Una por una, todas las medidas para levantar el cepo y comprar dólares

El ministro Luis Caputo explicó cómo podrán los ahorristas comprar dólares en el mercado libre de cambios. Qué medidas se eliminan y cómo se podrá operar.

Abr 12, 2025 - 00:40
 0
Una por una, todas las medidas para levantar el cepo y comprar dólares

El ministro de Economía Luis Caputo anunció este viernes el levantamiento del cepo cambiario y la flotación del dólar entre bandas de $ 1000 y $ 1400.

Las personas humanas no tienen más cepo a partir del lunes.  ¿Cómo podrán comprar dólares a partir de ahora?

Mercado Libre de Cambios (MLC)

  • Se elimina el límite de u$s 200 mensuales y los ahorristas podrán operar libremente.
  • Se eliminan todas las restricciones de acceso al MLC vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros. 
  • Dejan de aplicarse a personas humanas las restricciones cruzadas contenidas en la Comunicación A7340. 
  • ARCA eliminará la percepción impositiva a la compra de moneda extranjera en el MLC. 
  • Continuará el dólar tarjeta para gastos en turismo y consumos en el exterior. 
  • Para los flujos futuros, autorizan el acceso al MLC para pagos de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a las utilidades obtenidas en los balances cuyos ejercicios comiencen a partir del 1° de enero de 2025.
  • En relación a los stocks de dividendos heredados y los pagos de deudas entre empresas anteriores al 1 de enero de 2025, se podrá suscribir con pesos una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). Estos títulos podrán ser adquiridos para afrontar obligaciones con el exterior relacionados con deudas o dividendos previos al 2025, y deudas comerciales con fecha previa al 12 de diciembre de 2023.

Mercado financiero

  • La Comisión Nacional de Valores eliminará para las personas humanas el parking de 24 horas para operar valores negociables. 
  • El Gobierno derogará el Programa de Incremento Exportador (80/20 o dólar blend) para la liquidación de exportaciones.

Comercio exterior

  • Importaciones de bienes podrán pagarse a través del MLC a partir del registro de ingreso aduanero.
  • Importaciones de bienes por parte de empresas MiPyMEs podrán pagarse a través del MLC a partir del despacho del puerto de origen.
  • Importaciones de servicios podrán pagarse a través del MLC a partir del momento de prestación del servicio.
  • Importaciones de bienes de capital podrán pagarse a través del MLC con un 30% de anticipo, 50% a partir del despacho del puerto de origen y 20% a partir del registro de ingreso aduanero.
  • Importaciones de servicios entre empresas vinculadas podrán pagarse a través del MLC a partir de que se cumplan 90 días de la fecha de prestación del servicio.