Alcampo cerrará 25 supermercados y despedirá 710 trabajadores: Estos son los territorios más afectados
La cadena de supermercados Alcampo ha decidido repentinamente aplicar un plan de ajuste de plantilla que supondrá el despido de 710 empleados, aunque el total podría acabar superando esa cifra. La compañía retrocede dos años después en la estrategia de ampliación y cercanía al cliente que había implementado y con ello se lleva por delante el puesto de trabajo de cientos de personas y 25 establecimientos que quedarán clausurados definitivamente. El total de tiendas afectadas ascenderá, según las aproximaciones iniciales, hasta las 152 y aquellas que no echen el cierre definitivo verán mermadas sus plantillas. "Es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas", ha justificado Alcampo su "plan de ajuste de plantilla". Asimismo, a parte del cierre de varios emplazamientos y el recorte de plantillas en otros muchos, la compañía también acometerá reducciones de parte de los emplazamientos que permanezcan abiertos, concretamente 15 hipermercados, y modernizará 60 tiendas. Entre los cierres y despidos, diez serán los territorios afectados por toda la península, con mayor predominancia en Madrid. Territorios con más cierres de Alcampo La empresa ha remitido un listado, que ha compartido Comisiones Obreras (CCOO) con los centros afectados por el despido colectivo. Entre ellos se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán. Atendiendo al listado, los hipermercados (los más grandes) afectados serán los de Alcorcón, La Vega y Majadahonda, los tres en Madrid; Castellón, Albacete y Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este, en Andalucía. Los supermercados, de menor superficie que los anteriores, que cerrarán estarán repartidos por Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco. "Esta es toda la información que la empresa nos ha transmitido. Ahora, el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo", han trasladado desde el organismo sindical. "Desde CCOO vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles", han añadido. Desde FETICO, sindicato de comercio y mayoritario en Alcampo, llaman a la "unidad en la acción sindical" porque en este momento es, "junto al sentido común", una las claves para poder realizar una "buena negociación". Su secretario general, Antonio Pérez, ha dedicado buenas palabras a la empresa. Justificación de la empresa La compañía ha intentado justificar la destrucción de cientos de puestos de trabajo en el comunicado que ha compartido. En este, habla de crecer a futuro y avanzar en la sociedad española con diversos cambios. "Continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales", son los...
La cadena de supermercados Alcampo ha decidido repentinamente aplicar un plan de ajuste de plantilla que supondrá el despido de 710 empleados, aunque el total podría acabar superando esa cifra. La compañía retrocede dos años después en la estrategia de ampliación y cercanía al cliente que había implementado y con ello se lleva por delante el puesto de trabajo de cientos de personas y 25 establecimientos que quedarán clausurados definitivamente. El total de tiendas afectadas ascenderá, según las aproximaciones iniciales, hasta las 152 y aquellas que no echen el cierre definitivo verán mermadas sus plantillas. "Es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas", ha justificado Alcampo su "plan de ajuste de plantilla". Asimismo, a parte del cierre de varios emplazamientos y el recorte de plantillas en otros muchos, la compañía también acometerá reducciones de parte de los emplazamientos que permanezcan abiertos, concretamente 15 hipermercados, y modernizará 60 tiendas. Entre los cierres y despidos, diez serán los territorios afectados por toda la península, con mayor predominancia en Madrid. Territorios con más cierres de Alcampo La empresa ha remitido un listado, que ha compartido Comisiones Obreras (CCOO) con los centros afectados por el despido colectivo. Entre ellos se incluyen varios hipermercados, aunque en el listado no ha detallado qué supermercados son los que se cerrarán. Atendiendo al listado, los hipermercados (los más grandes) afectados serán los de Alcorcón, La Vega y Majadahonda, los tres en Madrid; Castellón, Albacete y Sanlúcar, Jérez y Sevilla Este, en Andalucía. Los supermercados, de menor superficie que los anteriores, que cerrarán estarán repartidos por Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco. "Esta es toda la información que la empresa nos ha transmitido. Ahora, el siguiente paso en este proceso que ha iniciado la dirección de Alcampo es constituir la mesa negociadora del despido colectivo", han trasladado desde el organismo sindical. "Desde CCOO vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en el caso de que haya salidas de personas trabajadoras, estas salgan en las mejores condiciones posibles", han añadido. Desde FETICO, sindicato de comercio y mayoritario en Alcampo, llaman a la "unidad en la acción sindical" porque en este momento es, "junto al sentido común", una las claves para poder realizar una "buena negociación". Su secretario general, Antonio Pérez, ha dedicado buenas palabras a la empresa. Justificación de la empresa La compañía ha intentado justificar la destrucción de cientos de puestos de trabajo en el comunicado que ha compartido. En este, habla de crecer a futuro y avanzar en la sociedad española con diversos cambios. "Continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales", son los...
Publicaciones Relacionadas