Cambia la geografía de la Tierra: este continente se está partiendo y nacerá un nuevo océano

Científicos advirtieron por el quiebre de un continente por un fenómeno que fue responsable de la división de América del Sur hace millones de años.

May 10, 2025 - 00:38
 0
Cambia la geografía de la Tierra: este continente se está partiendo y nacerá un nuevo océano

La geografía del Planeta Tierra podría cambiar para siempre, ya que un continente se está partiendo a la mitad por un fenómeno geológico que podría dar paso al nacimiento del quinto océano.

El evento es el mismo que fue responsable de la división de América del Sur hace millones de años y representa una preocupación para la comunidad científica.

Cambia la geografía de la Tierra: donde nacerá el quinto océano

Una enorme grieta se expande lentamente en África, lo que crea la posibilidad de que en un futuro el continente se parta a la mitad para dar paso a un nuevo océano.

Este fenómeno geológico, conocido como el Rift de África Oriental, ocurre desde hace millones de años, pero recientemente se volvió más notorio y preocupó a la comunidad científica.

La grieta masiva se expande por más de 6.000 kilómetros desde la región Afar en el norte hasta Zimbabue en el sur. 

¿Por qué se está partiendo África?

El fenómeno del Rift sucede cuando las placas tectónicas de la región se separan, lo que genera que se estire y fracture la corteza terrestre. En la misma línea, es el responsable de la creación de montañas, valles y volcanes.

Gracias a los avances de la ciencia y la observación satelital, se sabe que están involucradas tres placas tectónicas: la placa somalí, la placa nubia y la placa arábiga. Las mismas se están separando en la región de Afar, lo que crea una especie de "Y" geológica.

El Rift de África podría crear un nuevo continente. Fuente: Servicio Geológico de Estados Unidos.

Se estima que el fenómeno empezó hace cerca de 35 millones de años cuando la placa somalí empezó a separarse de la nubia. En sus inicios, avanzaba a una tasa milimétrica por año, pero en las últimas dos décadas el proceso se aceleró a 2,5 cm por año.

La parte este de la grita atraviesa países como Etiopía, Kenia y Somalia, mientras que la sección del oeste pasa por Uganda, Tanzania y Malawi. Los científicos creen que con el paso de los años la grieta podría dar paso a una nueva formación oceánica, lo que generaría un nuevo continente.

Nace un nuevo continente: qué países se formarían tras el Rifting de África

La nueva masa de tierra incluiría países como Somalia, Eritrea, Djibouti y partes orientales de Etiopía, Kenia, Tanzania y Mozambique. El fenómeno geológico crearía una nueva isla gigante separada por el quinto océano.

En 2018, una grieta de 56 kilómetros se abrió en Kenia, evento que causó el desplazamiento de miles de personas. Aunque puede ser relativamente pequeño comparado con el Rift, ofrece un vistazo de los desafíos que podría enfrentar el continente africano.