aunque los colegios permanecerán abiertos para garantizar la atención a los niños que lo necesiten.

Las causas del apagón

Red Eléctrica ha identificado una fuerte oscilación del flujo de potencia acompañado de una pérdida de generación «muy importante» que ha llevado al apagón.

Esta pérdida de generación no ha trascendido en el primer briefing del día con medios y tampoco el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado cuenta de ello en su comparecencia en Moncloa. El jefe del Ejecutivo ha pedido en su intervención no especular sobre las causas del apagón y ha llegado a decir: «No hay información concluyente».

Sin embargo, Red Eléctrica ha señalado que dicha pérdida de generación se ha producido la desconexión del sistema peninsular español del resto del sistema europeo, es decir, se ha desconectado la interconexión con Francia.

Como resultado de esta desconexión y del «grave desequilibrio» entre generación y demanda, el sistema «ha colapsado», llevando a una situación de ausencia de tensión en los puntos de suministro, tanto en la España peninsular como en Portugal.