Cae apoyo de hispanos que apoyaron a Trump a regresar a la Casa Blanca
Forbes México. Cae apoyo de hispanos que apoyaron a Trump a regresar a la Casa Blanca El apoyo de los votantes hispanos que ayudó a impulsar a Trump al poder ha disminuido desde que asumió el cargo, solo 34% aprueba su gestión contra 61% que la desaprueba. Derivado, en gran medida, por las preocupaciones sobre la economía y el enfoque de línea dura del presidente hacia la inmigración. Cae apoyo de hispanos que apoyaron a Trump a regresar a la Casa Blanca Forbes Staff

Forbes México.
Cae apoyo de hispanos que apoyaron a Trump a regresar a la Casa Blanca

El amor a la patria es tan importante para el veterano de la Marina Antonio Gonzales Jr. que mantiene una bandera estadounidense encendida las 24 horas del día, los 7 días de la semana, afuera de su casa en Porterville, California.
Así, aunque Gonzales, un tecnólogo quirúrgico jubilado de 66 años, admite tener preocupaciones sobre la dirección de la economía durante los primeros 100 días del presidente Donald Trump en el cargo, dijo que está dispuesto a darle al gobierno más tiempo para dar marcha atrás en su guerra comercial con China y ayudar a reducir los costos de los bienes de uso diario.
“Sé que tiene que haber tiempos difíciles antes de que haya tiempos buenos”, dijo Gonzales, quien es mexicoamericano y votó por Trump en noviembre. El aumento en el apoyo de los votantes hispanos que ayudó a impulsar a Trump a la victoria ha disminuido desde que asumió el cargo, con su índice de aprobación entre los latinos cayendo 3 puntos porcentuales a 34% en una encuesta de Reuters la semana pasada, en medio de preocupaciones sobre la economía y el enfoque de línea dura del presidente hacia la inmigración.
Los índices de desaprobación de Trump entre los votantes hispanos alcanzaron el 61%, un aumento de 7 puntos porcentuales, en comparación con un aumento de 5 puntos entre los estadounidenses en general, hasta el 53%. Trump ganó el 46% del voto hispano en las elecciones de noviembre, 14 puntos más que en 2020, según las encuestas de salida de Edison Research.
Si bien la demócrata Kamala Harris obtuvo una mayor proporción del voto hispano, Trump tuvo un mejor desempeño que cualquier candidato presidencial republicano desde la década de 1970, según datos de la encuesta de salida compilados por el American Enterprise Institute, un grupo de expertos conservador.
Están apareciendo algunas grietas en la coalición de partidarios de Trump. Aunque Gonzales, el veterano de la Marina, apoya controles fronterizos más estrictos, admitió tener reservas sobre las deportaciones de algunas personas sin revisión judicial .”
Lee: El gasto militar mundial alcanza un récord de 2.7 bdd en 2024
Debería ser una actividad abierta para que podamos ver qué está pasando y no sea un secreto”, afirmó. La popularidad de Trump ha caído ampliamente en una variedad de grupos demográficos, según un análisis de más de 6 mil respuestas a encuestas de Reuters/Ipsos que se realizaron durante su primer mes en el cargo, del 20 de enero al 20 de febrero, y 4 mil 306 respuestas adicionales de la última encuesta realizada durante seis días hasta el 21 de abril.
El análisis combinó las respuestas de encuestas más pequeñas realizadas durante el primer mes para obtener una visión más clara de las tendencias demográficas. Los resultados de la encuesta, obtenidos a partir de encuestas nacionales realizadas a adultos estadounidenses, tienen márgenes de error de entre 2 y 4 puntos porcentuales.
‘TENGO QUE HACER ALGUNOS AJUSTES’
Para Caleb Gonzalez, de 49 años, consejero escolar en San Antonio, Texas, el enfoque de los primeros 100 días de Trump parecía ser la delincuencia y la inmigración. “Hay cosas buenas, otras requieren ajustes”, dijo. “Lo veo probando muchas cosas y encontrando soluciones”.
Aproximadamente, uno de cada cinco estadounidenses (aproximadamente 65 millones de personas), se identifican como hispanos y rastrean sus orígenes en naciones de habla hispana, especialmente México, así como en el territorio estadounidense de Puerto Rico.
Rastreando a Trump 2.0
“Lo que realmente ayudó a los republicanos en 2024 fue el descontento económico, y ahora que la gente no se siente mejor es una señal de alarma para ellos”, dijo Clarissa Martínez de Castro, directora de la Iniciativa de Voto Latino de la organización independiente de derechos civiles UniDos.
Entérate: Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones
“Creo que lo que está sucediendo ahora es que Trump es el dueño de la economía”. Martínez de Castro dijo que las políticas de inmigración eran un segundo foco importante, citando la encuesta bipartidista de la organización que encontró que casi 8 de cada 10 votantes latinos apoyan la deportación de criminales peligrosos, pero que la administración Trump no debería apuntar a inmigrantes indocumentados que viven desde hace mucho tiempo y no tienen antecedentes penales.
“El presidente Trump obtuvo un apoyo histórico de los latinoamericanos, quienes confían en él para eliminar las barreras que impiden alcanzar el sueño americano”, afirmó Harrison Fields, subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca. El índice de aprobación de la política migratoria de Trump entre los votantes hispanos disminuyó 4 puntos a 32%, mientras que se mantuvo estable en 54% entre los encuestados blancos.
El apoyo a un aumento en la deportación de inmigrantes ilegales entre los hispanos en la última encuesta de Reuters/Ipsos se situó en el 42%, una porción significativa, aunque menor que el 63% de apoyo de los encuestados blancos. Norma Pérez, de 56 años, una independiente hispana que votó por la demócrata Kamala Harris en noviembre, apoya los objetivos de Trump de reducir el tamaño del gobierno y deportar a los criminales que están en el país ilegalmente.
“Estoy totalmente a favor de que si encuentran a alguien que es un ilegal violento, entonces sí, lo acepten de vuelta”, dijo Pérez, un analista financiero de Maryland, “Pero incluso esos merecen el debido proceso”.
Con información de Reuters
Sigue la información de los negocios en nuestra sección especializada
Cae apoyo de hispanos que apoyaron a Trump a regresar a la Casa Blanca
Forbes Staff