10 recetas de solomillo de cerdo muy sabrosas con ingredientes de lo más variados
El solomillo es un corte que apenas tiene desperdicio y puedes aprovechar al máximo. Es una buena solución cuando estás pensando en qué hacer de comer. Para que te hagas una idea, para 4 personas necesitarás unos 800 g más una guarnición a base de patatas, verduras, arroz o pasta. Puedes apuntarlo en tu recopilación de recetas fáciles y rápidas y admite varias formas de cocinado como a la parrilla, la sartén o el horno. Si quieres que quede muy jugoso no dudes en marinarlo, por ejemplo con ajo, salsa de soja, vino o azúcar.Si buscas una receta sencilla y deliciosa para una comida especial, este lomo de cerdo al horno es una opción perfecta. Jugoso, aromático y fácil de preparar, se convertirá en uno de tus platos favoritos para sorprender a tus invitados.¿En qué parte del cerdo está el solomillo?Cuando hablamos de solomillo nos estamos refiriendo a ese músculo largo y estrecho que se encuentra en la zona lumbar de la vaca o el cerdo, alojado entre la columna vertebral y las costillas inferiores. Se trata de un músculo que apenas se ejercita por lo que resulta muy tierna, jugosa y, además, acumula poca grasa.¿Solomillo de ternera o de cerdo?Como en otras tantas situaciones, al final todo depende de las preferencias y gustos de cada persona. Lo que sí es conveniente saber es que el solomillo de ternera tiene menos grasa que la de cerdo y suele considerarse de mayor calidad. En cuanto al cerdo, el solomillo más valorado es el ibérico por su textura, aroma y sabor.Recetas de solomillo de cerdo¿Qué diferencia hay entre lomo y solomillo de cerdo? Aunque a menudo se confunden, el solomillo es más pequeño, más tierno y ligeramente más caro. El lomo es una pieza más grande y puede ser algo más seca si no se cocina bien.¿Cómo se cocina el solomillo para que quede jugoso? Lo ideal es sellarlo a fuego alto para que conserve sus jugos y después terminar la cocción a temperatura media o al horno. No conviene cocinarlo en exceso para que no se reseque.¿Qué guarniciones van bien con el solomillo de cerdo? El solomillo combina muy bien con puré de patatas, verduras asadas, arroz, compotas de manzana, setas salteadas o salsas dulces como la de mostaza y miel o vino tinto.¿Cuántas calorías tiene el solomillo de cerdo? Es una de las carnes más magras del cerdo. Aporta unas 120-140 kcal por cada 100 gramos (sin grasa añadida), por lo que es apto para dietas equilibradas.¿Se puede congelar el solomillo de cerdo? Sí, se congela muy bien. Lo ideal es hacerlo en crudo, envuelto al vacío o en una bolsa hermética. Una vez cocinado también se puede congelar, pero es mejor consumirlo pronto para mantener su textura jugosa.¿Qué vino combina mejor con el solomillo de cerdo? Depende de la preparación. Si lleva salsas dulces o frutas, un tinto joven o un rosado va muy bien. Si está hecho con toques más fuertes, como pimienta o mostaza, un tinto crianza es una gran elección.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en El Mueble, suscríbete a nuestra newsletter.Schema: Receta

El solomillo es un corte que apenas tiene desperdicio y puedes aprovechar al máximo. Es una buena solución cuando estás pensando en qué hacer de comer. Para que te hagas una idea, para 4 personas necesitarás unos 800 g más una guarnición a base de patatas, verduras, arroz o pasta. Puedes apuntarlo en tu recopilación de recetas fáciles y rápidas y admite varias formas de cocinado como a la parrilla, la sartén o el horno. Si quieres que quede muy jugoso no dudes en marinarlo, por ejemplo con ajo, salsa de soja, vino o azúcar.
Si buscas una receta sencilla y deliciosa para una comida especial, este lomo de cerdo al horno es una opción perfecta. Jugoso, aromático y fácil de preparar, se convertirá en uno de tus platos favoritos para sorprender a tus invitados.
¿En qué parte del cerdo está el solomillo?
Cuando hablamos de solomillo nos estamos refiriendo a ese músculo largo y estrecho que se encuentra en la zona lumbar de la vaca o el cerdo, alojado entre la columna vertebral y las costillas inferiores. Se trata de un músculo que apenas se ejercita por lo que resulta muy tierna, jugosa y, además, acumula poca grasa.
¿Solomillo de ternera o de cerdo?
Como en otras tantas situaciones, al final todo depende de las preferencias y gustos de cada persona. Lo que sí es conveniente saber es que el solomillo de ternera tiene menos grasa que la de cerdo y suele considerarse de mayor calidad. En cuanto al cerdo, el solomillo más valorado es el ibérico por su textura, aroma y sabor.
Recetas de solomillo de cerdo
¿Qué diferencia hay entre lomo y solomillo de cerdo?
Aunque a menudo se confunden, el solomillo es más pequeño, más tierno y ligeramente más caro. El lomo es una pieza más grande y puede ser algo más seca si no se cocina bien.
¿Cómo se cocina el solomillo para que quede jugoso?
Lo ideal es sellarlo a fuego alto para que conserve sus jugos y después terminar la cocción a temperatura media o al horno. No conviene cocinarlo en exceso para que no se reseque.
¿Qué guarniciones van bien con el solomillo de cerdo?
El solomillo combina muy bien con puré de patatas, verduras asadas, arroz, compotas de manzana, setas salteadas o salsas dulces como la de mostaza y miel o vino tinto.
¿Cuántas calorías tiene el solomillo de cerdo?
Es una de las carnes más magras del cerdo. Aporta unas 120-140 kcal por cada 100 gramos (sin grasa añadida), por lo que es apto para dietas equilibradas.
¿Se puede congelar el solomillo de cerdo?
Sí, se congela muy bien. Lo ideal es hacerlo en crudo, envuelto al vacío o en una bolsa hermética. Una vez cocinado también se puede congelar, pero es mejor consumirlo pronto para mantener su textura jugosa.
¿Qué vino combina mejor con el solomillo de cerdo?
Depende de la preparación. Si lleva salsas dulces o frutas, un tinto joven o un rosado va muy bien. Si está hecho con toques más fuertes, como pimienta o mostaza, un tinto crianza es una gran elección.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en El Mueble, suscríbete a nuestra newsletter.
Schema: Receta