Estas son las principales estafas telefónicas: descubre cómo evitar caer en ellas
No podemos vivir sin teléfono móvil. Se ha convertido, más que en un artículo de lujo, en una necesidad de la que no podemos prescindir. Lo usamos a diario para estar conectados con aquellos a los que queremos, para trabajar, entretenernos, comprar, estar informados... Y, en más ocasiones de las que nos gustaría, también nos llegan a través del móvil intentos de fraude y estafas telefónicas, ya sea en forma de llamadas de voz, de SMS o de WhatsApp. ¿Sabes cómo estar prevenido? Te contamos cuáles son los engaños telefónicos más habituales y qué hacer para evitar caer en ellas.A la caza de tus datos personalesSe conoce como vishing y es una de las estafas más frecuentes hoy, por lo que debes conocerla para estar prevenido. Los timadores suplantan la identidad de empresas, como bancos por ejemplo, para obtener información personal de las víctimas.¿Qué hacer?Si te ocurre algo parecido, lo primero que debes hacer es desconfiar. No te fíes ni siquiera si te derivan mediante un enlace a una app o web que parece la de tu banco, y en la que te soliciten datos como claves de acceso y contraseñas, o el número de tu cuenta. Es mucho más seguro cerrar la web y llamar a tu banco para asegurarte.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. SMS con enlaces sospechososSi recibes en tu móvil un mensaje de texto con unas indicaciones extrañas y un enlace en el que te incitan a pinchar, puede que estés siendo una posible víctima de una estafa que recibe el nombre de smishing. A veces te dicen que tienes un paquete a tu nombre que no te han podido entregar. Los estafadores tratan de suplantar la identidad de empresas como Correos, Amazon, Seur, etc. Si pinchas en el enlace, puede ser que se descargue en tu móvil una aplicación maliciosa que controlará tu smartphone.¿Qué hacer?En caso de que hayas recibido un SMS de estas características, accede al mensaje (¡no al enlace!) y bloquea el número de teléfono desde el que te ha llegado. De esta forma, si tratan de volver a contactar contigo el móvil te alertará del fraude (saldrá como teléfono bloqueado).Llamadas perdidas¿Tienes en tu móvil una llamada perdida de un teléfono desconocido? Fíjate bien en el número antes de devolver la llamada, y no lo hagas si tiene un prefijo extraño. Los estafadores suelen llamar desde números del extranjero, por lo que si llamas tú te cobrarán cargos extra en tu factura telefónica.¿Qué hacer?Fíjate en si el prefijo es del extranjero y ni se te ocurra devolver la llamada. Si lo haces estarás llamando a un país como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana o Albania, con el consiguiente incremento en tu factura de teléfono.¡Has ganado un premio!Este es uno de los engaños más comunes y frecuentes. Consiste en una llamada en la que un contestador automático te comunica que has ganado un suculento premio, aunque para poder otorgártelo necesitan tus datos y tu consentimiento. El resultado ya lo puedes imaginar: en cuanto consiguen la información por tu parte, el premio vuela y tu consigues una estafa en toda regla.¿Qué hacer?No te dejes engañar y no facilites ninguno de tus datos. Tampoco llames a ningún número que te indiquen, porque lo más seguro es que será un teléfono de tarificación especial que te costará caro.UN DESCUENTO VENTAJOSOEs habitual que las compañías de luz y gas se intenten poner en contacto contigo para ofrecerte mejores tarifas que la actual. Normalmente serán compañías de la competencia de la que tú tengas. En ocasiones, y siguiendo una práctica abusiva conocida como slamming, cambian el contrato de telefonía, luz o gas sin tu consentimiento. ¿Qué hacer?Por supuesto, y aunque el engaño se puede llevar a cabo sin que tú puedas evitarlo, es importante no facilitar ningún dato personal, ni siquiera el nombre completo.Sigue los consejos que te hemos ofrecido y conseguirás evitar los timos y engaños telefónicos. O, al menos, se lo estarás poniendo más difícil a los estafadores.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!

