Una puerta abierta al fantástico más divertido y violento. 'Los pecadores' recuerda al cine de John Carpenter
Aunque no pasa tan a menudo como nos gustaría, a veces la cartelera nos sorprende con películas híbridas, que no se contentan con adherirse religiosamente a las convenciones de un solo género, sino que navegan entre varios, aun a riesgo de perder por el camino a los espectadores que venían buscando otra cosa. Así lo ha hecho 'Los pecadores' ('Sinners'), una explosiva mezcla sangre, violencia, humor y dardos de crítica social que acaba de llegar a la cartelera. Ruega por nosotros, vampiros En el nuevo vídeo de 'La crítica de Álex', Alejandro G. Calvo habla de 'Los pecadores', la nueva película de Ryan Coogler ('Creed', 'Black Panther'). La cinta comienza como un relato ambientado en un contexto histórico, pero no tarda en virar hacia lo fantástico: "Es una puerta abierta al fantástico más divertido y violento". Si bien lo insinúa en ese prólogo, durante buena parte del inicio la película se dedica a plantear uno de los temas troncales de la historia, y es la segregación racial en los EE.UU. de 1932: "El tema racial es importante y lo introduce dentro del fantástico, con plena inteligencia y base ontológica". En Espinof El camino hasta 'Nosotros' va más allá del blaxploitation: las 19 mejores películas de terror racial para sumergirse en el horror noire Además, la música es un elemento clave en la cinta, llegando incluso a protagonizar una de las escenas más alucinantes, que cambia por completo el ambiente de la escena y sirve a su vez de nexo con la parte fantástica de la historia: "Cuando un músico es muy bueno puede abrir las puertas al fantástico, es decir, al futuro a que se cuelen en el mismo plano, pasado, presente y futuro, pero también a que entre algo abiertamente terrorífico". En general, la película está llena de referencias y elementos de blaxploitation, con esa mezcla entre toques terroríficos y fantásticos, salpicando el drama de los personajes con humor negro y juguetón: "Retrata la cultura negra con ese punto de cine disfrutón y violento de John Carpenter". En definitiva, una estupenda película que no se contenta con ser solo un drama sobre el tema racial, sino que lo enmarca en el fantástico y se permite utilizar códigos más cercanos al cine de serie B, dejándonos un disfrutable e interesantísimo cruce de géneros que incluso ha llegado a destronar (momentáneamente, pero ya es un mérito) a 'Una película de Minecraft'. En Espinof | Pam Grier, la reina del Blaxploitation, asegura que el término se acuñó para alejar al público negro de los cines. "Fue una estrategia de marketing político" En Espinof | Las mejores películas eróticas de todos los tiempos - La noticia Una puerta abierta al fantástico más divertido y violento. 'Los pecadores' recuerda al cine de John Carpenter fue publicada originalmente en Espinof por Carla Monfort .

Aunque no pasa tan a menudo como nos gustaría, a veces la cartelera nos sorprende con películas híbridas, que no se contentan con adherirse religiosamente a las convenciones de un solo género, sino que navegan entre varios, aun a riesgo de perder por el camino a los espectadores que venían buscando otra cosa. Así lo ha hecho 'Los pecadores' ('Sinners'), una explosiva mezcla sangre, violencia, humor y dardos de crítica social que acaba de llegar a la cartelera.
Ruega por nosotros, vampiros
En el nuevo vídeo de 'La crítica de Álex', Alejandro G. Calvo habla de 'Los pecadores', la nueva película de Ryan Coogler ('Creed', 'Black Panther'). La cinta comienza como un relato ambientado en un contexto histórico, pero no tarda en virar hacia lo fantástico: "Es una puerta abierta al fantástico más divertido y violento".
Si bien lo insinúa en ese prólogo, durante buena parte del inicio la película se dedica a plantear uno de los temas troncales de la historia, y es la segregación racial en los EE.UU. de 1932: "El tema racial es importante y lo introduce dentro del fantástico, con plena inteligencia y base ontológica".
Además, la música es un elemento clave en la cinta, llegando incluso a protagonizar una de las escenas más alucinantes, que cambia por completo el ambiente de la escena y sirve a su vez de nexo con la parte fantástica de la historia: "Cuando un músico es muy bueno puede abrir las puertas al fantástico, es decir, al futuro a que se cuelen en el mismo plano, pasado, presente y futuro, pero también a que entre algo abiertamente terrorífico".

En general, la película está llena de referencias y elementos de blaxploitation, con esa mezcla entre toques terroríficos y fantásticos, salpicando el drama de los personajes con humor negro y juguetón: "Retrata la cultura negra con ese punto de cine disfrutón y violento de John Carpenter".
En definitiva, una estupenda película que no se contenta con ser solo un drama sobre el tema racial, sino que lo enmarca en el fantástico y se permite utilizar códigos más cercanos al cine de serie B, dejándonos un disfrutable e interesantísimo cruce de géneros que incluso ha llegado a destronar (momentáneamente, pero ya es un mérito) a 'Una película de Minecraft'.
En Espinof | Las mejores películas eróticas de todos los tiempos
-
La noticia
Una puerta abierta al fantástico más divertido y violento. 'Los pecadores' recuerda al cine de John Carpenter
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Carla Monfort
.