Así es la megabase militar que China construye en secreto y que hemos descubierto gracias a los satélites
China está construyendo un gran complejo militar para servir como centro de comando de guerra.

China está construyendo un gran complejo militar en las afueras occidentales de Pekín para servir como centro de comando de guerra, al mismo tiempo que está diseñado para albergar al alto mando del Ejército Popular de Liberación en caso de conflicto o guerra.
El diario Financial Times ha sido quién ha visto a través de imágenes por satélite la construcción de dicho búnker militar, llamado informalmente como 'Beijing Military City'. Según dicho medio de comunicación, se trata del centro de mando militar más grande al abarcar 1.500 hectáreas —siendo más grande que El Pentágono—, se encuentra a 30 kilómetros del centro de la capital china y las imágenes satelitales sugieren que este complejo tendrá una red de instalaciones subterráneas conectadas por túneles para resistir a los posibles ataques.
Además, desde mediados de 2024, más de 100 grúas están operando simultáneamente para incluir instalaciones subterráneas conectadas por pasajes ocultos, además, Financial Times indica que este complejo reemplazaría al actual centro de comando del Ejército Popular de Liberación —ubicado en las Colinas Occidentales—, debido a que se construyó durante la Guerra Fría y, como consecuencia del paso de los años, se ha quedado obsoleto en lo que respecta a los estándares de seguridad.
Pero, ¿qué pretende hacer China con dicha construcción? El diario apunta que este complejo militar aumentaría la protección del alto mando, permitiría integrar comunicaciones avanzadas, dispondría del espacio suficiente para futuras capacidades militares y, de cara a un futuro, sería el principal centro de operaciones estratégicas del país en caso de conflicto bélico.
Asimismo, los analistas consideran que este proyecto tiene la intención de superar a Estados Unidos en lo que respecta a capacidad estratégica, teniendo en cuenta que 'Beijing Military City' contará con grandes instalaciones militares.
Por otro lado, Financial Times revela que la embajada de China en Washington (Estados Unidos) y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos no han hecho públicos ningún tipo de comentario sobre la construcción de dicha obra.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.