Ayuda del Uscis a migrantes: quiénes pueden hacer sus trámites gratis para obtener la green card o la ciudadanía
Debido a que algunos solicitantes no pueden pagar los costos de presentación de los formatos requeridos, la agencia estableció un proceso de exención de tarifas para ciertos formularios

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de procesar la solicitud de una green card o la ciudadanía. Como una ayuda para ciertos migrantes, es posible optar por pedir una exención de tarifas para que los trámites sean gratis.
Qué es la exención de pago de tarifas y quiénes son elegibles
“Reconocemos que algunos solicitantes no pueden pagar las tarifas de presentación”, indica la agencia. Por esa razón, se estableció un procedimiento de exención de pago de para ciertos tipos de formularios y beneficios.
Se puede solicitar un trámite gratis si el formulario que se va a presentar califica, y se proporciona documentación que demuestre que el beneficiario es elegible bajo uno de los siguientes criterios:
- El peticionario, cónyuge, hijo y padre o madre (si es menor de 21 años o discapacitado), o hermano (menor de 21 años que vive con el solicitante) recibe actualmente beneficios basados en recursos económicos verificados.
- El ingreso del hogar es o está por debajo del 150% de las Guías Federales de Pobreza en el momento en que se presenta su petición.
- Actualmente, se experimentan dificultades financieras extremas que no permiten pagar la tarifa de presentación, incluidos gastos médicos inesperados o emergencias.
¿Cómo pedir gratis la ciudadanía ante Uscis?
La agencia advierte a quienes solicitan este beneficio que no puede enviar ninguna solicitud de manera electrónica. En su lugar, tendrán que descargar y presentar las versiones impresas del formulario I-912 y para el caso de la ciudadanía, el formato N-400.
El primer paso es completar la versión más reciente del I-912 o enviar una carta de solicitud. Se debe proporcionar toda la información necesaria y evidencia de apoyo para demostrar la elegibilidad bajo uno de los tres criterios indicados. El formato se puede descargar en línea en el sitio oficial del Uscis.
En el paquete se añadirá la evidencia para ambos formatos, como: comprobante de ingresos, prueba de activos, comprobante de gastos y la explicación de circunstancias atenuantes, así como una fotocopia por ambos lados de la tarjeta de residente permanente (green card).
El paquete se debe enviar por correo a la dirección indicada por el Uscis, que dependerá del lugar de residencia. Una vez revisada la información, la agencia notificará si es necesario tomar datos biométricos. Luego se programará una entrevista para completar el proceso de naturalización.
Finalmente, enviará una notificación de decisión, en caso de ser aprobatorio, el proceso culminará con el Juramento de Lealtad durante una ceremonia.
Así se puede pedir la green card con exención de tarifas
El formulario I-485, Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus, es uno de los elegibles para la excepción de pago, pero solo se otorga si se solicita la green card con base en:
- Una categoría de elegibilidad que está exenta de los motivos de inadmisibilidad por carga pública de la sección 212(a)(4) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), como la Ley de Ajuste Cubano, la Ley de Equidad en la Inmigración de Refugiados Haitianos;
- Residencia continua en Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 1972; o
- Estatus de asilo.
Para presentar el formulario I-912 completo, se debe adjuntar con toda la documentación de respaldo a la solicitud para la que se pide la exceptuación del pago. El Uscis explica que no se debe enviar el formato después de que se haya recibido la petición para la que se solicita la exención de tarifas.