Brillan proyectos de UANL en incMTY 2025
En la duodécima edición del festival incMTY 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó una serie de proyectos de innovación y emprendimiento derivado de la producción científica de sus más de 1 mil 300 profesores investigadores.A través de un stand conformado por una rigurosa selección de 18 proyectos elaborados por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, temáticas como el área de la salud, sustentabilidad e industria 5.0 fueron abordadas durante el festival, las cuales demostraron el potencial innovador y emprendedor de la institución.El director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL, Nasser Mohamed Noriega, afirmó que la participación de la institución de este festival es importante debido a la capacidad productiva de su comunidad científica. Agregó que la presentación de estos proyectos catalizará su éxito a través de puentes de colaboración con diversas instituciones.“La UANL tiene más de 1 mil 300 investigadores, quienes trabajan en proyectos que pueden traducirse en innovación y emprendimiento. Ese es el foco de este festival, unir a las personas que tienen ideas con inversionistas que potencien estos proyectos», dijo Nasser Mohamed Noriega, Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL.“Tenemos una gran variedad de proyectos de diversas facultades que se están exhibiendo, unos en la mañana, otros en la tarde y están rotando con la intención de lograr hacer buenas conexiones y que crezcan estos proyectos”, informó.La iniciativa del festival, incMT, funge como una plataforma de captación de innovación, emprendimiento y talento en América Latina. Más de 40 mil asistentes asistieron al encuentro internacional que celebra el emprendimiento en el país.Empresarios, emprendedores, innovadores, investigadores y directivos de empresas tecnológicas fueron testigos de la presentación de diversos proyectos del 18 al 20 de marzo, lo cual representa una ventana para llevarlos al siguiente nivel.

En la duodécima edición del festival incMTY 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) presentó una serie de proyectos de innovación y emprendimiento derivado de la producción científica de sus más de 1 mil 300 profesores investigadores.
A través de un stand conformado por una rigurosa selección de 18 proyectos elaborados por la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, temáticas como el área de la salud, sustentabilidad e industria 5.0 fueron abordadas durante el festival, las cuales demostraron el potencial innovador y emprendedor de la institución.
El director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL, Nasser Mohamed Noriega, afirmó que la participación de la institución de este festival es importante debido a la capacidad productiva de su comunidad científica. Agregó que la presentación de estos proyectos catalizará su éxito a través de puentes de colaboración con diversas instituciones.
“La UANL tiene más de 1 mil 300 investigadores, quienes trabajan en proyectos que pueden traducirse en innovación y emprendimiento. Ese es el foco de este festival, unir a las personas que tienen ideas con inversionistas que potencien estos proyectos», dijo Nasser Mohamed Noriega, Director de Innovación y Desarrollo de Modelos Tecnológicos de la UANL.
“Tenemos una gran variedad de proyectos de diversas facultades que se están exhibiendo, unos en la mañana, otros en la tarde y están rotando con la intención de lograr hacer buenas conexiones y que crezcan estos proyectos”, informó.
La iniciativa del festival, incMT, funge como una plataforma de captación de innovación, emprendimiento y talento en América Latina. Más de 40 mil asistentes asistieron al encuentro internacional que celebra el emprendimiento en el país.
Empresarios, emprendedores, innovadores, investigadores y directivos de empresas tecnológicas fueron testigos de la presentación de diversos proyectos del 18 al 20 de marzo, lo cual representa una ventana para llevarlos al siguiente nivel.