'20minutos', galardonado en los Premios Plena Inclusión por dar visibilidad a la discapacidad intelectual
Otros premiados son la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, LaLiga Genuine y el psicólogo y sexólogo Carlos de la Cruz.

20minutos ha sido distinguido con uno de los Premios Plena Inclusión Madrid 2025, que reconocen a los proyectos, instituciones y personas que impulsan la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Este galardón, destaca el papel de la sección Capaces del medio en la difusión de noticias e historias que acercan a la sociedad la realidad de este colectivo.
El jurado ha subrayado la importancia del trabajo periodístico realizado en un espacio único en la prensa española que pone el foco en los derechos, la diversidad y los testimonios de las personas con discapacidad y sus familias. Con un enfoque comprometido y cercano, 'Capaces' se ha consolidado como un altavoz imprescindible para visibilizar al movimiento asociativo y promover una mirada más inclusiva.
Estos premios cumplen en 2025 su undécima edición y se entregarán en una gala que tendrá lugar el próximo 29 de mayo en Meeting Place, en el Paseo de la Castellana, 81. Junto a 20minutos, han sido premiados la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, por su impulso a la accesibilidad cognitiva en museos y exposiciones; LaLiga Genuine, por su labor en el deporte inclusivo; y el doctor Carlos de la Cruz, por su compromiso con la educación sexual de las personas con discapacidad intelectual.
El jurado ha destacado especialmente los esfuerzos en visibilización, sensibilización y accesibilidad de los galardonados, subrayando que el número y calidad de candidaturas recibidas consolidan estos premios como una referencia en el ámbito de la inclusión.
En palabras de Plena Inclusión Madrid, los reconocimientos buscan “poner en valor iniciativas que construyen una sociedad más justa, donde cada persona, con o sin discapacidad, pueda desarrollar su proyecto de vida con plenitud”. Para Capaces de 20minutos, este premio refuerza su compromiso de seguir contando historias que merecen ser escuchadas.
Seis premios en menos de tres años
‘Capaces’ nació en septiembre de 2022 de la mano del grupo Henneo y de la Fundación Querer. En estos casi tres años no solo se ha ganado el reconocimiento de los lectores, que ascienden a medio millón cada mes, sino que el mundo de la discapacidad también ha sabido reconocer su labor en distintas ocasiones.
El primero premio llegó en marzo de 2022. La Federación Autismo Madrid reconoció a Capaces por informar con rigor sobre el autismo y la discapacidad en general. Apenas un mes después, Atades (Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad) premió a la sección por dar visibilidad a la discapacidad intelectual.
En 2023 fue CERMI estatal quien reconocía la labor de ‘Capaces’ "por haberse revelado, pese al poco tiempo transcurrido desde su creación, como un canal informativo actual, pertinente y respetuoso con la diversidad humana y social que encarna las personas con discapacidad".
Ese mismo año, la redactora de la sección y madre de un niño con TEA Merche Borja fue premiada con la mención de honor Cecilia Conde del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid por su trabajo en Capaces.
También en 2023 el Foro Justicia y Discapacidad, creado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "por informar con rigor y lograr acercar, en poco más de un año de vida, el mundo de la discapacidad a 3,5 millones de personas"