Los beneficios cardiovasculares de los GLP-1 se extienden a la semaglutida oral
Endocrinología naiarabrocal Lun, 07/04/2025 - 08:01 Ensayo de fase IIIb en 'New England' Nuevos datos reafirman el beneficio cardiovascular de los agonistas del GLP-1 pero, en este caso, con el único de estos medicamentos disponible hasta la fecha de administración oral. El ensayo clínico Soul de fase IIIb con Rybelsus (semaglutida oral) muestra una reducción del 14% en la morbimortalidad cardiovascular respecto a placebo en población de alto riesgo con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular y/o renal crónica. El endocrinólogo John Buse, investigador principal del estudio y profesor de la Universidad de Carolina del Norte, destaca a este medio la relevancia de estos hallazgos, que se presentaron en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC), celebrada entre el 29 y el 31 de marzo en Chicago, y se publicaron simultáneamente en The New England Journal of Medicine. Evitar la aguja"Por primera vez tenemos evidencia de que un GLP-1 en pastilla es capaz de reducir el riesgo de infarto de miocardio, ictus y muerte cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular o renal", explica por videoconferencia desde Estados Unidos. "Esto es importante, porque muchos pacientes y profesionales sanitarios prefieren evitar los medicamentos inyectables. Como consecuencia, un número sustancial de personas que podrían beneficiarse no los han utilizado". John Buse, investigador del ensayo Soul y profesor de la Universidad de Carolina del Norte. Según su experiencia clínica, entre el 10% y el 20% de los pacientes rechazan las inyecciones, aunque no de forma categórica: "Simplemente las descartan rápidamente y su médico no insiste. Este GLP-1 oral puede marcar la diferencia y motivar a pacientes que antes no se interesaban por esta clase de fármacos".En países como España la aguja no parece ser la principal barrera para el acceso a Ozempic; los problemas de desabastecimiento, persistentes desde hace años, han obligado a cambiar prescripciones del inyectable por la formulación oral. En este contexto, Rybelsus se ha convertido asimismo en la opción preferente al iniciar nuevos tratamientos con GLP-1 para diabetes, por lo que estos resultados son relevantes para prescriptores y pacientes.Enfermedad arterial periféricaUn hallazgo relevante del ensayo Soul, según Buse, es el posible beneficio de la semaglutida en la enfermedad arterial periférica, una condición que afecta a muchos pacientes con diabetes y causa gran discapacidad. A pesar de su impacto, ha sido poco estudiada, las alternativas terapéuticas son limitadas y la cirugía es la única opción en muchos casos.Señala que si bien los resultados no fueron estadísticamente significativos, el intervalo de confianza sugiere un posible beneficio. Además, en el Congreso de la ACC también se presentaron resultados positivos del ensayo clínico Stride, publicado en The Lancet, que evaluó semaglutida inyectable 1 mg semanal (Ozempic) en esta indicación. GLP-1: entre la revolución terapéutica y las barreras de acceso, La falta de GLP-1 deja a los pacientes con diabetes "sin la mejor opción farmacológica", Análogos de GLP-1: un estudio recapitula sus efectos sobre la salud "Entre ambos estudios, hay datos bastante sólidos de que este tipo de terapias puede no solo reducir eventos y la necesidad de cirugía, sino también m John Buse, investigador principal del ensayo Soul, enfatiza la importancia de tomar correctamente el fármaco para maximizar su eficacia. Off Naiara Brocal Cardiología Medicina Familiar y Comunitaria Farmacia Comunitaria Farmacología Farmacia Hospitalaria Off


Nuevos datos reafirman el beneficio cardiovascular de los agonistas del GLP-1 pero, en este caso, con el único de estos medicamentos disponible hasta la fecha de administración oral.
El ensayo clínico Soul de fase IIIb con Rybelsus (semaglutida oral) muestra una reducción del 14% en la morbimortalidad cardiovascular respecto a placebo en población de alto riesgo con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular y/o renal crónica.
El endocrinólogo John Buse, investigador principal del estudio y profesor de la Universidad de Carolina del Norte, destaca a este medio la relevancia de estos hallazgos, que se presentaron en la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología (ACC), celebrada entre el 29 y el 31 de marzo en Chicago, y se publicaron simultáneamente en The New England Journal of Medicine.
Evitar la aguja
"Por primera vez tenemos evidencia de que un GLP-1 en pastilla es capaz de reducir el riesgo de infarto de miocardio, ictus y muerte cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular o renal", explica por videoconferencia desde Estados Unidos. "Esto es importante, porque muchos pacientes y profesionales sanitarios prefieren evitar los medicamentos inyectables. Como consecuencia, un número sustancial de personas que podrían beneficiarse no los han utilizado".

Según su experiencia clínica, entre el 10% y el 20% de los pacientes rechazan las inyecciones, aunque no de forma categórica: "Simplemente las descartan rápidamente y su médico no insiste. Este GLP-1 oral puede marcar la diferencia y motivar a pacientes que antes no se interesaban por esta clase de fármacos".
En países como España la aguja no parece ser la principal barrera para el acceso a Ozempic; los problemas de desabastecimiento, persistentes desde hace años, han obligado a cambiar prescripciones del inyectable por la formulación oral. En este contexto, Rybelsus se ha convertido asimismo en la opción preferente al iniciar nuevos tratamientos con GLP-1 para diabetes, por lo que estos resultados son relevantes para prescriptores y pacientes.
Enfermedad arterial periférica
Un hallazgo relevante del ensayo Soul, según Buse, es el posible beneficio de la semaglutida en la enfermedad arterial periférica, una condición que afecta a muchos pacientes con diabetes y causa gran discapacidad. A pesar de su impacto, ha sido poco estudiada, las alternativas terapéuticas son limitadas y la cirugía es la única opción en muchos casos.
Señala que si bien los resultados no fueron estadísticamente significativos, el intervalo de confianza sugiere un posible beneficio. Además, en el Congreso de la ACC también se presentaron resultados positivos del ensayo clínico Stride, publicado en The Lancet, que evaluó semaglutida inyectable 1 mg semanal (Ozempic) en esta indicación.
Off Naiara Brocal Cardiología Medicina Familiar y Comunitaria Farmacia Comunitaria Farmacología Farmacia Hospitalaria Off