Apple y Google acercan posturas para integrar Gemini en iPhones
Google y Apple están a punto de integrar Gemini en los iPhones, llevando la inteligencia artificial a un nuevo nivel

-
Grandes tecnológicas compiten por liderar el mercado de la IA generativa, que podría alcanzar los 1.3 billones de dólares anuales para 2032, según Bloomberg Intelligence.
-
Según Statista, el número de usuarios activos de herramientas de IA generativa como ChatGPT creció un 800% entre 2022 y 2023, reflejando una adopción masiva en diversas industrias.
-
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, sigue liderando el mercado de IA generativa.

En un movimiento que podría transformar la experiencia de los usuarios de iPhone, Google y Apple se encuentran cerca de alcanzar un acuerdo que permitiría la integración del modelo de inteligencia artificial Gemini en los dispositivos de Apple. De hecho, Sundar Pichai, CEO de Google, reveló en el marco del juicio antimonopolio de búsquedas, celebrado el miércoles pasado, que ambas compañías están trabajando para implementar Gemini en iPhones a finales de este año.
De acuerdo con la información de The Verge, la colaboración entre estas dos gigantes de la tecnología se perfila como un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial, similar a lo que Apple logró al integrar ChatGPT de OpenAI en su sistema. Con la llegada de Gemini a Siri, se espera que la asistente virtual pueda manejar consultas más complejas, mejorando la experiencia de los usuarios al ofrecer respuestas más rápidas y precisas.
En junio del año pasado, Craig Federighi, vicepresidente senior de Apple, dejó entrever la posibilidad de integrar Gemini en Apple Intelligence, el nuevo servicio de inteligencia artificial de la compañía. “Queremos que los usuarios tengan la opción de elegir entre diferentes modelos de IA, y quizás Google Gemini sea uno de esos en el futuro”, dijo Federighi en ese momento. Esta declaración se alinea con los recientes comentarios de Pichai, quien también compartió que se había reunido con Tim Cook, CEO de Apple, para discutir los planes a futuro relacionados con la evolución de la inteligencia artificial y la posible distribución de Gemini en los dispositivos Apple.
Además, nuevos indicios apuntan a que la integración de Gemini en el ecosistema de Apple está en marcha. En febrero, el colaborador de MacRumors, Aaron Perris, detectó menciones a “Google” como modelo de IA en una versión beta de iOS 18.4. Este hallazgo sugiere que la colaboración entre Apple y Google es una realidad cada vez más cercana. Con la capacidad de ChatGPT para manejar tareas complejas y generar imágenes, la llegada de Gemini promete expandir aún más las capacidades de Siri, acercándose cada vez más a lo que los usuarios esperan de la inteligencia artificial.
Este acuerdo refleja un cambio en la dinámica de la competencia tecnológica, donde gigantes como Google y Apple comienzan a colaborar en lugar de centrarse únicamente en su rivalidad. A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, la integración de Gemini en los iPhones podría marcar el inicio de una nueva era para los asistentes virtuales, con mejoras sustanciales en la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.
De acuerdo con los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial entre 2013 y 2022, ya que empresas estadounidenses han destinado alrededor de 248.900 millones de dólares en inversiones privadas de este sector y es que es necesario tener en cuenta que la mayoría de las empresas líderes en tecnología, como Google, Amazon, Microsoft o IBM, tienen su sede en los Estados Unidos, por lo que se prevé que este país continúe siendo el líder a nivel global.
Japón prohíbe vender tarjetas gráficas RTX de Nvidia a turistas
Trabajadores exhiben cómo se preparan para el Día del niño en McDonald’s
Xiaomi entra a la carrera de IA para competir con OpenAI y lanza MiMo