Vialidad Nacional ordenó detener la obra pública en una ruta provincial: de cuál se trata

En un momento conflictivo donde Vialidad Nacional suspendió toda la obra pública en el país, Marcelo Campoy ordenó a la provincia de Santa Fe detener la construcción del puente entre Santa Fe y Santo Tomé. La respuesta de Pullaro.

Abr 3, 2025 - 12:58
 0
Vialidad Nacional ordenó detener la obra pública en una ruta provincial: de cuál se trata

En un panorama electoral, continúa ensanchándose la brecha entre el gobernador Maximiliano Pullaro y Javier Milei por la obra pública en las rutas nacionales. Vialidad Nacional ordenó a la gestión provincial detener la construcción que llevan a cabo con fondos propios del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé. La respuesta del gobernador. 

"Pese al intento de Nación por frenar la obra, Santa Fe continuará con la construcción del Puente Carretero", remarcaron desde la gestión de Pullaro. 

En este sentido, el gobierno de Santa Fe informó que continuará con la construcción del nuevo Puente Carretero sobre el Río Salado iniciada el 13/03, a pesar de "la pretensión del Gobierno Nacional de paralizar la obra". 

El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, espetó que si el gobierno nacional no va a colaborar, se haga a un costado. 

"Ya que el Gobierno Nacional no colabora ni con el valor de un tornillo, veríamos con agrado que en vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda", aseveró el funcionario. 

Vialidad Nacional, dirigida por Marcelo Campoy, envió este martes una nota a Santa Fe dónde ordenó que se detenga la  construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé.

"El puente es de jurisdicción provincial, uniendo dos márgenes del río pertenecientes a las municipalidades de Santo Tomé y Santa Fe", remarcaron desde la gestión de Pullaro. 

En este sentido, se trata de un convenio firmado el 22/11/24 entre Vialidad Nacional y Provincial, donde se estableció que Santa Fe construirá el puente con fondos propios y brindará información del avance.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe licitó el viernes 21 de diciembre del 2024 la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, y el jueves 13 de marzo de este año comenzó la obra.

"Ante el Comunicado del Gobierno Nacional que pretendería paralizar la obra de la construcción del NUEVO PUENTE PROVINCIAL CARRETERO, queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal cual fue planificada", indicó Enrico. 

PUENTE CARRETERO SANTA FE - SANTO TOMÉAnte el Comunicado del Gobierno Nacional que pretendería paralizar la obra de la construcción del NUEVO PUENTE PROVINCIAL CARRETERO, queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal... pic.twitter.com/jqnODqvGaM— Lisandro Enrico. (@lisandroenrico) April 2, 2025

El funcionario remarcó que se trata de una jurisdicción provincial y que por lo tanto "no hay ninguna interferencia en áreas del Gobierno Nacional".

"Cuando el grado de avance de la obra amerite solicitar permiso de uso de algún espacio nacional, se tramitará la correspondiente solicitud de permiso", remarcó. 

La tensión entre Nación y Santa Fe no deja de crecer. En marzo, la gestión libertaria cerró los contratos de rutas  nacionales a cargo de Vialidad Nacional en todo el país y un juez ordenó al Poder Ejecutivo acelerar los 177 kilómetros de la Ruta 11 en Santa Fe.

Cmpoy ordenó "arbitrar los medios necesarios para proceder al cierre de todos los contratos de obra pública de rutas".

Tras esta decisión, el Juzgado Federal de Reconquista a cargo de Aldo Alurralde hizo lugar a un amparo presentado por el diputado provincial Dionisio Fernando Scarpin. Vialidad Nacional no se ha pronunciado aún en este sentido. 

La nota enviada por Vialidad Nacional a Santa Fe

Desde la dirección que dirige Marcelo Campoy indicaron en su pedido que se están llevando a cabo trabajos sin "autorización". 

"La Dirección Nacional de Vialidad ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes", indicaron a través de una misiva oficial. 

En Vialidad Nacional aseguraron que no recibieron respuesta para "completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia". 

Desde Vialidad Nacional se detalla que la documentación aseguraron que en cuatro oportunidades pidieron a la provincia que presente "el plan de contingencia hídrico, ambiental, de seguridad vial e información al usuario". 

Para Campoy, se requiere la designación de funcionarios especializados en áreas técnicas vinculadas a la obra, como hidráulica, estructuras mayores, planificación urbana, seguridad e higiene y seguridad vial, en representación de la Dirección Provincial de Vialidad, para garantizar la coordinación entre ambas reparticiones. 

Asimismo, también pidieron informe de ingeniería con las normativas técnicas para respaldar los diseños y desarrollos asumidos.

Cómo será la obra 

Para la gestión santafesina, se trata de una obra demandada desde hace muchos años debido al deterioro sufrido por el actual viaducto, cuya puesta en funcionamiento data del año 1939.

El nuevo puente provincial,  que resolvería un problema de circulación nacional, cuenta con un presupuesto de $ 39.811 millones y un plazo de ejecución de 24 meses.

Fueron diez empresas se presentaron a la licitación pública. La obra, financiada íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, fue adjudicada a una unión transitoria de empresas.

El nuevo puente tendrá una longitud de 1.324 metros, la superestructura está constituida por 43 tramos, con un ancho de calzada para tránsito vehicular de 8.30 metros,y para bicisenda de 1.50 metros, y otro tanto para la vereda para peatones.

La obra contempla la construcción de los accesos en ambas cabeceras, bicisendas y numerosas obras complementarias que mejorarán la circulación vehicular, haciéndola más segura.