Xi Jinping visitará Shanghái para demostrar su fortaleza en medio de la guerra comercial
Forbes México. Xi Jinping visitará Shanghái para demostrar su fortaleza en medio de la guerra comercial El FMI recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento para China, Estados Unidos y la mayor parte del mundo la semana pasada, alegando el impacto de los aranceles estadounidenses. Xi Jinping visitará Shanghái para demostrar su fortaleza en medio de la guerra comercial Forbes Staff

Forbes México.
Xi Jinping visitará Shanghái para demostrar su fortaleza en medio de la guerra comercial

El presidente chino, Xi Jinping, visitará Shanghái esta semana, según informaron dos fuentes, mostrando el principal centro financiero internacional de su país en un momento en que la guerra comercial con Estados Unidos aumentó las expectativas de crecimiento.
El viaje a la ciudad, que también alberga la mayor fábrica de Tesla, se basaría en las afirmaciones cada vez más optimistas de altos funcionarios chinos de que la segunda economía más grande del mundo puede afrontar el impacto de los aranceles del 145% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, a pesar de su dependencia de las exportaciones.
Alfred Wu, experto en China de la Universidad Nacional de Singapur, afirmó que Xi podría aprovechar la visita para centrarse en los recientes éxitos en el desarrollo tecnológico tras el lanzamiento a principios de este año de la startup china de inteligencia artificial DeepSeek.
Wu afirmó que no esperaba que Xi hablara públicamente sobre el impacto de la guerra comercial. “Basándonos en nuestras observaciones sobre Xi, no querría mostrar debilidad”, afirmó.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó drásticamente sus previsiones de crecimiento para China, Estados Unidos y la mayor parte del mundo la semana pasada, alegando el impacto de los aranceles estadounidenses, que se encuentran ahora en su nivel más alto en 100 años.
Desde la primera presidencia de Trump, China redujo su dependencia del mercado estadounidense. Sin embargo, los esfuerzos de Pekín por animar a los exportadores a buscar alternativas locales al mercado estadounidense fracasaron ante la débil demanda interna.
Tras el anuncio de Trump de aranceles radicales a principios de este mes, China contraatacó con sus propios aranceles y restricciones al comercio de materiales clave, como las tierras raras necesarias para los imanes industriales.
Te recomendamos: Banco central de China critica a EU por ‘abuso’ de aranceles
China podría sobrellevar guerra comercial con apoyo del gobierno
La administración Trump mostró su disposición a reducir la tensión comercial, pero ambas partes siguen divididas en cuestiones fundamentales.
Trump afirmó la semana pasada que él y Xi habían hablado por teléfono y que se estaban llevando a cabo conversaciones sobre aranceles. El lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China lo negó, afirmando que los dos presidentes “no habían tenido ninguna llamada recientemente”.
En su último viaje a Shanghái, en noviembre de 2023, Xi aprovechó la visita para instar a Shanghái a consolidar sus fortalezas como centro financiero internacional y a liderar el sector tecnológico.
En esa ocasión, también se reunió con provincias que representan un bloque económico que China denominó el Cinturón Económico del Río Yangtsé. Esta zona comprende Shanghái y otras 10 provincias y ciudades a lo largo del río Yangtsé, y es un centro de exportación clave que representa más del 40% del producto interior bruto de China.
El director de Eurasia Group en China, Dan Wang, afirmó que Xi podría aprovechar su visita a Shanghái para impulsar la globalización del yuan y fomentar una mayor financiación extranjera para apoyar a las empresas chinas en su globalización.
Wang añadió que, dados los riesgos, también es posible que Xi se centre en la manufactura y el empleo. “La pérdida de empleos en la región podría ser sustancial si pierden la mitad de sus pedidos estadounidenses”, declaró Wang.
Las autoridades chinas afirmaron que la economía puede capear la guerra comercial, a la vez que sugieren que podría haber más apoyo político si fuera necesario.
Zhao Chenxin, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, declaró el lunes en una conferencia de prensa que Pekín mantenía su plena confianza en que China alcanzaría su objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 % para 2025.
Zhao afirmó que China podría asegurar suficiente soja, maíz y otros granos sin importarlos de Estados Unidos. Añadió que China también podría asegurar la energía que necesita sin comprarle a Estados Unidos.
Con información de Reuters
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Xi Jinping visitará Shanghái para demostrar su fortaleza en medio de la guerra comercial
Forbes Staff