"El Privatizador", el muñeco de Juanma Moreno hecho con IA con el que denuncian la privatización de la educación
Marea Verde de Cádiz es una plataforma en defensa de la educación pública en la provincia, aunque su dinamismo los ha llevado a ser una referencia en la defensa de todos los servicios públicos y en la crítica a su deterioro por parte del Gobierno andaluz. Por tanto, aunque destaca que por su activismo en defensa de enseñanza pública y de calidad y contra los recortes de la Junta de Andalucía, su ámbito de actuación crece. Ahora ha encontrado una manera bastante creativa y muy original para manifestar su protesta y preocupación por la privatización de servicios públicos. En una ocasión recurrieron a darle un suspenso a la Consejera de Educación, un suspenso "cero patatero" por la forma en la que había gestionado la Junta de Andalucía las políticas de enseñanza pública. Ahora, la plataforma Marea Verde ha vuelto a recurrir al humor satírico —y esta vez también a la Inteligencia Artificial— para lanzar una nueva crítica al modelo de gestión de los servicios públicos en Andalucía. En su última acción reivindicativa, han presentado "El Privatizador", un muñeco inspirado en la figura del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con el que simbolizan lo que consideran una política orientada hacia la privatización de sectores clave como la educación o la sanidad. Según detalla el colectivo en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el muñeco parodia la imagen del presidente andaluz y representa, de forma caricaturesca, las consecuencias regresivas que está teniendo su modelo de gobierno privatizador. "Se retira del mercado el nuevo juguete de la empresa Populares por estar fabricado con materiales nocivos para el porvenir de los niños y niñas andaluces", ironizan desde Marea Verde. La figura, generada mediante herramientas de Inteligencia Artificial, aparece representada en escenas que evocan distintos servicios públicos en estado precario o amenazados por recortes. Así, el muñeco es acompañado por elementos como tijeras (símbolo de los recortes), fajos de billetes y una calavera, todos ellos con una clara carga simbólica crítica hacia la mercantilización de lo público. El juguete es retirado por su "toxicidad" Entre las imágenes difundidas se puede ver una fila de estos muñecos apilados dentro de un carrito de supermercado, como si hubieran sido retirados de la estantería de una juguetería tras una alerta de toxicidad. En otras escenas, el personaje aparece en un centro educativo visiblemente deteriorado o en el interior de una consulta dental, lugares con los que se alude directamente al estado de la educación pública y de la atención sanitaria en Andalucía.
Marea Verde de Cádiz es una plataforma en defensa de la educación pública en la provincia, aunque su dinamismo los ha llevado a ser una referencia en la defensa de todos los servicios públicos y en la crítica a su deterioro por parte del Gobierno andaluz. Por tanto, aunque destaca que por su activismo en defensa de enseñanza pública y de calidad y contra los recortes de la Junta de Andalucía, su ámbito de actuación crece. Ahora ha encontrado una manera bastante creativa y muy original para manifestar su protesta y preocupación por la privatización de servicios públicos. En una ocasión recurrieron a darle un suspenso a la Consejera de Educación, un suspenso "cero patatero" por la forma en la que había gestionado la Junta de Andalucía las políticas de enseñanza pública. Ahora, la plataforma Marea Verde ha vuelto a recurrir al humor satírico —y esta vez también a la Inteligencia Artificial— para lanzar una nueva crítica al modelo de gestión de los servicios públicos en Andalucía. En su última acción reivindicativa, han presentado "El Privatizador", un muñeco inspirado en la figura del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con el que simbolizan lo que consideran una política orientada hacia la privatización de sectores clave como la educación o la sanidad. Según detalla el colectivo en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el muñeco parodia la imagen del presidente andaluz y representa, de forma caricaturesca, las consecuencias regresivas que está teniendo su modelo de gobierno privatizador. "Se retira del mercado el nuevo juguete de la empresa Populares por estar fabricado con materiales nocivos para el porvenir de los niños y niñas andaluces", ironizan desde Marea Verde. La figura, generada mediante herramientas de Inteligencia Artificial, aparece representada en escenas que evocan distintos servicios públicos en estado precario o amenazados por recortes. Así, el muñeco es acompañado por elementos como tijeras (símbolo de los recortes), fajos de billetes y una calavera, todos ellos con una clara carga simbólica crítica hacia la mercantilización de lo público. El juguete es retirado por su "toxicidad" Entre las imágenes difundidas se puede ver una fila de estos muñecos apilados dentro de un carrito de supermercado, como si hubieran sido retirados de la estantería de una juguetería tras una alerta de toxicidad. En otras escenas, el personaje aparece en un centro educativo visiblemente deteriorado o en el interior de una consulta dental, lugares con los que se alude directamente al estado de la educación pública y de la atención sanitaria en Andalucía.
Publicaciones Relacionadas