ARCA pone la mira sobre un gasto de $ 4.000 millones: por dónde pasará la motosierra
El informe de gestión expuso lo que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) gastará en alquileres de oficinas durante el 2025. El comparativo con el año anterior, el detalle de dónde están y las medidas del director ejecutivo.

A pesar de que el Gobierno asegura haber pasado la motosierra en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) lo cierto es que solo lo hizo a nivel de eliminación de estructuras y sueldos jerárquicos y aún quedan gastos corrientes que continúan siendo elevados.
Siendo una situación que se expuso en el Informe Nº 12 que presentó el miércoles pasado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados cuando se detalló la cifra millonaria que se gasta por año en alquiler de oficinas para el fisco nacional.
"La Agencia de Administración de Bienes del Estado informa que, a partir de la información remitida por los organismos, el gasto total en concepto de alquileres para el ejercicio 2024 asciende a $ 25.611.941.508; mientras que el costo total mensual estimado en concepto de alquileres es de: $ 2.583.521.608".
Sobre ese total, el año pasado, la ARCA se quedó con el puesto número uno con un gasto de $ 478.138.222. Seguido por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) con $ 247.004.830 y la Superintendencia de Seguros de la Salud (SSS), $ 233.879.964. El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.
Pero la cifra tendría un salto abismal dado que para este 2025, aumentaría a $ 4.779 millones, lo que arroja uno mensual de $ 448 millones por un total 78.659 de metros cuadrados en oficinas tanto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) como en provincias.
Por el detalle se expone que la ARCA alquilará durante 2025 31 oficinas en la provincia de Buenos Aires; 11 en Córdoba; seis en CABA; cuatro en Salta; tres en Tierra del Fuego y Entre Ríos; dos en Catamarca, La Pampa y Mendoza; una en Tucumán, Chubut, San Juan, Jujuy, Misiones y Corrientes.
"La Agencia de Administración de Bienes del Estado informa que en la actualidad existe un plan de reducción de gastos en concepto de alquileres, que incluye la relocalización paulatina de dependencias estatales en inmuebles propiedad del Estado Nacional", destacaron en el informe.
Y agregaron que, durante el primer trimestre del 2025, se han logrado "avances significativos" en la reducción de los contratos de locación con la no renovación de 21 contratos. "Esta medida ha permitido un ahorro total de $ 30.247.143", puntualizaron.
En ese sentido estaría trabajando el director ejecutivo de ARCA, Juan Pazo hombre del ministro de Economía, Luis Caputo. Según pudo saber El Cronista con fuentes oficiales de la ARCA en los últimos días se llevó a cabo la finalización de contratos de alquiler.
Oficinas con menos agentes
El gasto millonario en oficinas se conoce luego de la finalización del "Sistema de Retiro Anticipado" que implemento la gestión de Pazo para cumplir con la cifra que en su momento anunció el Gobierno de desvincular a 3.155 "agentes kirchneristas".
Tal como adelantó este medio solo lo tomaron 850 cuando el cupo era de 1.500. Pese a ello, por los trámites de jubilaciones que se adelantaron por el miedo a perder el premio de los 20 sueldos, fuentes gremiales consideran que para fin de este año el Gobierno logrará reducir la planta en esa cifra.