Atención ANSES: el fuerte comunicado del organismo que alertó a los usuarios
Desde el organismo previsional le recordaron a los usuarios cuáles son los canales de comunicación oficiales.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un importante comunicado para advertir a la ciudadanía sobre el aumento de estafas virtuales relacionadas con sus servicios y recordar cuáles son los únicos canales oficiales de atención al público.
Según informó el organismo, los trámites y consultas deben realizarse exclusivamente a través del número gratuito 130, la plataforma Mi ANSES (web o app), o mediante la Atención Virtual.
Trámites en ANSES: gratuitos y sin intermediarios
Uno de los puntos clave del comunicado es la aclaración de que todos los trámites que ofrece ANSES son completamente gratuitos y no requieren gestores ni intermediarios.
Ante la Corte Suprema, Córdoba logró un acuerdo con el Gobierno por la deuda de ANSES
Adiós AUH ANSES: el Gobierno modificó un requisito clave y confirman qué personas dejarán de cobrar
Desde la entidad dependiente del Ministerio de Capital Humano, remarcan que ningún trámite exige pagos adicionales y que cualquier oferta fuera de los canales oficiales debe considerarse sospechosa.
El objetivo de este mensaje es reforzar la seguridad digital de los beneficiarios, quienes muchas veces son blanco de estafas que se presentan como supuestas gestiones oficiales.
En este sentido, ANSES también hizo hincapié en la importancia de resguardar los datos personales y bancarios, ya que el organismo nunca solicita información sensible por teléfono, correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
¿Cómo operan las estafas más comunes?
Una de las modalidades fraudulentas más frecuentes es la difusión de formularios o enlaces a sitios falsos que imitan el diseño de ANSES.
A menudo, estos mensajes provienen de correos electrónicos o SMS con remitentes poco confiables y solicitan datos como CUIL, contraseñas o información bancaria con la excusa de validar trámites o adelantar pagos.
Ante cualquier situación sospechosa, ANSES recomienda no compartir información personal y reportar inmediatamente el caso a través de sus canales oficiales.
Buscan aumentar las jubilaciones y el bono de ANSES: los proyectos que analiza Diputados
Sorpresa de ANSES: habrá un pago único de $ 90.000 en mayo 2025, ¿quiénes lo cobran?
¿Dónde denunciar intentos de estafa?
Para realizar una denuncia o consulta, los usuarios pueden optar por diferentes vías:
- Ingresando a [Mi ANSES] (https://www.anses.gob.ar/) con CUIL y clave personal.
- Enviando una denuncia por escrito a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.
- Asistiendo de manera presencial a cualquier oficina de ANSES o directamente a la sede de Av. Paseo Colón 329, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recomendaciones para evitar fraudes
- Utilizá únicamente los canales oficiales: 130, Mi ANSES o Atención Virtual.
- No brindes datos personales ni bancarios por medios no oficiales.
- Recordá que ANSES no cobra por realizar trámites.
- En caso de duda, verificá la información directamente con el organismo.
Frente al crecimiento de las estafas digitales, ANSES refuerza su compromiso con la seguridad de los beneficiarios, recordando que todos sus servicios son gratuitos, seguros y sin intermediarios. Mantenerse informado y acudir siempre a las fuentes oficiales es clave para evitar caer en fraudes.