'Carlos Alcaraz: A mi manera' y otras series documentales sobre deportistas españoles
El número 1 más joven de la historia del tenis no es el único personaje que presume de episodios sobre su profesión y su vida

Este 23 de abril llega a Netflix una serie documental con Carlos Alcaraz como protagonista. Antes que él, otros y otras deportistas tuvieron la suya. Carolina Marín y Alexa Putellas, en el bando femenino, y Fernando Alonso, Iker Casillas, Sergio Ramos y Luis Enrique, en el masculino, también presumen de capítulos que, no sólo nos acercan al mito, sino también a la persona.
'Carlos Alcaraz: A mi manera' – Netflix
La plataforma ha apostado por una de las figuras más relevantes del tenis mundial de la actualidad para su próxima serie documental. A lo largo de tres episodios, seguiremos a Carlos Alcaraz durante la temporada 2024. En este acercamiento al joven prodigio, no sólo conoceremos al tenista, sino también cómo es la vida fuera de la pista de uno de los mejores deportistas del mundo.
'Fernando' (2020 y 2021) – Prime Video
Cinco primeros episodios mostraron en Prime Video la etapa más extraordinaria en la carrera del piloto asturiano. A lo largo del año 2019 y parte del 2020, Fernando Alonso se propone competir en las carreras más míticas del mundo.
El primer objetivo es la triple corona; sólo un piloto en la historia lo ha conseguido: Graham Hill en el año 1972. La segunda temporada y sus cuatro capítulos llegaron después de su retirada de la Fórmula 1, con su vuelta al equipo con el que conquistó dos mundiales. Si la primera temporada de Fernando muestra la versatilidad del piloto disputando el mundial de resistencia, las 500 Millas de Indianápolis y el Dakar, la segunda cuenta cómo se prepara un equipo de Fórmula 1.
'Colgar las alas' (2020) – Movistar Plus+
Iker Casillas colgó los guantes y de ese momento nació un proyecto para Movistar+. Más que un portero, el guardameta madrileño es una leyenda para todos los aficionados al fútbol y amantes del deporte.
Paró el tiempo cuando despejó con la bota aquel mano a mano a Robben, nos hizo contener la respiración cuando nos salvó en los penaltis contra Italia, nos dejamos llevar por el éxtasis cuando levantó la Copa del Mundo al cielo de Sudáfrica y nos puso el corazón en un puño cuando hizo público su infarto. Razones suficientes para que tenga su propia serie documental de seis episodios.
'Carolina Marín: puedo porque pienso que puedo' (2020) – Prime Video
¿Cuál es el precio a pagar por ser la mejor jugadora de bádminton de la historia? Esta es la pregunta con que arranca la serie documental sobre Carolina Marín.
Después de su lesión, la campeona olímpica afronta el periodo más trascendental y exigente de su vida. Es un año filmado con un acceso inédito en el que Carolina deberá demostrar a su entrenador y a sí misma que es extraordinaria. Los cuatro capítulos de la serie están disponibles en Prime Video.
'El corazón de Sergio Ramos' (2019 y 2021) – Prime Video
Hubo un tiempo en que Sergio Ramos capitaneaba dos de los equipos más importantes: la selección española y el Real Madrid. La docuserie que se basa en su personaje tiene dos temporadas. La primera, El corazón de Sergio Ramos (2019), documenta a lo largo de ocho capítulos los éxitos y fracasos de la temporada de ambos equipos a través de los medios de comunicación, los fans y él mismo. Fuera del campo, Sergio se apoya en sus aficiones y su familia, disfruta día a día de sus tres hijos, de su prometida Pilar Rubio y de su ganadería de caballos andaluces.
La segunda entrega, La leyenda de Sergio Ramos (2021) y sus seis capítulos se centran en sus 15 años en la élite futbolística y le acompañan en una de las temporadas más extrañas y complejas de la historia del fútbol. La serie es una oportunidad para conocer al mito, pero también a la persona que hay detrás y que ya empieza a imaginar una vida tras el fútbol.
'Alexia, Labor Omnia Vinci' (2022) – Prime Video
A través de tres únicos capítulos, Alexia, Labor Omnia Vincit hace una inmersión en la faceta más personal de Alexia Putellas durante el año en que cambia por completo su vida y la de la historia del fútbol femenino en España. La serie relata la transformación de una futbolista en un icono global. Por primera vez, una mujer se convierte en una ídola futbolística mundial, en un gran referente de este deporte que ni ella ni sus compañeras tuvieron cuando eran pequeñas.
'No tenéis ni **** idea' (2024) – Movistar Plus+
Luis Enrique es uno de los personajes más destacados del fútbol y el deporte de las últimas décadas. Y esta serie es una gran oportunidad para acercarnos a la realidad del gijonés desde su propia perspectiva. Como entrenador del PSG, en su primera temporada, y como padre y marido. El Luis Enrique más íntimo recuerda a Xana, su hija fallecida en 2019 víctima del cáncer, junto a su familia.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.