Arroz con bacalao, receta infalible de cocina de la abuela
El otro día, mi pescadera me sedujo. Yo quería llevarme únicamente el bacalao necesario para preparar el hojaldre que tenía pensado, pero con su arte y su salero me coló la mitad de un ejemplar que si me lo cruzo en el mar salgo por piernas. Y cambiamos el menú pensando en arroces. El caso es que claro, ahí tenía yo las rodajas en la nevera, suplicando que hiciera algo con ellas antes de que se echaran a perder. Aprovechando que hoy tenía visita y la debilidad que todos los valencianos sentimos por cualquier tipo de arroz, he decidido preparar esta sencilla pero sabrosa receta, diferente a la versión de Semana Santa de arroz con coliflor y bacalao, más caldoso, o la receta con patatas y bacalao. Ingredientes Para 2 personas Arroz bomba 2 cacitos Caldo de pescado o fumet 9 cacitos Bacalao 400 g Pimiento rojo 1 Ñora 1 Dientes de ajo 2 Azafrán unas hebras Pimentón dulce Aceite de oliva virgen extra Sal al gusto Cómo hacer arroz con bacalao Dificultad: Media Tiempo total 22 m Elaboración 5 m Cocción 17 m Reposo 5 m Como casi cualquier arroz o paella, la preparación es la misma. No tiene demasiado misterio salvo que hay que prestar atención a las medidas y los tiempos. Por lo demás, coser y cantar. Lo primero de todo es limpiar el bacalao y preparar el caldo de pescado con las espinas, la piel y si tenías la cabeza o la cola, pues también para que resulte más sabroso. Si, como era mi caso, tenías caldo listo de otras sobras, pues ese tiempo que te ahorras en la elaboración. Con el caldo casi listo, cortamos en trozos pequeños el pimiento y lo ponemos a sofreír en la paella con la ñora y los dientes de ajo laminados. Cuando el pimiento se hay hecho bastante, doramos el bacalao. Podéis optar por desmenuzar el pescado mientras se dora, de forma que luego se mezcle con el arroz o mantener los trozos enteros hasta el final, según gustos. Luego añadimos el caldo bien colado y dejamos cocer unos 10 minutos para que acabe de absorberse el sabor. Después añadimos el arroz de forma uniforme, junto con el azafrán y el pimentón.Tras 17 minutos de cocción y 5 de reposo bajo un paño de cocina o unas hojas de periódico, tendremos nuestro arroz con bacalao listo para comer. Con qué acompañar el arroz con bacalao El arroz con bacalao es un plato sencillo pero muy sabroso. Si habéis desmenuzado el pescado durante la cocción este se mezclará con el arroz de forma que tanto los sabores como las texturas se fusionarán. Una sensación diferente a la de la paella, en la que el arroz y el resto de los ingredientes permanecen independientes en todo momento. Podéis acompañarlo de un vino blanco de vuestro gusto y servirlo con un aperitivo de gambas a la plancha. En DAP | Bacalao a la portuguesa En DAP | Paella marinera - La noticia Arroz con bacalao, receta infalible de cocina de la abuela fue publicada originalmente en Directo al Paladar por minue .

El otro día, mi pescadera me sedujo. Yo quería llevarme únicamente el bacalao necesario para preparar el hojaldre que tenía pensado, pero con su arte y su salero me coló la mitad de un ejemplar que si me lo cruzo en el mar salgo por piernas. Y cambiamos el menú pensando en arroces.
El caso es que claro, ahí tenía yo las rodajas en la nevera, suplicando que hiciera algo con ellas antes de que se echaran a perder. Aprovechando que hoy tenía visita y la debilidad que todos los valencianos sentimos por cualquier tipo de arroz, he decidido preparar esta sencilla pero sabrosa receta, diferente a la versión de Semana Santa de arroz con coliflor y bacalao, más caldoso, o la receta con patatas y bacalao.

Como casi cualquier arroz o paella, la preparación es la misma. No tiene demasiado misterio salvo que hay que prestar atención a las medidas y los tiempos. Por lo demás, coser y cantar.
Lo primero de todo es limpiar el bacalao y preparar el caldo de pescado con las espinas, la piel y si tenías la cabeza o la cola, pues también para que resulte más sabroso. Si, como era mi caso, tenías caldo listo de otras sobras, pues ese tiempo que te ahorras en la elaboración.
Con el caldo casi listo, cortamos en trozos pequeños el pimiento y lo ponemos a sofreír en la paella con la ñora y los dientes de ajo laminados. Cuando el pimiento se hay hecho bastante, doramos el bacalao. Podéis optar por desmenuzar el pescado mientras se dora, de forma que luego se mezcle con el arroz o mantener los trozos enteros hasta el final, según gustos.

Luego añadimos el caldo bien colado y dejamos cocer unos 10 minutos para que acabe de absorberse el sabor. Después añadimos el arroz de forma uniforme, junto con el azafrán y el pimentón.Tras 17 minutos de cocción y 5 de reposo bajo un paño de cocina o unas hojas de periódico, tendremos nuestro arroz con bacalao listo para comer.
Con qué acompañar el arroz con bacalao
El arroz con bacalao es un plato sencillo pero muy sabroso. Si habéis desmenuzado el pescado durante la cocción este se mezclará con el arroz de forma que tanto los sabores como las texturas se fusionarán. Una sensación diferente a la de la paella, en la que el arroz y el resto de los ingredientes permanecen independientes en todo momento. Podéis acompañarlo de un vino blanco de vuestro gusto y servirlo con un aperitivo de gambas a la plancha.
En DAP | Bacalao a la portuguesa
En DAP | Paella marinera
-
La noticia
Arroz con bacalao, receta infalible de cocina de la abuela
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
minue
.