Wall Street anticipa fuertes compras espoleado por el acuerdo entre EEUU y China

Wall Street anticipa fuertes compras superiores al 2,5% este lunes gracias al acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China para reducir durante 90 días sus aranceles recíprocos.

May 12, 2025 - 11:43
 0
Wall Street anticipa fuertes compras espoleado por el acuerdo entre EEUU y China

"Hemos llegado a un acuerdo sobre una pausa de 90 días y bajar sustancialmente los niveles arancelarios. Ambas partes, en lo que respecta a los aranceles recíprocos, reducirán sus tasas en un 115%", ha señalado Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense.

De este modo, las tarifas de EEUU sobre las importaciones chinas se reducirán del 145% al 30%, ya que recogen los aranceles del 20% vinculados al fentanilo, antes del 14 de mayo, mientras que los aranceles chinos del 125% sobre los productos estadounidenses bajarán al 10%.

Asimismo, ambos países han indicado que seguirán negociando un acuerdo comercial más amplio. "Tras adoptar las medidas mencionadas, las partes establecerán un mecanismo para continuar las conversaciones sobre las relaciones económicas y comerciales", han avanzado en un comunicado conjunto.

"El representante chino para estas conversaciones será He Lifeng, viceprimer ministro del Consejo de Estado, y los representantes estadounidenses serán Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos. Estas conversaciones podrán celebrarse alternativamente en China y Estados Unidos, o en un tercer país, previo acuerdo", han añadido.

"Esta fue una desescalada mayor de lo esperado y representa una mejora en las perspectivas, aunque es probable que el proceso de negociación siga siendo complejo", advierten en ING Economics.

Para Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG, "si bien no se trata de un acuerdo comercial completo, la noticia de abre el camino a más conversaciones, algo que mantendrá contentos a los inversores por el momento".

Por su parte, el analista británico Neil Wilson considera que esta tregua comercial permitirá "ganar tiempo para un acuerdo más integral". "Es probable que este sea el momento de máximas noticias positivas sobre el comercio".

"El apetito por el riesgo ha repuntado con fuerza tras un avance inesperadamente significativo en las negociaciones arancelarias", valora Dilin Wu, estratega de investigación de Pepperstone. "Por un lado, el acuerdo para recortar sustancialmente los aranceles durante los próximos 90 días ha aliviado las preocupaciones previas sobre la rentabilidad corporativa y la incertidumbre comercial, lo que ha impulsado significativamente la confianza del mercado. Por otro lado, las medidas de política interna de apoyo están empezando a surtir efecto", agrega.

LA INFLACIÓN, PROTAGONISTA MACRO DE LA SEMANA

En cuanto a la agenda macro, la semana vendrá marcada por la inflación. Así, este martes se dará a conocer el IPC de abril, para el que se espera se mantenga en el 2,4% en tasa general.

Del mismo modo, se publicarán los precios de producción, las ventas minoristas y los datos de paro semanal (jueves). Por otro lado, los inversores también estarán atentos a la confianza del consumidor y las expectativas de inflación de la Universidad de Michigan (viernes).

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas sube un 2,51% ($62,55) y el Brent avanza un 2,38% ($65,43). Por su parte, el euro se deprecia un 1% ($1,1135), y la onza de oro cae un 3,22% ($3.236).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,435% y el bitcoin suma un 0,11% ($104.708).