Candidato se busca: la estrategia libertaria para ampliar la base en PBA
La Libertad Avanza prepara un acto en La Plata con la presencia de Milei y de su hermana Karina para consolidar la presencia en la provincia y empezar a captar indecisos.

El oficialismo tiene puesta la mira en los lugares de la Provincia de Buenos Aires que representan el corazón del justicialismo. En el gobierno creen que, si logran pintar de violeta determinados municipios, el final del kirchnerismo está asegurado. Para eso, se reunirán este martes en La Plata.
El lugar es un salón de eventos. En principio, asistirán cerca de 1200 personas, entre ellas y hasta ahora, ni más ni menos que el presidente Javier Milei y su hermana Karina. La idea es ampliar la base territorial. "Sí o sí hay que intentarlo en La Matanza, San Martín, Merlo y Moreno", aseguró un libertario cercano al armador del evento y apoderado del partido en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
Hasta ahora se dispuso que el día se divida en tareas por la mañana diferentes a las que se realicen por la tarde: en el inicio de la jornada se debatirán temáticas de las áreas vinculadas con economía, salud, seguridad, energía, industria y justicia.
Este encuentro en La Plata no solo busca consolidar la presencia libertaria en los municipios clave de la Provincia de Buenos Aires, sino también establecer una estrategia de comunicación efectiva que permita conectar con los votantes indecisos. La elección de los temas a debatir durante la jornada refleja una preocupación por abordar los problemas más urgentes que afectan a la población, como la inseguridad y la crisis económica.
La idea es ir contra cualquier tipo de alianza que diluya la identidad libertaria. De todos modos, no quieren que para nada se vean afectadas las conversaciones que el oficialismo lleva adelante con algunas figuras del PRO como Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli, pero están convencidos de que para ganarle a los K tienen que encontrar perfiles que puedan pensarse como posibles candidatos de acá a dos años, en vistas de las elecciones de 2027.
En la Provincia de Buenos Aires la duda más importante para el Gobierno es si, la atomización de los distintos espacios opuestos a Kicillof, no le terminan resultando beneficioso a Cristina. Aún no se sabe qué pasará con su candidatura, pero está claro que la líder del PJ decidió ceder frente al Gobernador bonaerense a cambio de que no se diluya lo conseguido durante tantos años en el bastión políticamente más importante de la Argentina.
El peronismo conoce su propio límite, y cuando aprieta la necesitad resulta orgánico una vez más. Conoce que es ese su negocio. Ya lo dijo Perón cuando los peronistas se pelean en realidad se están reproduciendo. Cristina se cobrará su propio gesto con el manejo de la lapicera en el armado de las listas con importante presencia de nombres camporistas, probablemente.
La oposición pone en peligro su éxito en la Provincia de Buenos Aires. Al ir todos los partidos por separados no hacen más que darle ventaja a los que hace años manejan y descuidan el distrito. Por eso, tres ministros acompañarán a Milei en el cierre de La Plata: Patricia Bullrich, Luis Caputo y Sandra Pettovello.
También podría ser de la partida Federico Sturzenegger, aunque aún no está confirmado. La participación de estos ministros no solo busca dar legitimidad al encuentro, sino también mostrar un frente unido y decidido a enfrentar los desafíos electorales. Estas figuras, hasta ahora, son las mismas que acompañaron a Manuel Adorni en su recorrida por la Ciudad de Buenos Aires durante los últimos días.
Cruzando la General Paz hacia el Obelisco, las cosas parecen más definidas. El objetivo del oficialismo es sacar más votos que los que obtenga el PRO con Silvia Lospenatto. En la Casa Rosada entienden que el resultado de la elección de mayo va a definir de qué manera se van a negociar los lugares para la elección nacional de octubre y cómo se va a terminar cerrando en las provincias donde la relación entre los libertarios y el PRO no está tan clara.
La orden para el vocero del Presidente es hacer campaña en la Ciudad con la réplica del modelo de Milei: la motosierra y el ajuste. De ahí la confrontación con el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, a quien cuestionan por lo que entienden son excesos en su gestión.
En el grupo de WhatsApp "campaña" conviven funcionarios y dirigentes de "las fuerzas del cielo", ligados a Santiago Caputo y del "triángulo de hierro". Allí aún no hay fecha para el lanzamiento de Manuel Adorni como candidato y probablemente no la haya.
El Gobierno se juega en la ciudad a su ficha más importante en materia de comunicación y una de sus más grandes figuras de los 15 meses de gestión libertaria. Pero las grandes preguntas que surgen son... ¿Qué pasa si el resultado no es el que esperan?, ¿Qué pasa con la imagen de una de las espadas del Presidente si la elección no les devuelve un lugar de liderazgo en la Ciudad?
En la Rosada se esfuerzan también para que quede expuesto ante el votante que el candidato de Milei es Adorni y no Marra, también con intenciones de ser legislador por la Ciudad. La idea es no confundir al votante.
Más allá de que cualquier encuesta les da a Santoro, el radical de Unión por la Patria, liderando, la intención de Milei es sacarle poder al PRO en CABA. Si logran cumplir el objetivo de quedar por arriba de Lospenatto están conformes.... pero, seguramente, con gusto a poco.