Booking declara un 20% más de beneficios en España y paga 8 millones en Sociedades
La filial barcelonesa del gigante de las reservas de viajes, que agrupa la prestación de servicios de marketing y relación con clientes, impulsa sus ganancias hasta los 23,3 millones tras apuntalar un 15% sus ingresos.

La rápida recuperación de la actividad turística en España sigue regando de ingresos las arcas de los principales actores que operan en esta industria. El último en rendir cuentas con el mercado español, para revelar su balance correspondiente a 2023, ha sido Booking. El gigante estadounidense de las reservas de viaje luce músculo con su filial barcelonesa e impulsa su negocio a doble dígito al tiempo que consolida su posición de dominio en el sector.
Según figura en las cuentas que Bookings Hispánica ha depositado recientemente en el Registro Mercantil, la filial de la compañía que agrupa la prestación de servicios de marketing y relación con clientes declara 23,3 millones de euros de beneficio neto, un 21% más que en 2022, respaldados en un alza del 15% de ingresos tras facturar 48 millones. En el escueto informe de gestión que acompaña a estas cuentas, el grupo explica que el crecimiento descansa en "el aumento de las actividades en España". El mismo informe refleja como esta sociedad abonó algo menos de 8 millones de euros por Impuesto sobre Sociedades frente a los 6,3 millones que desembolsó en esta partida durante el ejercicio anterior.
El negocio de la agencia de viajes online (OTA) en España, no obstante, se extiende mucho más allá de lo plasmado en esta memoria. La sociedad domiciliada en Vía Laietana de Barcelona opera bajo un contrato de servicios otorgado por su matriz Booking.com Internacional BV, radicada en Ámsterdam. A esta sociedad participada al 100% por la firma que cotiza en Nueva York -Booking Holdings- la filial española factura todos los gastos operativos incurridos, una comisión sobre esos gastos (del 5% en 2023) y otra comisión que se corresponde con el 2% de los ingresos obtenidos por la matriz holandesa en España.
El cálculo, a raíz de esta fórmula de comisiones, apunta a una cifra de negocio que rebasa los 1.000 millones de euros en el mercado español, es decir, menos de una décima parte de los 21.365 millones que facturó el grupo a escala global en el año analizado y, un ejercicio después, elevó hasta 23.700 millones. En lo que refiere a su actividad en España, el grupo tecnológico sigue consolidando su posición de liderazgo en las reservas hoteleras tras copar en torno a una cuarta parte de la venta de camas de hotel, según desprende el informe del 'lobby' hotelero europeo Hotrec.
La multa de la CNMC se mantiene 'congelada'
Este dominio fue, precisamente, objeto de una histórica sanción de 413 millones de euros planteada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alegando un abuso de esta posición al haber impuesto condiciones no equitativas a los hoteles y la implementación de estrategias que acarrearon la exclusión de las demás agencias de viajes durante al menos los últimos cinco años.
Sin embargo, esta sanción impuesta el pasado julio se encuentra ahora suspendida de forma cautelar después de que la Audiencia Nacional haya estimado recientemente la medida cautelar solicitada por la plataforma. De esta forma, el importe que la compañía aprovisiona en sus cuentas para afrontar la mencionada sanción se encuentra congelado mientras se resuelve el recurso que la entidad interpuso el pasado octubre. A la espera de la resolución, desde Booking consideran que la decisión inicial del organismo regulador impacta "negativamente" tanto a los 'partners' como a los consumidores.