Vox se queda a cero en Galicia

Apagón de Vox en Galicia. La formación que preside Santiago Abascal se ha quedado sin cargos electos en esta Comunidad Autónoma. Tenía solo uno: una concejala en Avión, un pueblo de la provincia de Orense que no alcanza los 2.000 habitantes. Vox pronosticaba que con aquella pica de las elecciones municipales de mayo de 2023, primera y hasta ahora única vez que el partido conseguía representación alguna en las instituciones gallegas, se estaban «haciendo un hueco como fuerza política de referencia» en esta comunidad autónoma. Pero nada más lejos de la realidad: Lilian Cerdeira ha decidido bajarse ahora del barco de Abascal y con ese portazo el contador de Vox en Galicia vuelve al cero. Hace algo más de un mes, Cerdeira, entonces todavía concejala de Vox, envió una carta «a la atención del pleno del Ayuntamiento de Avión» en la que comunicaba «oficialmente» su decisión de «desvincularse» del partido de Abascal. Lo hacía, según recoge la misiva –con fecha del 2 de abril y a la que ha tenido acceso ABC– por «motivos personales», que Cerdeira ve «oportunos» para el «desarrollo y responsabilidad» en el ejercicio de su cargo. La carta de la edil no daba más detalles. Eso sí, la hasta ahora único cargo electo de Vox en la Comunidad Autónoma dejaba claro que su desvinculación del partido de Abascal no implicaba la renuncia al cargo de concejal, «otorgado por los vecinos de este municipio en las pasadas elecciones municipales». Muy al contrario, confirmaba, en esta carta que mantenía su puesto como edil, pero ahora de manera independiente, «sin adscripción a ningún grupo político específico». Cerdeira se comprometía así ante el resto de concejales del pleno a trabajar «con el mismo empeño y responsabilidad por el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Avión». Y pedía, por lo tanto, que su nueva condición de concejala no adscrita fuese registrada de forma oficial. Y así fue. Según han confirmado fuentes municipales a este diario, los cambios ya se hicieron en un pleno municipal celebrado a finales del pasado mes de abril. Se apagó así la primera, única y última llama de Vox en Galicia. Avión es un municipio con una idiosincrasia muy particular. Su censo no llega a los 2.000 vecinos, pero en verano su paisanaje cambia completamente. Los meses estivales se llena de descendientes de emigrantes gallegos, muchos de los cuales hicieron fortuna al otro lado del charco, sobre todo en México. En julio y agosto se ven circular coches de lujo por las 'corredoiras' de Avión y del resto de la comarca del Ribeiro. Incluso el multimillonario mexicano Carlos Slim se ha dejado caer por el pueblo orensano. La biografía de Cerdeira, hasta ahora el único bastión de Vox en Galicia, encaja en ese ecosistema tan particular de Avión. Nació en Caracas (Venezuela) en 1968, pero tiene antepasados en la localidad orensana. Estudió de pequeña en Vigo, y regresó luego a su país natal, donde siguió formándose y trabajó sobre todo en el sector del lujo y de los cosméticos. Sus circunstancias familiares la llevaron a asentarse en Avión durante la pandemia. Todas esas particularidades de Avión tal vez contribuyen a empujar el voto de sus vecinos hacia la derecha y hacia el centro-derecha. En las elecciones municipales de 2023, el PP rozó allí el 50% de los votos: su candidato y actual alcalde, Antonio Montero, reunió 457 papeletas, frente a las 269 de la candidatura independiente de Novos Aires por Avión. Vox, con Cerdeira a la cabeza, arañó un total de 176 votos. Pero los guarismos salidos de las urnas autonómicas del año siguiente reforzaban la hipótesis que varios vecinos de Avión apuntaban ya entonces en conversaciones con este periódico: que la irrupción de Vox en el Ayuntamiento en la cita electoral anterior tenía más que ver con la persona que con las siglas. Porque la derecha y el centro-derecha siguieron arrasando en el pueblo también en las autonómicas, pero concentrándose el voto, como ocurre en el resto de Galicia, en las papeletas del PP. En estos comicios gallegos, los populares de Alfonso Rueda arrasaron también en Avión, cosechando 661 votos, frente a los 50 del BNG y los 31 del PSOE. Y Vox se quedó en sólo 27 votos; es decir, seis veces menos apoyos que los que Cerdeira había atado en las locales. Que Vox pierda su silla en un pequeño pueblo gallego puede sonar a anécdota, pero ilustra las dificultades del partido de Abascal para encontrar su sitio en Galicia. El PP, con cinco mayorías consecutivas en las últimas cinco elecciones autonómicas –cuatro de Alberto Núñez Feijóo y una de Alfonso Rueda–, no da opción alguna a otras formaciones y sigue dominando el arco parlamentario desde el centro hasta la derecha. Vox nunca ha llegado a pisar la moqueta del Parlamento de Galicia. Es cierto que, a diferencia de otras cámaras autonómicas, donde con un 3% es suficiente, en la gallega se precisa un 5% de los votos para obtener representación. Eso es una dificultad más para los partidos minoritarios, pero es que Vox a duras penas llega al

May 12, 2025 - 04:50
 0
Vox se queda a cero en Galicia
