Berenberg no duda con Viscofan: sus resultados brillarán con luz propia
La temporada de resultados comienza a coger velocidad. Estos días han comenzado a publicar sus cifras trimestrales más compañías a ambos lados del Atlántico, con Bankinter dando por inaugurada la temporada en nuestro país. En este sentido, el próximo día 28 dará a conocer sus resultados Viscofan tras un buen 2024… y un 2025 que, para Berenberg, pinta aún mejor.

Y es que la firma alemana prevé un buen comienzo de año para la cotizada del Continuo, cuyas ventas ven aumentando un 6,7% en tasa interanual, hasta los 309 millones de euros, después de registrar un descenso del 1,8% del año pasado. Esto, explican, se verá impulsado por el crecimiento aproximado del 7,5% en las ventas del negocio tradicional, mientras que las ventas del nuevo negocio deberían crecer un 10,2%.
Para las ventas de cogeneración energética, estiman una caída del 16,7%. Esto extendería el fuerte descenso del 32,5% en las ventas de energía en 2024, hasta los 60,1 millones de euros, que se vieron impactadas por los menores precios de venta eléctrica y la menor producción.
"Esperamos que la demanda se normalice con los clientes reponiendo sus existencias de envolturas para embutidos, lo cual –considerando una base relativamente baja en el primer trimestre de 2024– debería haber llevado a un crecimiento atractivo en las ventas de este trimestre", explica Berenberg. Estas estimaciones de ventas se sitúan un 1% por encima al consenso de FactSet, debido a su postura ligeramente más optimista respecto a las ventas del negocio tradicional.
Pero eso no es todo. Y es que Berenberg espera que la rentabilidad de Viscofan aumente, al igual que su beneficio. En concreto, la firma germana estima que el beneficio bruto ascenderá a 211 millones de euros, lo que refleja un incremento del 6,7% interanual respecto al año pasado, cifra que se traduciría en un margen del 68,4%. Esta estimación también se sitúa por encima del consenso en dos puntos porcentuales.
En cuanto al EBITDA y al EBIT, las estimaciones de la firma germana también son optimistas. En primer lugar, Berenberg cree que el EBITDA repuntará un 11,4%, hasta los 69 millones de euros, cifra que supondría un margen EBITDA del 11,4%. En segundo lugar, el EBIT debería aumentar un 13,9%, hasta los 46 millones de euros, para un margen del 14,9%.
Si bien estas previsiones se sitúan un 1% y un 2% por debajo del consenso, respectivamente, Berenberg reitera que el resultado financiero será ligeramente más alto de lo esperado. "Esto deja nuestra estimación de beneficio por acción (BPA) en 0,75 euros, para un aumento del 9,9% y un margen del 11,2%, ligeramente por encima del consenso", sentencian estos estrategas.
Por otro lado, Berenberg estima que el flujo de caja libre (FCF, por sus siglas en inglés) debería situarse en 9 millones de euros, lo que implica una conversión de caja (FCF/EBITDA) de aproximadamente el 13% y un margen del 2,9%. Para todo el año, esperan una "fuerte" generación de FCF, es decir, una conversión de caja del 58% y un margen de FCF de un dígito alto. No obstante, la firma germana incorpora un aumento inicial del capital circulante neto (NWC, por sus siglas en inglés) en sus cifras del primer trimestre, lo que deja una generación de caja "relativamente baja" antes de un repunte más fuerte en el segundo trimestre.
En cuanto al retorno sobre el capital empleado (ROCE, por sus siglas en inglés), Berenberg prevé que esta métrica alcance el 3,9% para el primer trimestre, frente al 3,4% del año pasado. Ello debería traducirse en un ROCE del 18,6% para todo 2025.
El nombre de Viscofan también apareció como uno de los valores favoritos de Bestinver Securities para este 2025. A comienzos de año, antes de todos los vaivenes experimentados en las últimas semanas, la firma española esperaba que el impulso positivo de las ganancias continuase, con la demanda mostrando claros signos de recuperación en el tercer trimestre de 2024, mientras que los gastos operativos siguen siendo favorables.
Asimismo, la gestora subrayó que el "sólido" balance de Viscofan daba a la compañía "mucho margen para mejorar su política de remuneración al accionista (en ausencia de fusiones y adquisiciones), a la que la compañía está prestando más atención".
Las perspectivas técnicas también juegan a favor para la cotizada. Según César Nuez, analista de Bolsamanía, Viscofan es uno de los valores con mejores perspectivas del Continuo.
"Atentos que, tras un 'throw back' a los 60,40 euros, es probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta el nivel de los 70 euros. La superación de estos precios dejaría a la compañía con el camino despejado para una extensión de las subidas hasta el nivel de los 75 euros. No la perdemos de vista", apunta.