Abril empieza con sol, lluvias aisladas y temperaturas en aumento en varias zonas según la Aemet
La jornada se caracterizará por un clima mayormente tranquilo, con temperaturas agradables en gran parte del paísQue cierre la AEMET. Nos basta con el vuelo de los grajos Los termómetros van a dar un vuelco en buena parte del país. Las máximas subirán de forma acusada en el interior del Cantábrico oriental, mientras que en el este de Cataluña bajarán con la misma contundencia. La jornada del martes 1 de abril, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), traerá contrastes térmicos marcados, aunque, en general, la situación se mantendrá estable. El sol seguirá dominando en casi toda la península, con pocas excepciones. Aun así, el ambiente no será del todo uniforme y habrá zonas donde cambien las tornas con rapidez. Lluvias débiles y nubes tímidas por el suroeste En la costa andaluza y puntos del suroeste peninsular, las nubes ganarán terreno desde primera hora. Andalucía occidental y Extremadura notarán ese cambio con lluvias débiles a lo largo del día. No serán precipitaciones intensas ni generalizadas, pero sí lo bastante persistentes como para marcar diferencia frente al resto del mapa. También en Cataluña y el norte de Aragón, ya por la tarde, se espera un aumento de la nubosidad que podría desembocar en lluvias de poca entidad. En Canarias, la situación se mantendrá dentro de lo habitual, con cielos nubosos o intervalos de nubes en el norte de las islas más montañosas. La previsión apunta a lluvias débiles, especialmente en esas vertientes, y no se descarta que lleguen a las zonas orientales según avance el día. El viento, del noroeste, soplará entre flojo y moderado, sin grandes sobresaltos. Vientos caprichosos: calma interior y brisa en las costas La situación del viento en la Península será desigual. En el interior predominará la calma o las brisas suaves, mientras que en los litorales el comportamiento será algo más marcado. En las costas atlánticas se impondrá el viento de componente sur, en el Estrecho y Alborán entrará el poniente, y en el resto del Mediterráneo y en el Cantábrico dominarán los vientos del este. En el Ampurdán y el norte de Baleares comenzará el día con tramontana. Las heladas, muy localizadas, se reducirán a las zonas altas del Pirineo, donde aún se mantienen las temperaturas mínimas más bajas. En cambio, en el resto de la península, las mínimas tenderán a subir de forma generalizada. En cuanto a los archipiélagos, apenas se esperan cambios en ese aspecto. Desde hace varios días, la estabilidad se ha asentado en España tras una cadena de borrascas que dejaron lluvias intensas y algunas inundaciones. Esta pausa atmosférica ha favorecido el predominio del tiempo seco y soleado. Según la Aemet, esta calma se mantendrá el martes, con la excepción del suroeste peninsular, donde la proximidad de una nueva borrasca atlántica podría alterar ligeramente el panorama vespertino. “El acercamiento de una borrasca atlántica dejará lluvia en puntos de Andalucía Occidental”, indican desde el organismo. Temperaturas a la carta: suben y bajan por todo el país La previsión también destaca que las temperaturas seguirán una tendencia dispar. Las máximas aumentarán en la vertiente cantábrica, en el alto Ebro y en la zona occidental del mar de Alborán, y lo harán de forma apreciable en el interior del Cantábrico oriental. En cambio, bajarán en buena parte de la vertiente atlántica, en ambos archipiélagos, el prepirineo y la fachada oriental peninsular, con un descenso importante en zonas del este catalán.

La jornada se caracterizará por un clima mayormente tranquilo, con temperaturas agradables en gran parte del país
Que cierre la AEMET. Nos basta con el vuelo de los grajos
Los termómetros van a dar un vuelco en buena parte del país. Las máximas subirán de forma acusada en el interior del Cantábrico oriental, mientras que en el este de Cataluña bajarán con la misma contundencia. La jornada del martes 1 de abril, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), traerá contrastes térmicos marcados, aunque, en general, la situación se mantendrá estable. El sol seguirá dominando en casi toda la península, con pocas excepciones. Aun así, el ambiente no será del todo uniforme y habrá zonas donde cambien las tornas con rapidez.
Lluvias débiles y nubes tímidas por el suroeste
En la costa andaluza y puntos del suroeste peninsular, las nubes ganarán terreno desde primera hora. Andalucía occidental y Extremadura notarán ese cambio con lluvias débiles a lo largo del día. No serán precipitaciones intensas ni generalizadas, pero sí lo bastante persistentes como para marcar diferencia frente al resto del mapa. También en Cataluña y el norte de Aragón, ya por la tarde, se espera un aumento de la nubosidad que podría desembocar en lluvias de poca entidad.
En Canarias, la situación se mantendrá dentro de lo habitual, con cielos nubosos o intervalos de nubes en el norte de las islas más montañosas. La previsión apunta a lluvias débiles, especialmente en esas vertientes, y no se descarta que lleguen a las zonas orientales según avance el día. El viento, del noroeste, soplará entre flojo y moderado, sin grandes sobresaltos.
Vientos caprichosos: calma interior y brisa en las costas
La situación del viento en la Península será desigual. En el interior predominará la calma o las brisas suaves, mientras que en los litorales el comportamiento será algo más marcado. En las costas atlánticas se impondrá el viento de componente sur, en el Estrecho y Alborán entrará el poniente, y en el resto del Mediterráneo y en el Cantábrico dominarán los vientos del este. En el Ampurdán y el norte de Baleares comenzará el día con tramontana.
Las heladas, muy localizadas, se reducirán a las zonas altas del Pirineo, donde aún se mantienen las temperaturas mínimas más bajas. En cambio, en el resto de la península, las mínimas tenderán a subir de forma generalizada. En cuanto a los archipiélagos, apenas se esperan cambios en ese aspecto.
Desde hace varios días, la estabilidad se ha asentado en España tras una cadena de borrascas que dejaron lluvias intensas y algunas inundaciones. Esta pausa atmosférica ha favorecido el predominio del tiempo seco y soleado.
Según la Aemet, esta calma se mantendrá el martes, con la excepción del suroeste peninsular, donde la proximidad de una nueva borrasca atlántica podría alterar ligeramente el panorama vespertino. “El acercamiento de una borrasca atlántica dejará lluvia en puntos de Andalucía Occidental”, indican desde el organismo.
Temperaturas a la carta: suben y bajan por todo el país
La previsión también destaca que las temperaturas seguirán una tendencia dispar. Las máximas aumentarán en la vertiente cantábrica, en el alto Ebro y en la zona occidental del mar de Alborán, y lo harán de forma apreciable en el interior del Cantábrico oriental.
En cambio, bajarán en buena parte de la vertiente atlántica, en ambos archipiélagos, el prepirineo y la fachada oriental peninsular, con un descenso importante en zonas del este catalán.