El tijeretazo de Mazón a la memoria democrática de la mano con Vox: "No nos vamos a quedar callados"
Siguen quedando claras las consecuencias de los presupuestos que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha aprobado gracias a pactar con Vox. Las cuentas autonómicas, además de recortar en políticas contra la violencia de género o el cambio climático, presentan un déficit de más del 40 por ciento en cuestiones de memoria democrática. Así lo ha subrayado la diputada del PSPV-PSOE Mercedes Caballero, quien lanza una advertencia a Mazón: "No nos quedaremos callados". La secretaria de Memoria Democrática de los socialistas ha afeado al president su "hipocresía" en esta materia: "Su recorte de más del 40 por ciento en el presupuesto de la Generalitat para 2025 en estas políticas no se revierte con unos miles de euros en una institución provincial". Las cuentas de Mazón han pasado de una línea de ayudas y subvenciones de 1.186.000 euros a una de 650.000. Esto supone un recorte del 57%. El PP trata de camuflar su recorte en la Diputación de Valencia El PP ha tratado de disfrazar este recorte, incluyendo una dotación de unos pocos miles de euros en las cuentas de la Diputación Provincial de Valencia, que preside Vicente Mompó. Caballero ha señalado el doble rasero de los populares en Memoria Democrática en un comunicado: "En el PP de Mazón mantienen un doble discurso al defender la inclusión de dotación presupuestaria, que ellos mismos han recortado, en la Diputación de Valencia, pero la realidad es que le dan un tijeretazo a las ayudas y subvenciones". A su vez, ha lamentado que "ninguno, de todos los recortes y falta de valores que demuestra tener la Generalitat de Mazón, se va a recuperar porque una de las tres instituciones provinciales añada a sus líneas presupuestarias unos miles de euros". La diputada ha lanzado una advertencia al Consell en su comunicado: "Los socialistas no nos vamos a quedar callados y desde todas las instituciones vamos a seguir alzando la voz, una y otra vez, para exigirle a Mazón políticas públicas que respondan a las reivindicaciones de verdad, justicia, reparación y de garantía de no repetición", ha concluido. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Siguen quedando claras las consecuencias de los presupuestos que Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha aprobado gracias a pactar con Vox. Las cuentas autonómicas, además de recortar en políticas contra la violencia de género o el cambio climático, presentan un déficit de más del 40 por ciento en cuestiones de memoria democrática. Así lo ha subrayado la diputada del PSPV-PSOE Mercedes Caballero, quien lanza una advertencia a Mazón: "No nos quedaremos callados". La secretaria de Memoria Democrática de los socialistas ha afeado al president su "hipocresía" en esta materia: "Su recorte de más del 40 por ciento en el presupuesto de la Generalitat para 2025 en estas políticas no se revierte con unos miles de euros en una institución provincial". Las cuentas de Mazón han pasado de una línea de ayudas y subvenciones de 1.186.000 euros a una de 650.000. Esto supone un recorte del 57%. El PP trata de camuflar su recorte en la Diputación de Valencia El PP ha tratado de disfrazar este recorte, incluyendo una dotación de unos pocos miles de euros en las cuentas de la Diputación Provincial de Valencia, que preside Vicente Mompó. Caballero ha señalado el doble rasero de los populares en Memoria Democrática en un comunicado: "En el PP de Mazón mantienen un doble discurso al defender la inclusión de dotación presupuestaria, que ellos mismos han recortado, en la Diputación de Valencia, pero la realidad es que le dan un tijeretazo a las ayudas y subvenciones". A su vez, ha lamentado que "ninguno, de todos los recortes y falta de valores que demuestra tener la Generalitat de Mazón, se va a recuperar porque una de las tres instituciones provinciales añada a sus líneas presupuestarias unos miles de euros". La diputada ha lanzado una advertencia al Consell en su comunicado: "Los socialistas no nos vamos a quedar callados y desde todas las instituciones vamos a seguir alzando la voz, una y otra vez, para exigirle a Mazón políticas públicas que respondan a las reivindicaciones de verdad, justicia, reparación y de garantía de no repetición", ha concluido. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas