Nike, Adidas, Puma... las firmas deportivas sufren en bolsa por los aranceles a Vietnam
Las compañías de ropa deportiva sufren en bolsa tras los anuncios arancelarios de Donald Trump. Así, Nike baja un 9% en el 'premarket' de Wall Street; Adidas se deja un 10% en la Bolsa de Frankfurt; y Puma pierde un 10% en el mercado alemán presionadas por las tarifas del 46% a Vietnam, uno de sus principales centros de fabricación.

Otros mercados de abastecimiento clave para estas empresas como Camboya, Bangladesh, Indonesia o China también han visto cómo el presidente de EEUU les imponía tasas del 49%, 37%, 32% o 34%, respectivamente.
Y es que, para los analistas de UBS, las empresas podrían no ser capaces de compensar totalmente estos aranceles, ya que contrarrestar el impacto de los gravámenes sólo en Vietnam requeriría aumentos de precios de entre el 10% y el 12%.
"Con la propuesta de imponer aranceles adicionales en otros centros de abastecimiento clave de Asia, el escenario de trasladar la producción ahora parece mucho menos viable, lo que reduce el conjunto de medidas de mitigación efectivas disponibles para las marcas", añaden estos expertos a 'Reuters'.
De hecho, Nike y Adidas han apostado fuerte por Vietnam durante la última década. Hoy en día, aproximadamente la mitad del calzado de estas compañías se fabrica en el país asiático, según documentos regulatorios recogidos por 'Bloomberg', y representa más de 20.000 millones de dólares en ingresos anuales combinados.
Nike ya ha anunciado que prevé una fuerte disminución de su margen bruto este trimestre, en parte debido a los aranceles de EEUU sobre productos de China y México.
"Cambiar las cadenas de suministro no es una opción, ya que el calzado de alto rendimiento requiere fábricas y habilidades muy específicas", afirma Poonam Goyal, analista de Bloomberg Intelligence. "No entiendo cómo los precios al consumidor no van a subir".
Asimismo, Estados Unidos importó más de 15.000 millones de dólares en textiles y prendas de vestir de Vietnam en 2024, lo que representó el 10% de las exportaciones totales de Vietnam, en base a los datos de Jefferies.
En este sentido, las industrias de calzado y confección impulsaron la producción en Vietnam durante el primer mandato de Trump, a medida que se intensificaba la guerra comercial con China, debido a que cuenta con bajos costos laborales, mano de obra cualificada ya experta en la fabricación de calzado y ropa, e infraestructura de transporte.