Adidas confirma lanzamiento de tenis en 3D a nivel mundial
Adidas logra interceptar el mercado mundial con sus primeros tenis en 3D y te contamos el precio que tendrán.

-
De acuerdo a Medallia, las marcas que personalizan productos pueden alcanzar un 40 por ciento más de ventas.
-
Adidas afirmó el lanzamiento de sus tenis completamente en 3D en el mercado global.
-
El 80 por ciento de las personas confirma que la personalización afecta en sus compras.
La marca de tenis Adidas confirmó de manera oficial el lanzamiento de sus tenis en 3D, si bien la creación de estos ya estaba en la marca, por primera vez llegará a todo el mundo, ya que ahora su plan será ponerlos en el mercado a nivel mundial y esto es todo lo que debes saber.
Al menos el 80 por ciento de consumidores asegura que la personalización de productos influye considerablemente en la compra de estos, mientras que las marcas que personalizan sus productos pueden incrementar sus ventas en un 40 por ciento, según Medallia.
Adidas y sus tenis 3D
A partir del 2 de mayo, Adidas pondrá a la venta a nivel global su modelo Climacool, un calzado que representa uno de los avances más ambiciosos en su historia reciente de innovación, estos tenis, impresos casi en su totalidad mediante tecnología 3D.
Inicialmente, el modelo solo estaba disponible en cantidades reducidas para quienes se registraban en la plataforma Confirmed de la marca. Ahora, su comercialización se expandirá a la app Confirmed y a tiendas Adidas seleccionadas en ciudades como Nueva York, Chicago, Miami, Los Ángeles y Las Vegas.
El precio oficial del par será de 140 dólares; la fabricación 3D abre la puerta a una evolución futura en el ajuste individualizado, por lo que este tipo de acciones se puede encontrar como una opción nueva en la personalización de productos.
adidas Introduces the 3D-Printed Climacool pic.twitter.com/kpAD1Va3DB
— Modern Notoriety (@ModernNotoriety) April 24, 2025
Hiperpersonalización de productos.
La hiperpersonalización de productos se ha convertido en una tendencia clave para las marcas que buscan destacarse en un mercado saturado y responder a consumidores que esperan experiencias únicas y relevantes.
Gracias al avance de tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos en tiempo real y el machine learning, las empresas ahora pueden ofrecer productos, servicios y mensajes ajustados de manera precisa a las preferencias, necesidades y comportamientos individuales de cada cliente.
Captan a “ejecutivos” de Cuidado con el Perro comiendo del suelo
Esta evolución va más allá de la segmentación tradicional y apunta a crear interacciones que se sientan verdaderamente personales, mejorando la satisfacción y aumentando la fidelidad.
La hiperpersonalización abarca desde la recomendación de productos hasta la customización de diseños, empaques o experiencias de compra, todo basado en la recopilación inteligente de información de los usuarios.
Para las marcas, implica también un reto: mantener el equilibrio entre ofrecer personalización y respetar la privacidad del consumidor, ya que el uso de datos debe ser transparente y siempre aportar valor a la experiencia de usuario.
Filtran el cereal de Lisa de BlackPink y “decepciona” a latinos
Nike
Un ejemplo real de esta tendencia es Nike, que a través de su plataforma Nike By You permite a los clientes diseñar sus propios modelos de zapatillas, eligiendo colores, materiales y detalles personalizados, creando un producto verdaderamente único y adaptado al estilo de cada persona.
Lee también:
Captan a “ejecutivos” de Cuidado con el Perro comiendo del suelo
Confirman que la Nintendo Switch 2 de Costco traerá regalo extra
¿50 mil pesos? Estallan contra Liverpool por precio de Nintendo Switch 2