Bolaños exige al PP que se disculpe por la "falsa" denuncia contra ministros que inadmitió el Tribunal Supremo

Felix Bolaños, ministro de la Presencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha demandado este martes en el Senado al Partido Popular que pida disculpas por una denuncia "falsa" contra ministros que inadmitió el Tribunal Supremo, a donde "llegó con un sello del Senado". El ministro, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, ha referido así a la decisión del Supremo de inadmitir por "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado" una denuncia presentada por un particular por presuntos delitos de blanqueo de capitales, entre otros, que incluía un listado de cuentas bancarias en República Dominicana que atribuía a miembros del Gobierno y diputados. Esto ha ocurrido tras la pregunta de la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, si cree que el Gobierno "puede atacar a diario al Poder Legislativo y al Poder Judicial". El ministro ha señalado la inadmisión de esa denuncia "falsa, una calumnia, una falsedad contra miembros del Gobierno y contra personas del Congreso de los Diputados". Para su parecer es "denigrante y una falta de respeto" que "llegó al Supremo con un sello del Senado". "Nunca esta Cámara ha podido caer tan bajo como con esa denuncia y esa calumnia, poniéndole el sello del Senado y enviándola al Supremo. Espero que nos pidan disculpas", ha aseverado. A su vez, ha insistido en que el respeto al Poder Judicial no se cumplió con el bloqueo durante cinco años a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ). "¿Se acuerda de quiénes eran los responsables, se ha mirado al espejo hoy? Pues acuérdese cuando hable de respeto, porque es diferente de lo que hacemos nosotros, que es estar llevando a cabo la mayor transformación de la justicia en décadas, con leyes estructurales como la Ley de Eficiencia, para que nuestra justicia sea del siglo XXI", ha presumido. Recuerda la crítica de Montero a la sentencia de Alves La portavoz 'popular' ha defendido que la mayoría absoluta del PP en el Senado es "la garantía democrática del poder legislativo en España". A su vez, ha añadido que piensan "recurrir a todos y cada uno de los excesos" del Gobierno. Para García, el Senado tiene la función constitucional de "vetar, enmendar y legislar", a la par que ha acusado al Ejecutivo de pretender "secuestrar la capacidad legislativa" al "bloquear" enmiendas como las que el PP planteó en la Cámara Alta a la Ley de Desperdicio Alimentario, lo que va a deparar un nuevo conflicto de atribuciones con el Congreso. "Y ustedes, con la señora Armengol, la delegada de Sánchez en el Congreso, han mutilado ilegalmente una ley aquí aprobada, falsifican un texto que hemos aprobado los senadores porque no tienen mayoría parlamentaria que les respalde, ni aquí ni en el Congreso", ha reprochado. La portavoz del PP en la Cámara Alta, ha reclamado a Bolaños que ampare a jueces y fiscales ante el "bárbaro ataque" de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la sentencia que absuelve de agresión sexual...

Abr 8, 2025 - 20:21
 0
Bolaños exige al PP que se disculpe por la "falsa" denuncia contra ministros que inadmitió el Tribunal Supremo
Felix Bolaños, ministro de la Presencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha demandado este martes en el Senado al Partido Popular que pida disculpas por una denuncia "falsa" contra ministros que inadmitió el Tribunal Supremo, a donde "llegó con un sello del Senado". El ministro, durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, ha referido así a la decisión del Supremo de inadmitir por "absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado" una denuncia presentada por un particular por presuntos delitos de blanqueo de capitales, entre otros, que incluía un listado de cuentas bancarias en República Dominicana que atribuía a miembros del Gobierno y diputados. Esto ha ocurrido tras la pregunta de la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García, si cree que el Gobierno "puede atacar a diario al Poder Legislativo y al Poder Judicial". El ministro ha señalado la inadmisión de esa denuncia "falsa, una calumnia, una falsedad contra miembros del Gobierno y contra personas del Congreso de los Diputados". Para su parecer es "denigrante y una falta de respeto" que "llegó al Supremo con un sello del Senado". "Nunca esta Cámara ha podido caer tan bajo como con esa denuncia y esa calumnia, poniéndole el sello del Senado y enviándola al Supremo. Espero que nos pidan disculpas", ha aseverado. A su vez, ha insistido en que el respeto al Poder Judicial no se cumplió con el bloqueo durante cinco años a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CPGJ). "¿Se acuerda de quiénes eran los responsables, se ha mirado al espejo hoy? Pues acuérdese cuando hable de respeto, porque es diferente de lo que hacemos nosotros, que es estar llevando a cabo la mayor transformación de la justicia en décadas, con leyes estructurales como la Ley de Eficiencia, para que nuestra justicia sea del siglo XXI", ha presumido. Recuerda la crítica de Montero a la sentencia de Alves La portavoz 'popular' ha defendido que la mayoría absoluta del PP en el Senado es "la garantía democrática del poder legislativo en España". A su vez, ha añadido que piensan "recurrir a todos y cada uno de los excesos" del Gobierno. Para García, el Senado tiene la función constitucional de "vetar, enmendar y legislar", a la par que ha acusado al Ejecutivo de pretender "secuestrar la capacidad legislativa" al "bloquear" enmiendas como las que el PP planteó en la Cámara Alta a la Ley de Desperdicio Alimentario, lo que va a deparar un nuevo conflicto de atribuciones con el Congreso. "Y ustedes, con la señora Armengol, la delegada de Sánchez en el Congreso, han mutilado ilegalmente una ley aquí aprobada, falsifican un texto que hemos aprobado los senadores porque no tienen mayoría parlamentaria que les respalde, ni aquí ni en el Congreso", ha reprochado. La portavoz del PP en la Cámara Alta, ha reclamado a Bolaños que ampare a jueces y fiscales ante el "bárbaro ataque" de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la sentencia que absuelve de agresión sexual...