Adiós a los poros abiertos: una dermatóloga explica cómo eliminarlos en pocos minutos de forma natural

Resulta imposible eliminar los poros dilatados, uno de los causantes del acné, aunque sí se puede mejorar su aspecto con ciertos trucos que puedes hacer en casa.

Abr 11, 2025 - 07:10
 0
Adiós a los poros abiertos: una dermatóloga explica cómo eliminarlos en pocos minutos de forma natural

Los poros abiertos se convierten a menudo en todo un quebradero de cabeza. Y eso que, en muchas ocasiones, no son especialmente llamativos ni es lo primero que vemos cuando nos miramos en el espejo. Incluso podríamos decir que no solemos prestarles la atención que merecen, ni tratarlos cómo toca realmente. Sin embargo, ahí están, de forma discreta, pero presentes.

Estos folículos pilosos dilatados en la piel, generalmente visibles como pequeños agujeros o puntos en la superficie cutánea. Suelen aparecer en zonas como la nariz, las mejillas y la frente, y son más comunes en personas con piel grasa o mixta. Sus causas van desde una acumulación excesiva de sebo a acumulación de células muertas o, incluso, debido a la genética. Reducir la visibilidad de los poros abiertos no siempre resulta sencillo, la clave es dar con los cosméticos adecuados y llevar una correcta rutina facial acorde a tu tipo de piel y necesidades.

Las firmas especializadas en belleza y cosmética son conscientes del problema de los poros abiertos, por lo que actualmente existe una amplia variedad de productos enfocados a minimizarlos o mejorar la apariencia de la piel. También existen tratamientos de medicina estética que enfocados a esta patología. Sin embargo, aquí vamos a desvelarte cómo eliminarlos de forma natural.

¿Cómo hago para cerrar los poros abiertos?

Antes de nada, cabe advertir que cerrar completamente los poros abiertos no es posible, pues son una parte natural de la piel. Es más, verdaderamente no están abiertos, sino que lo correcto es decir que están dilatados. Sin embargo, sí se puede mejorar la apariencia y hacer que sean menos visibles.

Llevar a diario una correcta rutina de cuidado facial es indispensable para lograr que los poros dilatados se disimulen al máximo. A continuación, desvelamos la rutina para tratar los poros abiertos.

  • Limpieza del rostro: No se debe lavar la cara con demasiada frecuencia y se debe usar un jabón con ph neutro. Lo recomendable son dos veces al día, por la mañana y por la noche noche.
  • Hidrata la piel con el producto adecuado: Evita las texturas cremosas y grasas. En su lugar es mejor optar por fórmulas ligeras o geles refrescantes e hidratantes.
  • Regular el sebo si la piel es grasa: Para pieles muy grasas que producen cantidades excesivas de sebo y tienen poros dilatados, se recomiendan productos con altas dosis de retinol (vitamina A). También aquellos que contienen zinc, silicio y ácido salicílico, ya que tienen un efecto regulador sobre la producción de sebo.
  • Utiliza mascarillas de arcilla: Las mascarillas faciales clarificantes, por ejemplo con arcilla, ayudan a disminuir la apariencia los poros. Además, estimulan la circulación sanguínea y favorecen la excreción del exceso de sebo.

En cuanto al ingrediente estrella para tratar los poros abiertos, los expertos recomiendan el ácido salicílico: “El ácido salicílico, al ser queratolítico, mejora la textura de la piel con acné disminuyendo las imperfecciones y el enrojecimiento. Además, limpia el poro y lo mantiene limpio, con lo que se verá menos”, asegura Fátima Rivas, de Farmacia Gómez-Ulla y colaboradora de BIODERMA.

Mascarillas de arcilla para los poros abiertos

Existen varios trucos caseros para eliminar los poro abiertos o, al menos, disminuir su apariencia en el rostro. Entre ellos destaca el vinagre de sidra de manzana o la salvia, debido a sus propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, puede que una de las mejores formas sea utilizar una mascarilla de arcilla verde.

Este tipo de mascarillas estimulan la circulación sanguínea y favorecen la excreción del exceso de sebo, por lo que mejoran los poros abiertos. Además, no es necesario recurrir a ninguna propuesta que haya en el mercado, pues la puedes hacer tú en casa para conseguir una fórmula lo más natural y respetuosa con tu piel.

  • Pon en un bol una cucharada de arcilla verde con una cucharada de agua filtrada, destilada o, nuestra recomendación, con agua de rosas.
  • Mezcla hasta que quede una especie de pasta.
  • Aplica la mezcla sobre el rostro limpio, evitando el área del contorno de los ojos.
  • Deja actuar la mascarilla hasta que se seque, unos diez minutos, y después enjuaga con agua tibia.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter