Adriana Louvier regresa al teatro con ‘Lobos por Corderos’, una obra que cuestiona la justicia
Forbes México. Adriana Louvier regresa al teatro con ‘Lobos por Corderos’, una obra que cuestiona la justicia En entrevista con Forbes México, la actriz Adriana Louvier comparte detalles sobre su nuevo proyecto que la llevó de regreso al espacio teatral, así como las problemáticas que aborda su puesta en escena. Adriana Louvier regresa al teatro con ‘Lobos por Corderos’, una obra que cuestiona la justicia Mitchel Montiel Leal

Forbes México.
Adriana Louvier regresa al teatro con ‘Lobos por Corderos’, una obra que cuestiona la justicia

“Lobos por Corderos” es el nuevo proyecto de Adriana Louvier, donde no solo participa como actriz, sino que se destaca también como productora de esta puesta en escena, la cual, busca que los espectadores se enfrenten a una reflexión sobre los casos de impunidad en México, así como las razones por las cuales alguien podría participar en un acto de corrupción pese a la búsqueda de justicia.
Louvier, en entrevista con Forbes México, contó cómo fue su experiencia para llevar a cabo esta obra, sus propias ideas sobre qué representa la problemática que se narra y lo que representa para el teatro en el país.
“Lo primero que pensé al leer el guion de la obre fue ‘esto es lo que he estado buscando para regresar al teatro'”, declaró la actriz sobre el atractivo que la llevó a conectar con el proyecto y ser parte del mismo. “Estaba buscando una historia profunda, con pocos personajes, en donde se abordara un tema interesante y que pudiéramos tener un rango actora importante”.
Por el lado actoral, Louvier destacó que pudo conectar con su personaje por ser “una mujer fuerte”, aunque también destacó la vulnerabilidad que llega a abordar tras un trágico hecho que involucra a su hijo dentro de la trama de la puesta en escena. “No muestra su vulnerabilidad frente a los demás (…) creo que es un personaje que seguramente cuando cierra la puerta de su casa es cuando realmente siente toda esta soledad y todo este dolor”.
Como productora, Louvier hizo hincapié en que este proyecto llegó justo en el momento en que estaba buscando “hacer algo profundo” dentro del teatro en México, declarando que al leer el libreto por primera vez pensó que era “lo más cercano” a lo que quería hacer en el papel desde el otro lado del escenario.
Te recomendamos: Nacho Cano presenta en México su versión escénica de la historia de la Malinche
La reflexión a la que lleva ‘Lobos por Corderos’
Guardar silencio sobre un trágico accidente en una escuela a cambio de un millón de dólares. Esa es la pregunta a la que “Lobos por Corderos” le apuesta en esta dramática trama, sin embargo, también busca dar pie a la conversación sobre la impunidad que se vive en el país, aunque sin juzgar a aquellos que sí aceptarían la oferta ante la falta o la tardía impartición de justicia.
Louvier aseguró que entre sus compañeros de elenco y producción se preguntaron precisamente si ellos aceptarían el dinero a cambio del silencio, pero afirma que ante la incógnita también hay una serie de respuestas basadas en la vida real.
“He visto entrevistas de personas que han vivido situaciones similares (…) y hay tantas respuestas. O sea, hay gente que dice ‘bajo ninguna circunstancia aceptaría este dinero porque sería estar vendiéndome’, pero hay otras personas que piensan en ‘voy a aceptar este dinero para poder ayudar’, por ejemplo, a una fundación”.
También aseguró que “es muy fuerte” que se lleven a cabo este tipo de intercambios por el silencio ante un hecho que debería terminar con alguien recibiendo justicia, aunque también aseveró que las decisiones con muy personales.
“Hay familias que necesitan el dinero y dicen ‘bueno, si nadie se va a hacer responsable, pues mejor que me den el dinero'”.
Junto a este tópico, agregó que al ver la obra, el público tendrá diferentes perspectivas sobre esta delicada problemática: “Es también por eso que la obra es muy interesante, y es fuerte, y es confrontativa. Lo que me gusta también es que nunca te da una respuesta cierta (…), deja abierta la posibilidad de que hay situaciones diferentes para las personas conforme lo viven y de acuerdo a la perspectiva que tienen”.
La falta de apoyo para el teatro en México
Adriana Louvier resaltó las dificultades que afronta el teatro en México, reconociendo que en los últimos seis o siete años, se han cerrado varias instituciones que tenían como objetivo impulsar este arte en nuestro país, por lo que considera “cada vez es más difícil que haya oportunidad que haya más obras de teatro”.
Sobre esto, tan solo como ejemplo, una serie de instituciones independientes cerraron por problemas económicos –siendo otro factor la pandemia por Covid-19–, algunas de estas han sido el Teatro Julio Jiménez Rueda, que dejó de ser administrado por el INBAL; y el Foro A Poco No, que cerró por falta de mantenimiento, y por lo tanto, no cumplir con las condiciones adecuadas para su operación.
La actriz consideró que ante esta situación, se tiene que creer en el teatro, pues “es importante que se animen a contribuir”, además hizo hincapié en en “la gente sí va al teatro, tal ves no tanto como se quisiera, pero la gente claro que va (…) y tenemos la fortuna de que hoy en día hay obras de comedia, de drama, piezas musicales”.
Concluyó diciendo: “Tenemos esa oportunidad como público de (tener) entretenimiento, y precisamente en esta nueva producción (…) esperamos que tenga todo el foco que se merece”.
“Lobos por Corderos” se presenta todos los martes en el Foro Lucerna a las 20:30 horas.
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Adriana Louvier regresa al teatro con ‘Lobos por Corderos’, una obra que cuestiona la justicia
Mitchel Montiel Leal