Apagón de Vox en Galicia. La formación que preside Santiago Abascal se ha quedado sin cargos electos en esta Comunidad Autónoma. Tenía solo uno: una concejala en Avión, un pueblo de la provincia de Orense que no alcanza los 2.000 habitantes. Vox pronosticaba que con aquella pica de las elecciones municipales de mayo de 2023, primera y hasta ahora única vez que el partido conseguía representación alguna en las instituciones gallegas, se estaban «haciendo un hueco como fuerza política de referencia» en esta comunidad autónoma. Pero nada más lejos de la realidad: Lilian Cerdeira ha decidido bajarse ahora del barco de Abascal y con ese portazo el contador de Vox en Galicia vuelve al cero. Hace algo más de un mes, Cerdeira, entonces todavía concejala de Vox, envió una carta «a la atención del pleno del Ayuntamiento de Avión» en la que comunicaba «oficialmente» su decisión de «desvincularse» del partido de Abascal. Lo hacía, según recoge la misiva –con fecha del 2 de abril y a la que ha tenido acceso ABC– por «motivos personales», que Cerdeira ve «oportunos» para el «desarrollo y responsabilidad» en el ejercicio de su cargo. La carta de la edil no daba más detalles. Eso sí, la hasta ahora único cargo electo de Vox en la Comunidad Autónoma dejaba claro que su desvinculación del partido de Abascal no implicaba la renuncia al cargo de concejal, «otorgado por los vecinos de este municipio en las pasadas elecciones municipales». Muy al contrario, confirmaba, en esta carta que mantenía su puesto como edil, pero ahora de manera independiente, «sin adscripción a ningún grupo político específico». Cerdeira se comprometía así ante el resto de concejales del pleno a trabajar «con el mismo empeño y responsabilidad por el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Avión». Y pedía, por lo tanto, que su nueva condición de concejala no adscrita fuese registrada de forma oficial. Y así fue. Según han confirmado fuentes municipales a este diario, los cambios ya se hicieron en un pleno municipal celebrado a finales del pasado mes de abril. Se apagó así la primera, única y última llama de Vox en Galicia. Avión es un municipio con una idiosincrasia muy particular. Su censo no llega a los 2.000 vecinos, pero en verano su paisanaje cambia completamente. Los meses estivales se llena de descendientes de emigrantes gallegos, muchos de los cuales hicieron fortuna al otro lado del charco, sobre todo en México. En julio y agosto se ven circular coches de lujo por las 'corredoiras' de Avión y del resto de la comarca del Ribeiro. Incluso el multimillonario mexicano Carlos Slim se ha dejado caer por el pueblo orensano. La biografía de Cerdeira, hasta ahora el único bastión de Vox en Galicia, encaja en ese ecosistema tan particular de Avión. Nació en Caracas (Venezuela) en 1968, pero tiene antepasados en la localidad orensana. Estudió de pequeña en Vigo, y regresó luego a su país natal, donde siguió formándose y trabajó sobre todo en el sector del lujo y de los cosméticos. Sus circunstancias familiares la llevaron a asentarse en Avión durante la pandemia. Todas esas particularidades de Avión tal vez contribuyen a empujar el voto de sus vecinos hacia la derecha y hacia el centro-derecha. En las elecciones municipales de 2023, el PP rozó allí el 50% de los votos: su candidato y actual alcalde, Antonio Montero, reunió 457 papeletas, frente a las 269 de la candidatura independiente de Novos Aires por Avión. Vox, con Cerdeira a la cabeza, arañó un total de 176 votos. Pero los guarismos salidos de las urnas autonómicas del año siguiente reforzaban la hipótesis que varios vecinos de Avión apuntaban ya entonces en conversaciones con este periódico: que la irrupción de Vox en el Ayuntamiento en la cita electoral anterior tenía más que ver con la persona que con las siglas. Porque la derecha y el centro-derecha siguieron arrasando en el pueblo también en las autonómicas, pero concentrándose el voto, como ocurre en el resto de Galicia, en las papeletas del PP. En estos comicios gallegos, los populares de Alfonso Rueda arrasaron también en Avión, cosechando 661 votos, frente a los 50 del BNG y los 31 del PSOE. Y Vox se quedó en sólo 27 votos; es decir, seis veces menos apoyos que los que Cerdeira había atado en las locales. Que Vox pierda su silla en un pequeño pueblo gallego puede sonar a anécdota, pero ilustra las dificultades del partido de Abascal para encontrar su sitio en Galicia. El PP, con cinco mayorías consecutivas en las últimas cinco elecciones autonómicas –cuatro de Alberto Núñez Feijóo y una de Alfonso Rueda–, no da opción alguna a otras formaciones y sigue dominando el arco parlamentario desde el centro hasta la derecha. Vox nunca ha llegado a pisar la moqueta del Parlamento de Galicia. Es cierto que, a diferencia de otras cámaras autonómicas, donde con un 3% es suficiente, en la gallega se precisa un 5% de los votos para obtener representación. Eso es una dificultad más para los partidos minoritarios, pero es que Vox a duras penas llega al 2%, muy lejos, por lo tanto, de poder obtener un escaño en Galicia. Sólo tres fuerzas políticas, PP, BNG y PSOE, copan el grueso del arco parlamentario gallego, aunque en los últimos comicios el partido del peculiar alcalde de Orense logró colar a un diputado . «Cuanto menos se gobierne con extremismos, mejor», ha dicho en más de una ocasión Rueda refiriéndose de forma implícita también a Vox. Por suerte para él, de momento no tiene ni que plantearse esa posibilidad.