Apple y Nvidia caen tras los fuertes aranceles de Trump a los países asiáticos

"Da la impresión de que varias empresas estadounidenses anunciaron resultados decepcionantes a la vez", dice Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank. Pero nada más lejos de la realidad. Wall Street sufre y con él, compañías como Apple, que baja un 7% en el 'premarket', o Nvidia, que cede un 5%. Y la razón detrás de estos descensos no es otra que los fuertes aranceles de Donald Trump a varios países asiáticos.

Abr 3, 2025 - 12:58
 0
Apple y Nvidia caen tras los fuertes aranceles de Trump a los países asiáticos

En el caso de la firma de la manzana, se ha visto presionada por el anuncio de tarifas del 34% para China, uno de sus principales centros de producción, y que sumadas al 20% ya existente, eleva la tasa total al 54%. Asimismo, Vietnam e India, otros dos importantes centros de fabricación de la tecnológica, ha sido gravados con un 46% y un 26%, respectivamente.

Esto ha elevado la preocupación de los inversores, que ahora temen que estos aranceles perjudiquen los resultados de Apple. Y es que, aunque la compañía ha diversificado su cadena de suministro en Asia, la mayor parte de su fabricación aun se registra en China. Es más, las tarifas también van a afectar a los puntos hacia los que se ha desplazado.

De hecho, y según ha explicado Citi en una nota recogida por Investing.com, la empresa se enfrenta a un impacto en su margen bruto debido a los elevados aranceles comerciales. La firma estima que más del 90% de la fabricación de Apple tiene lugar en China, y que si el país no recibe exención de las nuevas tarifas de Trump, podría ver un impacto del 9% en su margen bruto total.

GOLPE PARA NVIDIA

Nvidia tampoco se ha 'salvado' del "Liberation Day". La compañía de chips también tiene una fuerte dependencia de China y de Taiwán, que soportará aranceles del 32%, especialmente de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) para la fabricación de sus semiconductores de inteligencia artificial (IA), lo que plantea un riesgo significativo en medio de las tensiones comerciales en curso.

Las acciones de la emprea han experimentado dificultades en el ejercicio en curso debido a las dudas por el gasto en IA y las restricciones comerciales.

"A pesar de otro conjunto de ganancias que superaron las previsiones, así como una orientación mejor de lo esperado para el trimestre actual, la valoración de Nvidia ha caído aún más por debajo del promedio a largo plazo en lo que va del año. Creemos que se ha visto afectado por la tendencia general hacia sectores más defensivos. Sin embargo, también refleja la preocupación por las restricciones comerciales y la magnitud de la demanda futura de los potentes procesadores de Nvidia", afirman desde Hargreaves Lansdown.

"Sin embargo, la capacidad de escalar depende de socios clave. Si bien las recientes limitaciones de producción parecen haberse solucionado, no hay garantía de que la cadena de suministro siga el ritmo de la creciente demanda", agregan estos expertos.

"Independientemente de cómo se repartan los nuevos aranceles entre los proveedores, los clientes y los consumidores finales, la realidad es que los mismos son inflacionistas y, por ello, terminarán teniendo un impacto relevante en el crecimiento económico mundial, con algunos de los países afectados pudiendo entrar en recesión, así como en los márgenes y resultados de muchas compañías cotizadas. Siendo, como han catalogado muchos analistas, el escenario arancelario anunciado por Trump peor que el peor escenario previsto, solo cabe esperar que, finalmente, se impongan las negociaciones y que los mencionados aranceles, en el formato actual, sean temporales y terminen por moderarse", concluyen en Link Securities.