Captan dron de Amazon entregando paquete y desata debate
Unas mujeres captaron el momento en el que un dron de Amazon arribó a entregar una paquete pero ocasionó un debate en redes.

-
Según Deloitte, al menos el 13 por ciento de las empresas espera automatizarse.
-
Un dron de Amazon dejó un paquete en un punto de entrega, pero a algunas personas no les pareció buena idea y generaron un debate.
-
El 73 por ciento de las empresas considera que los robots deben agilizar sus procesos.
Un dron de Amazon fue captado justo en el momento en el que entregó un paquete, una modalidad que está innovando el delivery de pertenencias, pero lo que pareció algo impresionante, fue el detonante de que las personas comenzaran a criticar esta acción de la nueva tecnología.
Al menos el 73 por ciento de las empresas ya incorporó el uso de tecnología como lo robots para agilizar sus procesos, mientras que al menos el 13 por ciento de empresas tiene en sus proyectos automatizarse con nueva tecnología, de acuerdo con Deloitte.
Dron de Amazon
En el video que circula en las redes se aprecia cómo el dispositivo, de gran tamaño, sobrevuela la zona hasta posicionarse sobre el punto de entrega, lo que sorprendió al momento de entregar el paquete de gran tamaño.
Este detalle desató una ola de críticas entre los internautas, quienes cuestionaron la efectividad y el cuidado del servicio, señalando que el impacto podría dañar los productos.
Sin embargo, también hubo quienes defendieron la innovación, argumentando que el uso de drones representa el futuro de la logística y permite entregas más rápidas.
La escena abrió un debate entre quienes ven en esta tecnología una solución práctica y aquellos que prefieren el trato directo y cuidadoso de los repartidores tradicionales, dejando en claro que la automatización de las entregas aún genera opiniones encontradas.
Se conoce que este programa se implementa para productos que no son frágiles, por lo que es imposible que Amazon mande productos que puedan tener consecuencias tras la caída de una altura así.
@denissejimenez069 En la comodidad de tu jardin❤️ #dron #amazon #shopping #foryouu #fyp #phoenix ♬ sonido original – DDenisse
Tecnología en marcas
Las marcas están adoptando tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos y responder a un mercado cada vez más exigente.
Herramientas como la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos en tiempo real permiten acelerar desde la producción hasta la atención al cliente, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa.
Ecuatorianos crean un mini Tesla Cybertruck funcional
Esta transformación no solo busca agilizar tareas repetitivas, sino también ofrecer experiencias más personalizadas y ágiles para los consumidores.
En sectores como retail, alimentación y logística, el uso de chatbots, robots colaborativos y plataformas de gestión inteligente ha marcado la diferencia en tiempos de respuesta y toma de decisiones.
Mujer comparte Coca-Cola en transporte público y provoca promoción orgánica
Además, la integración de la inteligencia artificial generativa comienza a redefinir áreas como el marketing y el diseño de productos, permitiendo a las marcas adaptarse con mayor rapidez a las tendencias.
Coca-cola con IA
Un ejemplo es el caso de Coca-Cola, que implementó inteligencia artificial generativa para crear la edición especial de su bebida “Y3000”.
Esta innovación no solo optimizó el proceso creativo, sino que permitió a la marca conectar con nuevas audiencias al presentar un producto “co-creado” con IA, combinando tecnología y storytelling para fortalecer su posicionamiento y acelerar la respuesta ante las demandas del mercado.
Lee también:
Mercado Libre impulsará productos Hecho en México en su plataforma digital
Ecuatorianos crean un mini Tesla Cybertruck funcional
Mujer comparte Coca-Cola en transporte público y provoca promoción orgánica