Urgente SUAF ANSES: un millón personas serán dadas de según informó el Gobierno de Milei
Todas estas familias dejarán de recibir la Asignación Familiar por Hijo por el incumplimiento de este requisito.

La Asignación Familiar por Hijo (SUAF) dejó de llegarle a casi 900.000 familias debido a un incumplimiento en los requisitos clave de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El motivo recae principalmente en la percepción de ingresos, debido a que se estableció un tope con la normativa vigente.
En noviembre de 2023 3.906.199 familias recibieron la AFH, que para noviembre de 2024 ya había descendido a 3.035.308, dejando a miles de menores sin la ayuda social.
Hasta diciembre de 2023 el ingreso máximo permitido era de $ 3.960.000, pero en marzo de 2024 los valores se recortaron a $ 2.154.806 por grupo familiar y $ 1.077.403 por cada integrante.
A partir de ese primer cambio en ANSES los topes comenzaron a modificarse según la inflación, y en abril de 2025 el tope quedó en $ 4.210.876 por familia o $ 2.105.438 por persona.
Cuáles son los montos actuales de AUH y AFH
En abril de 2025 los beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo (AFH) alcanzaron un tope de $ 51.535 por hijo, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) se ubicó en los $ 102.705.
Siendo el doble de lo que se percibe con la AFH, las políticas de recorte de Javier Milei deterioran a los hogares afectados por el declive en el mercado laboral.
Asignación Familiar por Hijo en abril 2025: a quiénes está dirigido
Esta asignación está dirigida a personas:
- Trabajadoras en relación de dependencia.
- Que cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadoras monotributistas.
- Trabajadoras de temporada.
- Trabajadoras rurales.
- Que cobren la Prestación por Desempleo.
- Que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
- Que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante.
- Titulares de jubilaciones y pensiones.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la AFH?
Requisitos del titular:
- Debés tener los datos personales y del grupo familiar actualizados en ANSES.
- Tenés que informar un lugar de cobro.
Requisitos del hijo:
- Ser menor de 18 años, soltero y residir en el país.
Requisitos del hijo con discapacidad:
- Sin límite de edad.
- Ser soltero, viudo, divorciado, separado legalmente y residir en el país.
- Tener la autorización para el cobro vigente emitida por ANSES.