Bono de $ 300.000: el extra que podrán cobrar estas personas en mayo

Esta prestación tuvo una actualización tras conocerse el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil.

May 10, 2025 - 21:13
 0
Bono de $ 300.000: el extra que podrán cobrar estas personas en mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó una actualización en los montos de la Prestación por Desempleo, un beneficio crucial para quienes se encuentran sin trabajo

Esta ayuda económica, destinada a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justificada o están en situación de desempleo, fue ajustada tras el reciente aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

¿Cuánto se puede cobrar por la  Prestación por Desempleo?

Según la última actualización, el valor de la Prestación por Desempleo se debe calcular en base al salario mínimo establecido y el historial laboral del beneficiario.

Los beneficiarios podrán cobrar entre el 50% y el 100% del SMVM.

El monto mínimo que se podrá alcanzar será el 50% del salario mínimo vigente, es decir, $ 154.100, y el monto máximo no podrá superar el 100% del SMVM vigente, llegando a $ 308.200.

¿Quiénes podrán cobrar la Prestación por Desempleo?

Este beneficio está dirigido a trabajadores despedidos sin justa causa. Para acceder al pago, es fundamental realizar el trámite dentro de los 90 días posteriores a la desvinculación laboral.

Los requisitos específicos de aportes varían según el tipo de trabajador:

  • Trabajadores permanentes: deben contar con al menos seis meses de trabajo con aportes en los últimos tres años anteriores al despido o finalización del contrato.
  • Trabajadores eventuales y de temporada: deben haber trabajado menos de 12 meses en los últimos tres años, con un mínimo de 90 días trabajados en el último año, antes de la finalización del trabajo.
  • Trabajadores de la construcción: se requiere un mínimo de 8 meses con aportes en los últimos 2 años.

 Confirmado | Decretan feriado el lunes 12 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo tras el Día del Trabajado

Prestación por Desempleo: ¿cómo se determina el monto a cobrar?

El valor de la Prestación por Desempleo depende del ingreso registrado y del tiempo trabajado. Se calcula sobre el 75% del mejor salario en los seis meses previos al despido, respetando los topes mínimo y máximo establecidos por el SMVM.

La cantidad de cuotas mensuales que se reciben entre 2 y 12 depende del tiempo trabajado y los ingresos declarados. Sin embargo, las personas de 45 años o más reciben un adicional de seis cuotas, con el objetivo de fomentar la reinserción laboral.

¿Cómo tramitar la Prestación por Desempleo?

El trámite puede realizarse de forma presencial o virtual. Es necesario iniciarlo dentro del plazo de 90 días desde el cese laboral.

  • De forma online: ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Se utiliza el servicio Atención Virtual.
  • Presencial: Solicitando un turno previo en el sitio oficial y presentándose con la documentación requerida.

Los beneficiarios podrán cobrar de acuerdo con el calendario de pagos establecido.

Es necesario contar con DNI y la documentación que compruebe el desempleo, según la causa. Algunos ejemplos incluyen el telegrama de despido, copia del contrato vencido si no fue renovado, o documentación específica en caso de quiebra del empleador o fallecimiento de un empleador unipersonal.

ANSES: fechas de pago en mayo de 2025

El calendario de pagos para la Prestación por Desempleo en mayo de 2025 es el siguiente, organizado por terminación de DNI:

  • DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo
  • DNI terminados en 2 y 3: 26 de mayo
  • DNI terminados en 4 y 5: 27 de mayo
  • DNI terminados en 6 y 7: 28 de mayo
  • DNI terminados en 8 y 9: 29 de mayo