Acciona destaca su "buena evolución" hasta marzo y confirma objetivos para 2025
Acciona ha presentado este miércoles su informe de tendencias de negocio para el primer trimestre del año, en el que asegura que "ha comenzado el año 2025 con una buena evolución operativa y financiera, consistente con las expectativas para el conjunto del ejercicio", según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"El entorno de precios de la electricidad ha sido más alto de lo esperado, la cartera de Infraestructuras ha continuado aumentando y el programa de rotación de activos avanza satisfactoriamente, manteniéndose el objetivo de realizar en el año operaciones por valor de 1,5-1,7 billones de euros, con un EBITDA de Rotación de Activos de entre 500 y 750 millones", ha detallado.
Teniendo en cuenta todo ello, Acciona mantiene el objetivo de EBITDA 2025, de entre 2.700 y 3.000 millones de euros, de los que el EBITDA de Operaciones ascendería a entre 2.200 y 2.250 millones y el EBITDA de Rotación de activos tendría un máximo de 750 millones.
Por líneas de negocio, explica que la evolución operativa de Acciona Energía en el primer trimestre de 2025 "se ha caracterizado por unos precios capturados considerablemente superiores a los del mismo periodo del año anterior, que fueron inusualmente bajos, principalmente debido a la evolución de los precios mayoristas en España".
"La producción aumenta respecto al primer trimestre de 2024, especialmente en el área internacional, por la contribución de los nuevos activos, por lo que la compañía mantiene el objetivo anual de producción consolidada para el año 2025 en el entorno a los 27 TWh para el conjunto de la cartera", detalla.
En el negocio de Infraestructuras, la actividad en el primer trimestre ha evolucionado "en línea con la tendencia esperada para todo el año, tanto en términos de volumen como de rentabilidad". La cartera global de Infraestructuras se situó en 31.239 millones a 31 de marzo, lo que supone un incremento del 9,4% respecto a 31 de diciembre de 2024.
Mientras, Nordex ha visto como los pedidos de turbinas han aumentado un 4,6% comparado con el mismo periodo del año anterior, hasta 2.182 MW en el trimestre, manteniendo los precios estables, lo que ha resultado en una cifra de cartera a 31 de marzo de 13.457 millones (+5,3% respecto a diciembre 2024).
En los tres primeros meses del año, el EBITDA de Nordex se ha incrementado un 52,6%, hasta los 80 millones y el margen EBITDA se ha situado en el 5,5%, frente al 3,3% del mismo periodo del año anterior, a pesar de un descenso de la cifra de negocios del 8,8%.
Dentro de otras actividades, en inmobiliaria se han entregado 19 viviendas este trimestre, cifra inferior a la del primer trimestre del año anterior. Para el conjunto del año, la compañía prevé entregar entre 1.000 y 1.200 unidades, la mayor parte de ellas en el último trimestre.