Adiós calvicie: científicos descubren que este ingrediente de tu alacena podría tratar la caída de pelo

El tratamiento para la alopecia podría estar en tu casa. La investigación que descubrió el aumento del crecimiento de pelo con este ingrediente básico.

Mar 28, 2025 - 20:24
 0
Adiós calvicie: científicos descubren que este ingrediente de tu alacena podría tratar la caída de pelo

La calvicie es un tema que afecta a gran parte de la población, y aunque en su mayoría no trae consecuencias en la salud, la falta de pelo suele ser motivo de varias afecciones anímicas en las personas. Es por esto que grandes investigadores se dedican a estudiar la caída de pelo y cómo revertirla.

En la Universidad de Sheffield y la Universidad COMSATS se estudió la cicatrización de heridas en ratones, pero de manera inesperada observaron un fenómeno que podría acelerar el crecimiento de cabello alrededor de las heridas. ¿Cómo funciona?

El remedio natural que podría tatar la caída de pelo

Utilizando una sustancia llamada 2-desoxi-D-ribosa (2dDR), componente del ADN, podría representar una manera alternativa y segura de combatir la alopecia androgénica, el motivo más común de pérdida de cabello.

Se trata de azúcar natural, la cual estimula la formación de vasos sanguíneos cercanos a los folículos pilosos. Esto hace que se active el ciclo capilar revirtiendo la alopecia casi en su totalidad, lo que podría significar un antes y un después en los tratamientos para esta afección.

El azúcar podría ser el tratamiento más efectivo para la calvicie.

¿Cómo funciona el tratamiento natural para la calvicie?

Sheila MacNeil, profesora de la Universidad de Sheffield, explicó: "Nuestra investigación sugiere que la solución para tratar la caída del cabello podría ser tan simple como usar un azúcar desoxirribosa natural para aumentar el riego sanguíneo a los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello".

Simulando en ratones la calvicie humana, los científicos aplicaron un gel con azúcar durante 20 días en la zona afectada. 

Un gel con azúcar reduce hasta el 90% los síntomas de la alopecia.

En respuesta al tratamiento, los animales mostraron:

  • Mayor densidad capilar.
  • Aumento del diámetro de los folículos.
  • Mejoras en la fase de crecimiento.
  • Incremento en el número de vasos sanguíneos.
  • Pelaje más largo, grueso y pigmentado.

El estudio concluyó en que este tratamiento promueve el crecimiento capilar en un 80% y 90% en ratones.