Mayor superávit: esperan más recaudación y gastos congelados

Economía esperaba ingresos que superen los ingresos por el equivalente al 1,3% del PBI. Pero ahora profundizará y proyecta ir a un 1,6%.

Abr 12, 2025 - 00:40
 0
Mayor superávit: esperan más recaudación y gastos congelados

El acuerdo con el FMI profundizará la motosierra.  El ministro de Economía, Luis Caputo, prometió que continuará el esfuerzo para bajar el gasto público

 Si logra engordar la caja del Estado, pero mantiene los actuales niveles de gastos, llegará a un mayor superávit fiscal, según razonó Caputo. 

El objetivo original del Gobierno era alcanzar un superávit primario -mayor cantidad de ingresos que de egresos- equivalente al 1,3% del PBI durante este año. Pero la meta fue ampliada, para que sea del 1,6% del PBI.

"Vamos a implementar una ajuste adicional del 0,3% del PBI para lo que resta del 2025", expresó Caputo. El ministro anualiza esa corrección y la lleva al 0,5% anualizado.

El Gobierno supone que habrá una mejora de la actividad, con un consecuente aumento en la recaudación. De esa forma, si hay expansión por mayores ingresos, el Estado contará con más dinero. En el caso que el Gobierno mantenga paralizado el gasto, el sobrante del dinero público lo ayudará a que su superávit sea mayor.

El recorte del gasto público fue muy elogiado por el Fondo Monetario Internacional y es considerado un "ancla" del modelo actual.

Los funcionarios de Economía hacen eje en el superávit fiscal para diferenciar este préstamo de anteriores. "En los préstamos anteriores del FMI no había superávit fiscal. Nosotros no tuvimos que ir al FMI para pedir plata para hacer un ajuste. El FMI se sorprendió del ajuste que ya habíamos hecho una vez que empezamos las negociaciones", destacó Caputo en expresiones anteriores.