AfD demanda al servicio de Inteligencia alemán por etiquetarlo de «extremista»
El partido Alternativa por Alemania (AfD) , declarado «contrario a la Constitución» el pasado viernes por la Oficina Federal de Protección de la Constitución (BfV), ha presentado esta mañana una demanda contra la BfV ante el tribunal administrativo competente en Colonia, donde tiene su sede. Así lo acaba de anunciar el portavoz de la líder del partido, Alice Weidel , Daniel Tapp. Un portavoz del tribunal confirma la presentación de la demanda (AZ 13K3895/25) y de una solicitud de urgencia (AZ 13L1109/25). Se ha limitado por lo demás a avanzar que el primer paso será un intercambio de alegados de las partes para dirimir cuanto antes si se tramitarán las actuaciones sumarias. «La clasificación y el anuncio de la clasificación de Extremista de derecha tiene un impacto negativo obvio, muy significativo sobre el demandante/solicitante, pero también en el propio proceso democrático de toma de decisiones», alega el texto, que denuncia también un inminente «daño enorme e irreparable a los votantes» y cita un tuit de la periodista Nicole Diekmann como argumento de autoridad. La «conocida periodista» es señalada por los demandantes como un «observador neutral y conocedor». Además, la denuncia señala que «es probable que los donantes, las partes interesadas y los miembros, especialmente los funcionarios, los soldados y los jueces» se alejen de AfD a causa de esa clasificación, ya que «los competidores políticos ya están (...) exigiendo medidas a nivel nacional en virtud de la ley de servicio civil contra todos los miembros funcionarios» de AfD. La dirección de AfD había enviado previamente a la BfV una petición para que retirase su clasificación, con un aviso válido hasta las 8:00 a.m. de hoy. Si se retirase y fuera firmada una declaración de cese y desistimiento, cosa que la BfV no ha hecho, se habría evitado la presentación de la demanda. Según la AfD, la Oficina para la Protección de la Constitución no respondió. El Ministerio de Interior, del que depende la BfV, ha respaldado la nueva clasificación. La ministra saliente Nancy Faeser, que ha hecho valer un informe de hace meses horas antes de abandonar el gobierno, ha recordado que el servicio de Inteligencia interior alemán «opera de manera autónoma» y su decisión es el resultado de un «examen exhaustivo y neutral», pero no ha podido evitar con ello una serie de significativas reacciones internacionales. El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su disgusto por tal decisión y, dese Moscú, el Kremlin ha acusado a Europa de perseguir a las posiciones políticas que «no encajan en la corriente dominante». El portavoz del gobierno ruso, Dimitri Peskov, ha remarcado que, si bien se trata de «un asunto interno de Alemania» y, por tanto, Ruisa «ni tiene el derecho ni la intención de interferir», se trata en su opinión de «medidas restrictivas» contra posiciones alternativas. «El panorama político europeo está plagado de diversas medidas restrictivas contra aquellas fuerzas políticas e individuos cuyas visiones del mundo no encajan en la corriente dominante», ha denunciado, y ha añadido que Putin «lamenta» este caso.
El partido Alternativa por Alemania (AfD) , declarado «contrario a la Constitución» el pasado viernes por la Oficina Federal de Protección de la Constitución (BfV), ha presentado esta mañana una demanda contra la BfV ante el tribunal administrativo competente en Colonia, donde tiene su sede. Así lo acaba de anunciar el portavoz de la líder del partido, Alice Weidel , Daniel Tapp. Un portavoz del tribunal confirma la presentación de la demanda (AZ 13K3895/25) y de una solicitud de urgencia (AZ 13L1109/25). Se ha limitado por lo demás a avanzar que el primer paso será un intercambio de alegados de las partes para dirimir cuanto antes si se tramitarán las actuaciones sumarias. «La clasificación y el anuncio de la clasificación de Extremista de derecha tiene un impacto negativo obvio, muy significativo sobre el demandante/solicitante, pero también en el propio proceso democrático de toma de decisiones», alega el texto, que denuncia también un inminente «daño enorme e irreparable a los votantes» y cita un tuit de la periodista Nicole Diekmann como argumento de autoridad. La «conocida periodista» es señalada por los demandantes como un «observador neutral y conocedor». Además, la denuncia señala que «es probable que los donantes, las partes interesadas y los miembros, especialmente los funcionarios, los soldados y los jueces» se alejen de AfD a causa de esa clasificación, ya que «los competidores políticos ya están (...) exigiendo medidas a nivel nacional en virtud de la ley de servicio civil contra todos los miembros funcionarios» de AfD. La dirección de AfD había enviado previamente a la BfV una petición para que retirase su clasificación, con un aviso válido hasta las 8:00 a.m. de hoy. Si se retirase y fuera firmada una declaración de cese y desistimiento, cosa que la BfV no ha hecho, se habría evitado la presentación de la demanda. Según la AfD, la Oficina para la Protección de la Constitución no respondió. El Ministerio de Interior, del que depende la BfV, ha respaldado la nueva clasificación. La ministra saliente Nancy Faeser, que ha hecho valer un informe de hace meses horas antes de abandonar el gobierno, ha recordado que el servicio de Inteligencia interior alemán «opera de manera autónoma» y su decisión es el resultado de un «examen exhaustivo y neutral», pero no ha podido evitar con ello una serie de significativas reacciones internacionales. El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su disgusto por tal decisión y, dese Moscú, el Kremlin ha acusado a Europa de perseguir a las posiciones políticas que «no encajan en la corriente dominante». El portavoz del gobierno ruso, Dimitri Peskov, ha remarcado que, si bien se trata de «un asunto interno de Alemania» y, por tanto, Ruisa «ni tiene el derecho ni la intención de interferir», se trata en su opinión de «medidas restrictivas» contra posiciones alternativas. «El panorama político europeo está plagado de diversas medidas restrictivas contra aquellas fuerzas políticas e individuos cuyas visiones del mundo no encajan en la corriente dominante», ha denunciado, y ha añadido que Putin «lamenta» este caso.
Publicaciones Relacionadas