Con los santos por testigos: Reunión de Trump con Zelenski se lleva el foco en El Vaticano
Zelenski le habría dicho a Trump estar dispuesto a una paz incondicional en Ucrania con Rusia.

Madrid. – Entre cinco mil cardenales, obispos, sacerdotes, 50 mandatarios -entre ellos una decena de reyes- y 150 mil personas que adentro y afuera del Vaticano oían la misa funeraria del Papa Francisco que reposaba en un sencillo ataúd de madera, la paz que tanto había clamado el pontífice se colaba, discreta, a la primera fila de los asistentes.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, fue recibido con aplausos en la explanada de la Plaza de San Pedro, a la que acudió para dar el último adiós a Francisco y se reunió, durante 15 minutos vitales, con el presidente Donald Trump, en los que hablaron a solas y sin sobresaltos.
Al margen de las exequias del Papa argentino, la imagen más importante del sábado 26 de abril fue la de Trump y Zelenski en una sala del palacio vaticano, en dos sillas y frente a frente, en lo que parecía una privada ceremonia de confesión entre dos hombres que se escuchaban sinceramente.
Luego del encuentro con el presidente de Estados Unidos, Zelenski informó que el diálogo fue “muy provechoso” y que Ucrania está dispuesta a un alto el fuego “de manera incondicional”, lo que ratificó en una reunión privada con el mandatario francés Emmanuel Macron, también en el marco de la misa fúnebre del papa.
Donald Trump también calificó de productivo el diálogo con el presidente ucraniano, y que “tal vez Putin es el que no quiere terminar la guerra”.
El encuentro, desarrollado ante la mirada de los santos de la Iglesia Católica pintados por grandes artistas del Renacimiento, fue totalmente distinto al que tuvo lugar el 28 de febrero de la Casa Blanca, con el mandatario ucraniano puesto entre la espada y la pared por el vicepresidente J.D. Vance y agredido verbalmente por la prensa trumpista.
Zelenski informó, el mismo sábado, que fue “una buena reunión. Hemos hablado mucho cara a cara. Esperamos resultados en todo lo que hemos cubierto. Proteger las vidas de nuestra gente. Un alto al fuego e incondicional. Una paz sólida y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica si se consiguen resultados conjuntos”.
Reunión de poderosos en El Vaticano
La otra imagen política trascendente que fue captada en la jornada luctuosa del sábado en Roma, fue el conciliábulo “en corto”, en uno de los salones adjuntos de la basílica de San Pedro, entre el primer ministro británico Keir Starmer, Donald Trump, Zelenski y Macron que tiene una mano puesta sobre el hombro del ucraniano.
No ha trascendido qué significa esa paz incondicional de la que habló Zelenski con Trump y Macron, pero bien podría ser dejar la guerra “congelada”, con la península de Crimea bajo dominio ruso, y la entrada de tropas francesas e inglesas a territorio ucraniano para garantizar el alto al fuego.
En paralelo, aunque en la misma dirección, el negociador de Trump en el conflicto, Steve Witkoff, dijo que Vladímir Putin consideraba posible una negociación directa entre Rusia y Ucrania, algo que no ha sucedido desde el inicio de la guerra, hace poco más de tres años.
Trump, sin embargo, duda de la sinceridad de su amigo Vladímir: “Quizá Putin me está tomando el pelo”, dijo, según la traducción al francés hecha por Le Monde.
Los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania preparan un pronto encuentro de los mandatarios Trump y Zelenski en fecha y lugar aún no determinado.