El cardiólogo Kevin Rabii desvela cuál es el único fruto seco que come todos los días para proteger el corazón
Aunque existen algunos factores relacionados con la salud que se escapan a nuestro control, como la genética o la edad, sí podemos tomar medidas cardioprotectoras a través de la dieta, con un alimento en concreto que aporta grasas, pero 'buenas'.

En España, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte entre la población adulta, lo que hace especialmente necesario que tomemos medidas para revertir este preocupante dato. Aunque existen factores de riesgo que se escapan a nuestro control, como son la genética o la edad avanzada, en la dieta sí podemos intervenir (y más de lo que pensamos) para ganar en salud.
El doctor Kevin Rabii, cardiólogo de Memorial Hermann explica a Parade que "los alimentos que comemos pueden tener un impacto en el desarrollo de varios factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la tensión alta, el colesterol y la diabetes. Si tomamos conciencia de qué alimentos nos protegen, y los incorporamos a nuestra rutina, vamos a mantener nuestro corazón en la mejor forma posible".
Dieta: no todas las grasas de los alimentos son iguales
A menudo escuchamos que la dieta saludable debería ser pobre en grasas, aunque el doctor recuerda que "las grasas son una parte esencial de nuestro organismo". En este punto, es en el que todos deberíamos tener claro que "no todas las grasas son iguales. Los frutos secos, por ejemplo, tienen niveles elevados de ácidos grasos instaurados, de efecto protector sobre nuestro sistema cardiovascular, puesto que reducen los niveles del colesterol 'malo' (LDL)".
Tanto la Asociación Estadounidense del Corazón como las instituciones relacionadas con la salud cardiovascular en todo el mundo recomiendan incluir en la dieta alimentos con grasas monoinsaturadas. De todos los posibles, los frutos secos son los grandes aliados del corazón. Tanto es así, que el propio doctor Rabii ha confesado cuál es el fruto seco que él consume casi todos los días para proteger su corazón: las almendras.
"Las almendras son la mejor opción cardiosaludable", dice el doctor
Aunque casi todos los frutos secos, siempre en crudo, sin tostar ni añadirles sal, son alimentos saludables, el experto se decanta por las almendras, que pueden consumirse en cualquier momento del día, solas o en infinidad de recetas como un parfaits de yogur en el desayuno, por ejemplo.
"Me gustan las almendras porque son un snack saludable y delicioso. Intento llevar siempre algunas en el coche y tener en mi puesto de trabajo para cuando tengo hambre. De esta forma, evito echar mano de otros alimentos menos recomendables. Aunque casi todos los frutos secos son buenos para el corazón, las almendras son una de las mejores opciones gracias a sus nutrientes, son muy completas".
Propiedades beneficiosas de las almendras para la salud
Las almendras son fuente de minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio, sodio, zinc, cobre, manganeso y selenio; además de aportar vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B9, colina, caroteno, y vitaminas E y A. Un puñado de 30 gramos (g) contiene 3,5 g de fibra, 6 de proteína y 14 g de grasas, de las cuales 9 g son monoinsaturadas. Además, aporta 37 por ciento de la dosis recomendada diaria de vitamina E.
Entre las ventajas de su consumo habitual está la reducción del colesterol sanguíneo total y el colesterol malo, también conocido como LDL. Al igual que otras semillas, como las nueces, su consumo se ha relacionado con la reducción del riesgo de cáncer de mama. También son fuente de antioxidantes como la vitamina E y los polifenoles, que protegen al organismo del daño oxidativo que contribuye al envejecimiento. Mejor comerlas con piel.
Su ingesta regular también previene la diabetes y la hipertensión al combatir la deficiencia de magnesio, un mineral involucrado en los niveles de la tensión. Otra gran ventaja es su alto poder saciante, lo que hace que después de comer un puñadito pequeño no tengamos ganas de ingerir demasiada comida.
Frutos secos sí, pero cuidado con las cantidades
Según el doctor Rabii, los frutos secos son imprescindibles en el dieta, siempre y cuando seamos capaces de controlar las cantidades. "Yo no diría que hay un fruto seco que se deba evitar, pero sí que hay que tener cuidado con el control de las porciones. Los frutos secos son muy ricos en calorías y es fácil que nos excedamos en su consumo".
Fundamental, la forma en la que se presentan los frutos secos según el experto. "El proceso de tostado, en muchas ocasiones puede añadir aceites poco saludables, además de que los condimentos que incluyen algunas preparaciones añaden grandes cantidades de sal y azúcar refinado. En general, los frutos secos son mejores crudos, la manera en la que realmente protegen el corazón".
Referencias
Soumik Kalita, Shweta Khandelwal, Jagmeet Madan, Himanshu Pandya, Boindala Sesikeran, Kamala Krishnaswamy. 'Almonds and Cardiovascular Health: A Review'. Nutrients. National Center for Biotechnology Information. Consultado online en https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5946253/
Jifan Wang, Michelle A. Lee Bravatti, Elizabeth J. Johnson, Gowri Raman. 'Daily almond consumption in cardiovascular disease prevention via LDL-C change in the U.S. population: a cost-effectiveness analysis'. BMC Public Health BMC Public Health. Consultado online en https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-020-08642-4