Belarra lanza el contraataque: "Podemos resurgirá con Montero frente a la izquierda dócil de Sumar"
Ione Bellara, secretaria de general de Podemos, ha defendido que los morados "van a resurgir" frente a Sumar, partido al que ha tachado de "izquierda dócil". Para Belarra, el partido se encuentra en el Gobierno sin hacer "ruido", sin "conseguir nada". Belarra ha depositado toda su confianza en Irene Montero para relanzar el partido y ofrecer una alternativa a la sociedad civil desencantada con el Gobierno al que "solo le queda de progresista el nombre". Podemos se muestra como una "alternativa" al "régimen de guerra" y pretende quedarse para "reequilibrar" la balanza. "Me voy a dejar la piel hasta tener la fuerza política e institucional para frenarlos", ha apostillado la recién reelegida líder de Podemos en su discurso de proclamación en el cierre de la quinta asamblea ciudadana del partido, celebrado en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid. Belarra ha sido reelegida con el 90% de votos de los inscritos del partido en una asamblea a la que han acudido unas 27.000 personas, casi la mitad menos de los simpatizantes que votaron en 2021 (cuando votaron más de 51.000 personas). La reelección de Belarra estaba asegurada, al ser la única candidata que reunió los avales para optar a la Secretaría General, y su lista copa también el máximo órgano de dirección, el Consejo Ciudadano estatal donde mantiene a su núcleo duro, conformado por Montero (su número dos), el secretario de Organización, Pablo Fernández, la coportavoz Isa Serra, los portavoces adjuntos Javier Sánchez y María Teresa Pérez, el exJemad Julio Rodríguez y diversos diputados y coordinadores autonómicos. También renueva la dirección con la inclusión de una docena de activistas (entre la que destaca la referente del movimiento trans Mar Cambrollé) , el periodista y consejero de RTVE Mariano Muniesa, y la exasesora del partido y politóloga Dina Bousselham. Otros rostros conocidos salen del Consejo Ciudadano. Es el caso del exportavox, Pablo Echenique, el exdiputado Rafa Mayoral y la exsecretaria de Estado Ángela Rodríguez 'Pam'. La dirigente morada ha destacado que Podemos es un ejemplo de "superación" y "resiliencia" tras las dificultades que ha afrontado el partido en los tres últimos años. Por su parte, el secretario de Organización, Pablo Iglesias, ha enfatizado que la "operación Sumar" para tratar de destruirles y que fue lanzada por el PSOE contra la "izquierda indócil" ha "fracasado". Ahora las miradas están puestas sobre Montero que tiene la responsabilidad de buscar apoyos en la izquierda pero sin acercarse el PSOE ni a Sumar. De hecho, ha sido la propia exministra de Igualdad quien ha cerrado la puerta para ante una posible colaboración y ha incitado la unión de Sumar y los socialistas. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Ione Bellara, secretaria de general de Podemos, ha defendido que los morados "van a resurgir" frente a Sumar, partido al que ha tachado de "izquierda dócil". Para Belarra, el partido se encuentra en el Gobierno sin hacer "ruido", sin "conseguir nada". Belarra ha depositado toda su confianza en Irene Montero para relanzar el partido y ofrecer una alternativa a la sociedad civil desencantada con el Gobierno al que "solo le queda de progresista el nombre". Podemos se muestra como una "alternativa" al "régimen de guerra" y pretende quedarse para "reequilibrar" la balanza. "Me voy a dejar la piel hasta tener la fuerza política e institucional para frenarlos", ha apostillado la recién reelegida líder de Podemos en su discurso de proclamación en el cierre de la quinta asamblea ciudadana del partido, celebrado en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo de Madrid. Belarra ha sido reelegida con el 90% de votos de los inscritos del partido en una asamblea a la que han acudido unas 27.000 personas, casi la mitad menos de los simpatizantes que votaron en 2021 (cuando votaron más de 51.000 personas). La reelección de Belarra estaba asegurada, al ser la única candidata que reunió los avales para optar a la Secretaría General, y su lista copa también el máximo órgano de dirección, el Consejo Ciudadano estatal donde mantiene a su núcleo duro, conformado por Montero (su número dos), el secretario de Organización, Pablo Fernández, la coportavoz Isa Serra, los portavoces adjuntos Javier Sánchez y María Teresa Pérez, el exJemad Julio Rodríguez y diversos diputados y coordinadores autonómicos. También renueva la dirección con la inclusión de una docena de activistas (entre la que destaca la referente del movimiento trans Mar Cambrollé) , el periodista y consejero de RTVE Mariano Muniesa, y la exasesora del partido y politóloga Dina Bousselham. Otros rostros conocidos salen del Consejo Ciudadano. Es el caso del exportavox, Pablo Echenique, el exdiputado Rafa Mayoral y la exsecretaria de Estado Ángela Rodríguez 'Pam'. La dirigente morada ha destacado que Podemos es un ejemplo de "superación" y "resiliencia" tras las dificultades que ha afrontado el partido en los tres últimos años. Por su parte, el secretario de Organización, Pablo Iglesias, ha enfatizado que la "operación Sumar" para tratar de destruirles y que fue lanzada por el PSOE contra la "izquierda indócil" ha "fracasado". Ahora las miradas están puestas sobre Montero que tiene la responsabilidad de buscar apoyos en la izquierda pero sin acercarse el PSOE ni a Sumar. De hecho, ha sido la propia exministra de Igualdad quien ha cerrado la puerta para ante una posible colaboración y ha incitado la unión de Sumar y los socialistas. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas