BBVA advierte una contracción de la economía mexicana en 2025
Forbes México. BBVA advierte una contracción de la economía mexicana en 2025 El grupo atribuye la caída a una menor inversión pública y privada; indica que lo más relevante será la capacidad de hacer que en 2026 haya una recuperación lo más pronto posible. BBVA advierte una contracción de la economía mexicana en 2025 Forbes Staff

Forbes México.
BBVA advierte una contracción de la economía mexicana en 2025

BBVA advirtió una contracción en 2025 de la economía de México, su principal mercado, mientras fortalece su financiamiento a las empresas estatales, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Eduardo Osuna, director general de BBVA México, afirmó durante la presentación de resultados del primer trimestre que el país se encamina hacia un año de caída económica.
La causa principal, señaló, es el decremento de la inversión pública tras la conclusión de grandes proyectos gubernamentales y una desaceleración de la inversión privada nacional y extranjera.
Según Osuna, si bien el consumo interno continúa por una senda de crecimiento, impulsado por las remesas y la masa salarial, no logra compensar la reducción en inversión productiva.
En este sentido, el banco anticipó cambios en sus perspectivas, aunque no las define aún, y resaltó la importancia de disipar incertidumbres locales y globales para favorecer una recuperación en 2026.
Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, respaldó este diagnóstico, al destacar que la inflación ya está en niveles similares a los previos a la pandemia de la Covid-19.
Lee: Analistas prevén que México libre recesión técnica
No obstante, advirtió de que, aunque aún no se configura una recesión técnica, como anticipan otras entidades, la desaceleración de la inversión es evidente, exacerbada por factores como la incertidumbre en torno a la reforma judicial y las negociaciones comerciales con Estados Unidos.
“Lo más relevante, más allá del tamaño de la caída, va a ser nuestra capacidad de hacer que 2026 tengamos una recuperación lo más pronto posible. Esto está ligado a disipar las incertidumbres que generan esta pausa en la inversión”, afirmó Osuna.
El banco advirtió de que, aunque el gobierno federal ha mostrado compromiso con la disciplina fiscal, el margen para políticas contracíclicas es limitado por la falta de espacio fiscal.
Sin embargo, BBVA consideró que la ejecución de programas como el Plan México, la estrategia económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, podría amortiguar parte de los efectos negativos si se enfoca en proyectos de infraestructura y atracción de inversiones.
Más crédito a Pemex y CFE
En paralelo a este panorama, BBVA México reportó un aumento del 35% su línea de crédito hacia las estatales Pemex y CFE en el primer trimestre de 2025.
En el caso de Pemex, el financiamiento se concentra en líneas de factoraje, para proveedores y otros, mientras que en CFE abarca desde capital de trabajo hasta proyectos de inversión de largo plazo.
Lee: Riesgo de una recesión económica mundial aumenta por las ondas expansivas de los aranceles de EU
También advirtió que el desempeño de estas entidades es crítico para las finanzas públicas en el contexto actual.
Con información de EFE
Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!
BBVA advierte una contracción de la economía mexicana en 2025
Forbes Staff