Cónclave: de qué trata la película ganadora del Oscar y dónde verla en streaming

Luego de que se conociera la noticia de la muerte del Papa Francisco, muchos buscan en el largometraje respuestas a qué sucederá en el Vaticano y la Iglesia Católica.

Abr 21, 2025 - 15:33
 0
Cónclave: de qué trata la película ganadora del Oscar y dónde verla en streaming

La película "Cónclave" se ha convertido en una de las grandes sorpresas del 2024. Ganadora del Oscar al Mejor Guion Adaptado en 2025, este thriller político y religioso nos sumerge en el corazón del Vaticano tras la muerte de un Papa. 

A horas de conocerse sobre la partida del Papa Francisco, muchos se preguntan qué podrá pasar en el Vaticano y el largometraje de 2024 podría tener la respuesta sobre cómo es el proceso.

¿De qué trata la película Cónclave?

Cónclave es un filme dirigido por Edward Berger (Sin novedad en el frente) y basado en la novela homónima del escritor británico Robert Harris. La historia comienza con la repentina muerte del Papa, lo que obliga al Colegio de Cardenales a reunirse en el Vaticano para elegir a su sucesor en un proceso cargado de misterio, intrigas y secretos.

El protagonista, interpretado por Ralph Fiennes, es el cardenal Thomas Lawrence, un personaje de mente aguda y gran sensibilidad espiritual. A medida que se desarrolla el cónclave, Lawrence se ve envuelto en una red de conspiraciones internas que amenazan con sacudir los cimientos de la Iglesia Católica.

Un thriller al estilo Juego de Tronos, pero en el Vaticano

La película destaca por su tensión narrativa y sus diálogos inteligentes, con una puesta en escena sobria pero cargada de simbolismo.

A lo largo del metraje, se exploran los perfiles de varios candidatos al papado: el liberal Aldo Bellini, el conservador Joshua Adeyemi, el moderado Joseph Tremblay y el tradicionalista Goffredo Tedesco. Cada uno representa una visión distinta del futuro de la Iglesia, lo que genera una batalla ideológica sutil pero poderosa.

Muchos críticos han comparado la trama de Cónclave con la serie Juego de Tronos, por su manera de retratar las luchas de poder, las traiciones y las lealtades divididas en un entorno aparentemente sagrado.

Premios y reconocimientos

Gracias a su guion sólido y la impecable actuación de Ralph Fiennes, Cónclave ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado en 2025, consolidando a Edward Berger como uno de los directores más interesantes del cine europeo actual.

La película también ha sido reconocida por su fidelidad al procedimiento real del cónclave, lo que la convierte en una experiencia casi documental sobre uno de los rituales más herméticos del mundo contemporáneo.

¿Dónde ver Cónclave en streaming?

Actualmente, Cónclave está disponible en plataformas digitales como Prime Video y Movistar Plus+. También se espera su llegada a HBO Max en los próximos meses.

¿Qué es el cónclave en la Iglesia Católica?

El cónclave es el proceso mediante el cual se elige a un nuevo Papa, es decir, al obispo de Roma y líder supremo de la Iglesia Católica. La palabra cónclave proviene del latín cum clave, que significa "con llave", haciendo referencia a que los cardenales quedan literalmente encerrados para garantizar una elección libre de presiones externas.

¿Cuándo se realiza un cónclave?

Un cónclave se convoca cuando el Papa muere o renuncia (como ocurrió con Benedicto XVI en 2013). En ese caso, el Colegio de Cardenales se reúne en el Vaticano para escoger a su sucesor.

Tras el deceso de Francisco, se ha iniciado el periodo de sede vacante, durante el cual la Santa Sede permanece sin Papa. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia, asumió temporalmente la administración del Vaticano y anunció oficialmente la muerte del pontífice.

El cónclave para elegir al nuevo Papa se celebrará en la Capilla Sixtina entre 15 y 20 días después del fallecimiento de Francisco. Participarán 135 cardenales menores de 80 años, aunque el número máximo permitido es de 120, por lo que se espera una selección previa para determinar quiénes serán los electores.

¿Cómo funciona el proceso de votación?

  • Antes de comenzar: se celebra una misa especial llamada Pro Eligendo Papa.

  • Juramento de secreto: todos los participantes juran guardar total confidencialidad.

  • Votaciones:

    • Se hacen hasta cuatro votaciones por día (dos por la mañana y dos por la tarde).

    • El candidato necesita una mayoría de dos tercios de los votos para ser elegido.

  • Papeletas: cada cardenal escribe su voto en una papeleta, la dobla y la deposita en una urna.