Ayuso preside el acto del Dos de Mayo con clamores contra el Gobierno y rodeada de militantes del PP

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido el acto institucional por el Día de la Comunidad de Madrid, Dos de Mayo. Sin ningún representante del Gobierno de España presente en la celebración y con cientos de militantes del Partido Popular acaparando el espacio, tras ser llamados a la asistencia desde el propio partido, Ayuso ha reclamado este viernes no acostumbrarse "ni al desastre ni al sectarismo". "Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo", ha argumentado la presidenta madrileña, en referencia al periodo tras la invasión francesa. "No podemos acostumbrarnos a la mentira ni al sectarismo. La invasión francesa, según se calcula, nos hizo experimentar 150 años de retraso en el desarrollo y mucha inestabilidad", ha señalado, antes de señalar que después, en el siglo XIX, surgieron las "ideologías totalitarias como el comunismo, el fascismo o el guerracivilismo", a pesar de que no es hasta el siglo siguiente al mencionado cuando aparecen los primeros conatos de estas ideologías. Era la primera vez que este acto se celebraba por completo en la calle, en este caso, en la Puerta del Sol. Desde allí, Ayuso ha reivindicado que Madrid sigue "al servicio de toda España". "De la España real, la fiel, la que no les falla a sus vecinos de Portugal, ni a sus socios europeos, ni de la OTAN, ni a sus hermanos de Hispanoamérica que en esta región buscan la libertad y la prosperidad perdidas. La España de todos, la acogedora, eficaz, y con ganas", ha subrayado. Por todo ello, Díaz Ayuso ha resaltado que en Madrid llevan mucho tiempo tratando a sus ciudadanos como "adultos responsables, libres y con respeto por la verdad y la vida". "Madrid es Plaza Mayor de la Hispanidad, capital europea de los estudios superiores en español, segunda casa de todos", ha continuado. El "bochornoso" apagón Continuando con su discurso, Ayuso se ha referido al apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz durante horas a toda España este lunes, tildando este suceso de "bochornoso". "El pueblo de Madrid sigue vibrante. Lo demostró en pandemia, con Filomena y con el bochornoso apagón que dejo a España a oscuras", ha comentado. Sobre lo ocurrido durante el corte de suministro, ha querido rendir homenaje al personal de Metro de Madrid que desalojó con seguridad a los viajeros de trenes y ascensores nada más producirse el apagón. También ha agradecido su labor a ciudadanos y servidores públicos, algo que fue "espectacular en infraestructuras críticas como Metro de Madrid, Canal de Isabel II, Madrid 112, los hospitales y las residencias de mayores". "Tras comprobar que todos los usuarios estaban evacuados y fuera de peligro, los maquinistas se negaron a dejar abandonados sus trenes y volvieron a ellos, donde permanecieron hasta 10 horas a oscuras hasta ser relevados. Mientras, el resto del equipo revisó palmo a palmo cada kilómetro de túnel para asegurarse de que no...

May 2, 2025 - 14:45
 0
Ayuso preside el acto del Dos de Mayo con clamores contra el Gobierno y rodeada de militantes del PP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presidido el acto institucional por el Día de la Comunidad de Madrid, Dos de Mayo. Sin ningún representante del Gobierno de España presente en la celebración y con cientos de militantes del Partido Popular acaparando el espacio, tras ser llamados a la asistencia desde el propio partido, Ayuso ha reclamado este viernes no acostumbrarse "ni al desastre ni al sectarismo". "Que nadie se crea que puede tomarnos por tontos, que se puede acabar con nuestro buen nombre en el mundo, porque nos costó casi dos siglos recuperarlo", ha argumentado la presidenta madrileña, en referencia al periodo tras la invasión francesa. "No podemos acostumbrarnos a la mentira ni al sectarismo. La invasión francesa, según se calcula, nos hizo experimentar 150 años de retraso en el desarrollo y mucha inestabilidad", ha señalado, antes de señalar que después, en el siglo XIX, surgieron las "ideologías totalitarias como el comunismo, el fascismo o el guerracivilismo", a pesar de que no es hasta el siglo siguiente al mencionado cuando aparecen los primeros conatos de estas ideologías. Era la primera vez que este acto se celebraba por completo en la calle, en este caso, en la Puerta del Sol. Desde allí, Ayuso ha reivindicado que Madrid sigue "al servicio de toda España". "De la España real, la fiel, la que no les falla a sus vecinos de Portugal, ni a sus socios europeos, ni de la OTAN, ni a sus hermanos de Hispanoamérica que en esta región buscan la libertad y la prosperidad perdidas. La España de todos, la acogedora, eficaz, y con ganas", ha subrayado. Por todo ello, Díaz Ayuso ha resaltado que en Madrid llevan mucho tiempo tratando a sus ciudadanos como "adultos responsables, libres y con respeto por la verdad y la vida". "Madrid es Plaza Mayor de la Hispanidad, capital europea de los estudios superiores en español, segunda casa de todos", ha continuado. El "bochornoso" apagón Continuando con su discurso, Ayuso se ha referido al apagón de suministro eléctrico que dejó sin luz durante horas a toda España este lunes, tildando este suceso de "bochornoso". "El pueblo de Madrid sigue vibrante. Lo demostró en pandemia, con Filomena y con el bochornoso apagón que dejo a España a oscuras", ha comentado. Sobre lo ocurrido durante el corte de suministro, ha querido rendir homenaje al personal de Metro de Madrid que desalojó con seguridad a los viajeros de trenes y ascensores nada más producirse el apagón. También ha agradecido su labor a ciudadanos y servidores públicos, algo que fue "espectacular en infraestructuras críticas como Metro de Madrid, Canal de Isabel II, Madrid 112, los hospitales y las residencias de mayores". "Tras comprobar que todos los usuarios estaban evacuados y fuera de peligro, los maquinistas se negaron a dejar abandonados sus trenes y volvieron a ellos, donde permanecieron hasta 10 horas a oscuras hasta ser relevados. Mientras, el resto del equipo revisó palmo a palmo cada kilómetro de túnel para asegurarse de que no...