No podemos vivir sin teléfono móvil. Se ha convertido, más que en un artículo de lujo, en una necesidad de la que no podemos prescindir. Lo usamos a diario para estar conectados con aquellos a los que queremos, para trabajar, entretenernos, comprar, estar informados... Y, en más ocasiones de las que nos gustaría, también nos llegan a través del móvil intentos de fraude y estafas telefónicas, ya sea en forma de llamadas de voz, de SMS o de WhatsApp. ¿Sabes cómo estar prevenido? Te contamos cuáles son los engaños telefónicos más habituales y qué hacer para evitar caer en ellas.
A la caza de tus datos personales
Se conoce como vishing y es una de las estafas más frecuentes hoy, por lo que debes conocerla para estar prevenido. Los timadores suplantan la identidad de empresas, como bancos por ejemplo, para obtener información personal de las víctimas.
¿Qué hacer?
Si te ocurre algo parecido, lo primero que debes hacer es desconfiar. No te fíes ni siquiera si te derivan mediante un enlace a una app o web que parece la de tu banco, y en la que te soliciten datos como claves de acceso y contraseñas, o el número de tu cuenta. Es mucho más seguro cerrar la web y llamar a tu banco para asegurarte.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
SMS con enlaces sospechosos
Si recibes en tu móvil un mensaje de texto con unas indicaciones extrañas y un enlace en el que te incitan a pinchar, puede que estés siendo una posible víctima de una estafa que recibe el nombre de smishing. A veces te dicen que tienes un paquete a tu nombre que no te han podido entregar. Los estafadores tratan de suplantar la identidad de empresas como Correos, Amazon, Seur, etc. Si pinchas en el enlace, puede ser que se descargue en tu móvil una aplicación maliciosa que controlará tu smartphone.
¿Qué hacer?
En caso de que hayas recibido un SMS de estas características, accede al mensaje (¡no al enlace!) y bloquea el número de teléfono desde el que te ha llegado. De esta forma, si tratan de volver a contactar contigo el móvil te alertará del fraude (saldrá como teléfono bloqueado).
Llamadas perdidas
¿Tienes en tu móvil una llamada perdida de un teléfono desconocido? Fíjate bien en el número antes de devolver la llamada, y no lo hagas si tiene un prefijo extraño. Los estafadores suelen llamar desde números del extranjero, por lo que si llamas tú te cobrarán cargos extra en tu factura telefónica.
¿Qué hacer?
Fíjate en si el prefijo es del extranjero y ni se te ocurra devolver la llamada. Si lo haces estarás llamando a un país como Nigeria, Costa de Marfil, Ghana o Albania, con el consiguiente incremento en tu factura de teléfono.
¡Has ganado un premio!
Este es uno de los engaños más comunes y frecuentes. Consiste en una llamada en la que un contestador automático te comunica que has ganado un suculento premio, aunque para poder otorgártelo necesitan tus datos y tu consentimiento. El resultado ya lo puedes imaginar: en cuanto consiguen la información por tu parte, el premio vuela y tu consigues una estafa en toda regla.
¿Qué hacer?
No te dejes engañar y no facilites ninguno de tus datos. Tampoco llames a ningún número que te indiquen, porque lo más seguro es que será un teléfono de tarificación especial que te costará caro.
UN DESCUENTO VENTAJOSO
Es habitual que las compañías de luz y gas se intenten poner en contacto contigo para ofrecerte mejores tarifas que la actual. Normalmente serán compañías de la competencia de la que tú tengas. En ocasiones, y siguiendo una práctica abusiva conocida como slamming, cambian el contrato de telefonía, luz o gas sin tu consentimiento.
¿Qué hacer?
Por supuesto, y aunque el engaño se puede llevar a cabo sin que tú puedas evitarlo, es importante no facilitar ningún dato personal, ni siquiera el nombre completo.
Sigue los consejos que te hemos ofrecido y conseguirás evitar los timos y engaños telefónicos. O, al menos, se lo estarás poniendo más difícil a los estafadores.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!