WiZink ajusta la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo y se aleja de las mejores ofertas

La entidad ha recortado el interés de sus cuatro productos de inversión a bajo riesgo dejando caer dos de ellos por debajo del 2% TAE, lejos del 3% que todavía pagan algunos bancos que operan en el mercado español

May 12, 2025 - 11:38
 0
WiZink ajusta la rentabilidad de sus depósitos a plazo fijo y se aleja de las mejores ofertas

La entidad bancaria WiZink ha modificado el interés que paga en sus depósitos a plazo fijo, alejándolos así de las mejores ofertas del mercado, que todavía se mantienen en torno al 3%. Con estos nuevos ajustes, WiZink ha empujado por debajo del 2% la rentabilidad de dos de sus cuatro productos de ahorro a bajo riesgo.

Esta es la nueva rentabilidad de los depósitos de WiZink

Por tanto, frente al 2,4% TAE que el banco ofrecía a 12 meses, ahora la rentabilidad promocionada es del 1,9%; a 18 meses, la tasa ha caído desde el 2,35% TAE hasta el 2,1%; a 25 meses, se ha pasado del 2,25% TAE al 2%; y, por último, frente al 2% a 36 meses que se ofrecía antes del ajuste, la remuneración actual es del 1,7%.

En cuanto al resto de condiciones de los depósitos, la entidad las ha mantenido sin cambios. Los ahorradores interesados deben depositar al menos 5.000 euros y como máximo 250.000 euros. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el Fondo de Garantía de Depósitos asegura hasta 100.000 euros a cada cliente en cada entidad, por lo que el dinero que supere esta cifra quedaría desprotegido.

Por otro lado, WiZink abona los intereses generados cada tres meses y permite la cancelación anticipada del producto, aunque, en ese caso, se perdería el beneficio obtenido.

Estos depósitos a plazo fijo todavía pagan un 3% TAE

Este nuevo ajuste aleja la oferta de la entidad de aquellos depósitos que más pagan. Los ahorradores pueden obtener incluso más de un 3% a corto plazo de la mano de las entidad europeas que operan en el mercado español. En concreto, Banco BiG, de Portugal y con sucursal en España, ofrece un 3,25% TAE a 3 meses y un 3% TAE a 6 meses, para desembolsos desde 10.000 euros y hasta 75.000 euros.

Los usuarios que busquen depósitos a un plazo más largo, también pueden garantizarse rentabilidades que rozan el 3%. A través de la plataforma Raisin, que ofrece productos de ahorro de bancos europeos, se puede contratar un 2,76% TAE a 24 y 36 meses de la mano de Haitong, también de Portugal y con sucursal en España. En este caso, la entidad exige una inversión mínima de 10.000 euros y máxima de 100.000. En el plazo a un año destaca la oferta de Mano Bank, de Lituania. En concreto, la entidad paga un 2,75 TAE a 12 meses por ahorros desde 20.000 euros y hasta 100.000 euros.

Este depósito español paga un 3% TAE a un año

Entre la oferta e las entidades nacionales se pueden conseguir depósitos con una remuneración del 3% TAE, pero se exigen vinculaciones extra. Por ejemplo, Deutsche Bank España llega a pagar ese interés por saldos desde 50.000 euros y hasta 300.000 euros siempre que el cliente domicilie su nómina, haga uso de la tarjeta e invierta en un fondo de inversión, entre otros requisitos.