La sobrecogedora razón por la que estaba en Nueva York la familia española fallecida en el accidente de helicóptero

Tragedia en el cielo de Nueva York: una familia española pierde la vida. Una tragedia ha sacudido a Nueva York este jueves, cuando un helicóptero turístico que sobrevolaba el río Hudson se estrelló, acabando con la vida de todos sus ocupantes. Entre las víctimas se encontraba una familia española, compuesta por un matrimonio y sus ... Leer más

Abr 12, 2025 - 15:34
 0
La sobrecogedora razón por la que estaba en Nueva York la familia española fallecida en el accidente de helicóptero

Tragedia en el cielo de Nueva York: una familia española pierde la vida.

Una tragedia ha sacudido a Nueva York este jueves, cuando un helicóptero turístico que sobrevolaba el río Hudson se estrelló, acabando con la vida de todos sus ocupantes. Entre las víctimas se encontraba una familia española, compuesta por un matrimonio y sus tres hijos pequeños. También perdió la vida el piloto de la aeronave, aunque su cuerpo aún no ha sido recuperado, según fuentes oficiales. El accidente ocurrió en pleno día, alrededor de las tres de la tarde, hora local.

El siniestro fue presenciado por varios testigos, quienes captaron en vídeo cómo el helicóptero perdió una de sus hélices antes de desplomarse hacia el agua. Las imágenes del impacto muestran la caída abrupta del aparato, dejando consternados a los presentes. Aunque la causa del accidente aún se está investigando, el alcalde de la ciudad, Eric Adams, ha afirmado que se trataría de un accidente. La Administración Federal de Aviación ha iniciado las pesquisas para esclarecer lo sucedido.

La noticia ha estremecido a todos, pues se trataba de una familia que viajaba a la ciudad para disfrutar de unas vistas únicas de Manhattan. A pesar de que el helicóptero pertenece a una empresa turística reconocida, New York Helicopter Tours, el fatídico accidente plantea interrogantes sobre la seguridad de estos vuelos.

Un piloto joven y la complejidad del vuelo.

Las primeras informaciones han revelado que el piloto, de tan solo 21 años, se encontraba realizando su sexto vuelo del día. Esta circunstancia ha llamado la atención, pues algunos expertos sugieren que el cansancio podría haber jugado un papel en el trágico desenlace. El helicóptero, parte de la flota de New York Helicopter Tours, ofrece regularmente tours panorámicos sobre la ciudad, pero en esta ocasión, el destino final fue trágico.

Bajo el agua, los cuerpos de los pasajeros fueron recuperados por buzos del cuerpo de bomberos de Nueva York y de las autoridades de Nueva Jersey. Lamentablemente, dos personas, tras ser rescatadas, fallecieron en el hospital debido a las graves heridas sufridas. El impacto del helicóptero contra el agua fue devastador, y la rapidez con la que se llevó a cabo la operación de rescate fue crucial.

Algunos especialistas en aviación han analizado el incidente, sugiriendo que la maniobra que intentaba realizar el piloto podría haber sido fundamental en la tragedia. En la zona donde ocurrió el accidente, varios helicópteros suelen sobrevolar constantemente, lo que exige una atención máxima para evitar cualquier tipo de colisión o incidente.

La familia española y su historia.

Agustín Escobar y Mercè Camprubí, ambos directivos de Siemens España, formaban parte de la familia que perdió la vida en el accidente. Agustín, natural de Puerto Llano, fue un hombre destacado en su carrera profesional, con más de 20 años de trayectoria en la compañía. Entre 2022 y 2024, ocupó el puesto de CEO de Siemens en España, y en noviembre de 2024 había sido nombrado consejero delegado de infraestructuras ferroviarias en Siemens Mobility a nivel global. Su familia, residente en Barcelona, había planeado unas vacaciones especiales en Nueva York.

Mercè Camprubí, su esposa, también formaba parte del alto ejecutivo de Siemens, liderando la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy. Proveniente de una familia influyente de Barcelona, su hermano, Joan Camprubí, fue candidato a presidir el FC Barcelona en 2024. Los tres hijos de la pareja, de entre cuatro y 11 años, también estaban en el vuelo fatal, buscando una experiencia única en la ciudad.

El trágico suceso ha dejado a las comunidades de Cornellá y Castilla-La Mancha en shock, pues Agustín Escobar era considerado un hijo ilustre de Puerto Llano. Su contribución al desarrollo de Siemens y su cercanía con los compañeros de trabajo han sido destacadas por todos aquellos que lo conocían.

Un cumpleaños que terminó en tragedia.

Aunque la razón de su viaje no se había revelado de inmediato, la familia Escobar-Camprubí había llegado a Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos. Este vuelo sobre la ciudad era una sorpresa especial que pensaban compartir juntos, una experiencia única que se transformó en una tragedia en cuestión de minutos. La familia, que había viajado desde Barcelona, jamás imaginó que ese vuelo, que debía ser el inicio de una celebración inolvidable, marcaría el fin de sus vidas.

Las imágenes que circulan muestran momentos felices antes del vuelo. Todos ellos posando para las fotos, sonriendo mientras se preparaban para embarcarse en su aventura. Sin embargo, la alegría se tornó en desolación cuando, pocas horas después, se conoció la noticia del accidente. La tristeza se extendió rápidamente por las ciudades que vieron crecer a los fallecidos, como Cornellá y Puerto Llano.

La tragedia no solo ha conmovido a las familias y amigos cercanos, sino también a quienes conocían la magnitud del trabajo y la dedicación de Agustín Escobar y Mercè Camprubí. Hoy, en las ciudades que los vieron crecer, se les recuerda con dolor, pero también con un profundo respeto por todo lo que lograron en vida.