Cambia PAMI: cuáles son los hospitales exclusivos para que se atiendan los afiliados en abril

Los afiliados de la obra social de los adultos mayores podrán atenderse con los profesionales en los centros exclusivos.

Abr 9, 2025 - 16:03
 0
Cambia PAMI: cuáles son los hospitales exclusivos para que se atiendan los afiliados en abril

Los afiliados de PAMI, la obra social de jubilados y pensionados en Argentina, podrán acceder a una red de hospitales y centros de salud exclusivos por medio de la renovación de la cartilla médica en abril de 2025.

Estos centros están especialmente diseñados para brindar una mejor experiencia y atención especializada a los más de 5 millones de afiliados de la obra social.

¿Cuáles son los hospitales exclusivos de PAMI?

Tal como detalla la obra social, los hospitales exclusivos de PAMI donde los afiliados pueden atenderse al presentar su credencial son los siguientes:

Ciudad de Buenos Aires:

  • Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein: el edificio principal se encuentra en La Rioja 951. También cuenta con consultorios externos en el Centro de Promoción y Prevención (CPP) - Estados Unidos 3205 y en el Centro de Promoción, Prevención y Rehabilitación (CPPR) - Emilio Mitre 688. Para solicitar turnos, se puede llamar al 0800-999-1100 o acceder a https://turnos-hospitales.pami.org.ar.

Los afiliados podrán acceder a diversos beneficios por medio de la aplicación. 

Conurbano bonaerense:

  • Hospital del Bicentenario (Ituzaingó): ubicado en Coronel Brandsen 2898, Ituzaingó. Sus consultorios externos y la guardia 24 horas se encuentran en Coronel José Segundo Roca 1400. Para solicitar turnos, se debe llamar al 11-2120-9600 (interno 111) o acercarse personalmente.
  • Hospital PAMI Hurlingham: situado en Gral. O'Brien 480, Hurlingham.
  • Clínica PAMI Lanús: se encuentra en Flores de Estrada 5248, Remedios de Escalada, Lanús.

Mar del Plata:

  • Hospital Bernardo Houssay: la dirección del edificio central es Juan B. Justo 1774. Los consultorios externos se encuentran en Fleming 98 y la guardia externa 24 horas en Fleming 50. Para solicitar turnos, se puede llamar al 0800-888-2100. Para consultas oncológicas, diagnóstico por imágenes o hemoterapia, el número es (0223) 499-1290.

Rosario:

  • Policlínico PAMI I: el edificio principal se encuentra en Sarmiento 373 y la atención ambulatoria en Sarmiento 455/71. Para solicitar turnos, se puede llamar al 0341-480-3520 o 0341-480-3509, o acceder a https://turnos-hospitales.pami.org.ar.
  • Policlínico PAMI II: está ubicado en Olivé 1159. Los turnos se solicitan de manera presencial de 7 a 13 horas, o a través de https://turnos-hospitales.pami.org.ar.

Es importante recordar que, además de estos centros exclusivos, PAMI cuenta con una amplia red de más de 600 Agencias de atención y 38 Unidades de Gestión Local (UGL) donde los afiliados pueden realizar trámites y recibir atención personalizada.

Adiós a la jornada laboral de 8 horas: Elon Musk y el dueño de Google quieren que todos trabajen sin descanso

Paro general de la CGT: cómo funcionarán los colectivos el miércoles 9 y el jueves 10 de abril

¿Cómo solicitar un turno PAMI en los hospitales exclusivos?

Para solicitar un turno en estos hospitales exclusivos o con otros especialistas de PAMI, el afiliado generalmente debe seguir estos pasos:

  • Conseguir una orden electrónica: solicitar al médico de cabecera una orden electrónica para la especialidad requerida
  • Entrar a la cartilla médica en Mi PAMI: acceder a "Mi Cartilla" con el número de afiliación y el DNI.
  • Elegir la especialidad y el profesional o centro: seleccionar la especialidad médica que se necesita y buscar el profesional o centro requerido.
  • Solicitar el turno: una vez seleccionado el profesional o centro, solicitar el turno directamente desde la app Mi PAMI o a través de los medios de contacto proporcionados para cada hospital.

Los afiliados pueden acceder a la información sobre turnos y profesionales a través de la aplicación PAMI. De todas formas, la cartilla completa y actualizada también está disponible en el sitio oficial de PAMI. 

Por medio de la App PAMI, los afiliados podrán obtener los diversos turnos para recibir atención médica.

¿Cómo conseguir la aplicación PAMI?

Los adultos mayores que estén interesados en obtener la aplicación y poder realizar trámites en este medio deberán seguir estos pasos en los celulares:

  • Entrar a la tienda de aplicaciones, ya sea Google Play Store o App Store.
  • Seleccionar "Instalar"
  • Seleccionar el modo ingreso
  • Ingresar el número de documento, sexo según DNI y número de trámite del último DNI.